• 18 de octubre, 2022 - Noticias, Mociones

    Colmenar Viejo, con más de 53.000 habitantes, lleva desde el 22 de marzo de 2020 sin Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Han pasado más de 930 días, más de 2 años y medio, desde aquella decisión de la Comunidad de Madrid de Ayuso de cerrar los SUAP. En este tiempo el pueblo de Colmenar no ha cesado de solicitar la reapertura de este servicio sanitario esencial con manifestaciones y concentraciones frente al Centro de Salud Sur.

    Tras más de 2 años en los que, supuestamente, la Consejería de Sanidad ha estado “reorganizando” las urgencias extrahospitalarias (una de las excusas utilizadas durante este tiempo para justificar que las Urgencias siguieran cerradas), en junio la Consejería de Sanidad presentó un nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias por el que los 37 SUAP se convertían en 17 PAC (Puntos de Atención Continuada), y de estos 17 sólo 10 con personal médico, lo que implicaba el cierre de 20 SUAP, y otros 7 sólo con personal de enfermería. Tal fue el revuelo causado por este anuncio del Consejero de Sanidad que la misma Presidenta Ayuso desdijo al señor Escudero, asegurando a los pocos días que todos los SUAP se reabrirían “cuando hubiera posibilidad”.

    El nuevo plan de la Consejería de Sanidad es eliminar los 37 SUAP y los 40 SAR (Servicios de Atención Rural) para crear 78 PAC. El Consejero de Sanidad aseguró que estos 78 PAC se abrirían en octubre.

    Pero la realidad es que a día 17 de octubre no sólo no está claro cómo va a funcionar este nuevo servicio de urgencias extrahospitalarias, sino que los representantes de los trabajadores y trabajadoras en la Mesa Sectorial denuncian que el nuevo Plan pretende aumentar las horas de trabajo en más de 100 al año, reducir sus salarios y perjudicar sus condiciones laborales, y recortar y empeorar la atención sanitaria de la población de la Comunidad de Madrid.

    Es por ello que los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de sanidad han convocado una Huelga Indefinida y han comunicado movilizaciones para que el nuevo plan de urgencias extrahospitalarias no perjudique ni recorte derechos laborales, ni la atención sanitaria de la población de la Comunidad de Madrid.

    Ganemos Colmenar y PSOE han presentado una moción, para su debate en el próximo Pleno municipal, para exigir a la Comunidad de Madrid la reapertura inmediata de las Urgencias en Colmenar, y para que la reorganización de las urgencias extrahospitalarias no supongan un empeoramiento de las condiciones laborales del personal, ni un recorte en la atención sanitaria en los Centros de Salud.

    En palabras de Paloma Maroñas, portavoz del PSOE: “No podemos consentir que el nuevo Plan de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid pueda implicar un recorte de la Atención Primaria, reduciendo consultas y atención por las tardes. Colmenar necesita recuperar las Urgencias, pero también reforzar la Atención Primaria, no recortarla.”

    Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar, añade: “Apoyamos totalmente al personal de urgencias que han dicho basta y han convocado una huelga indefinida. No puede ser que la reapertura de las Urgencias se haga a costa de empeorar las condiciones laborales del personal de Urgencias. El próximo 22 de octubre acompañaremos a los sindicatos en la gran movilización que han convocado en defensa de la Sanidad Pública madrileña”.

     

  • 14 de octubre, 2022 - Noticias, Videos

    Ante la falta de información del nuevo sistema de urgencias extrahospitalarias de la Consejería de Sanidad (con los Puntos de Atención Continuada PAC) los sindicatos han convocado una #Huelga indefinida. Porque a la falta de información y concreción se suma que la Consejería de Sanidad quiere aumentar en más de 100 horas anuales la jornada laboral de este personal de Urgencias. También hay una importante sospecha de que estos nuevo PAC empeore la asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid, reduciendo consultas de tarde en los Centros de Salud, y sin asegurar personal sanitario por las noches, ya que la Comunidad de Madrid quiere que se cubra con personal voluntario.

    Ganemos Colmenar apoya totalmente esta Huelga Indefinida convocada por los sindicatos. Porque estamos hartos de excusas de la Comunidad de Madrid en estos 2 años y medio sin Urgencias. Porque estamos hartas de que todos los planes de la Comunidad sean empeorar condiciones laborales y empeorar servicios públicos.

    Exigimos #UrgenciasYaParaColmenar, pero sin empeorar las condiciones laborales del personal de Urgencias.

  • 10 de octubre, 2022 - Noticias, Agenda

    El sábado 15 de octubre comenzaremos a trabajar en el Programa Electoral de Ganemos Colmenar para las Elecciones Municipales de 2023.Esta elaboración conjunta y participada del Programa Electoral se desarrollará en sábados por la mañana, en horario de 10h a 13h, en El Encuentro (calle Sogueros, 22, esquina con calle Frailes).

    El programa electoral, como no puede ser de otra forma, se elaborará de manera abierta y participativa, donde cualquier vecina y vecino de Colmenar Viejo podrá aportar sus ideas y propuestas. Porque en Ganemos Colmenar #ElProgramaLoHacesTú.

    Si quieres participar en la elaboración del programa electoral, o en alguno de sus bloques, pero no puedes asistir a las sesiones presenciales, puedes enviarnos tus ideas y propuestas por correo electrónico, y debatiremos su inclusión como las del resto de participantes.

    Este es el calendario de elaboración del programa. Adjuntamos en cada asunto el enlace al Programa de 2019 de Ganemos Colmenar, que usaremos como base para el Programa de 2023. 

    • Sábado 15 de octubre: Participación ciudadana, Educación, Movilidad y Transporte, Planificación territorial, Urbanismo y Desarrollo local:  Empleo, Comercio e Industria, y Administración Local.
    • Sábado 22 de octubre: Mujer, Patrimonio, Turismo, Festejos, Cultura, Derechos LGTBI
    • Sábado 12 de noviembre: Ecología y Medio Rural, Residuos y Macrovertedero, Energía, Cooperación al Desarrollo, Personas Migrantes
    • Sábado 26 de noviembre: Deporte, Juventud e Infancia, Mayores, Salud, Servicios Sociales, Memoria Histórica, Inclusión y discapacidad.

    Semanalmente iremos recordando el bloque que se tratará esa semana, para que quien vaya a participar en la elaboración del Programa pueda tener tiempo suficiente de pensar propuestas e ideas para los temas a tratar en la sesión correspondiente.

  • 26 de septiembre, 2022 - Noticias, Agenda

    Ya son más de 2 años y medio, más de 900 días, desde que la Comunidad de Madrid decidió cerrar los Servicios de Urgencias de Atención Primaria. PSOE Colmenar, Ganemos Colmenar y Más Madrid Colmenar han convocado una nueva manifestación para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que se celebrará el viernes 30 de septiembre a las 18:30 horas, desde el Centro de Salud Norte al Centro de Salud Sur.

    El viernes 30 de septiembre a las 18:30h, las colmenareñas y colmenareños volverán a manifestarse para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tras más de 2 años y medio con este servicio esencial cerrado por la Comunidad de Madrid.

    Desde el cierre de los Servicios de Urgencias en 2020, el Consejero de Sanidad ha ido intentando justificar esta decisión con diferentes excusas, que fueron todas y cada una de ellas defendidas y utilizadas por el Alcalde de Colmenar Viejo, pasando por cuestiones como que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no eran seguros, a la ya desgastada excusa de la “reordenación del servicio”. Además de las excusas, es muy grave que durante el mes de marzo el Alcalde de Colmenar Viejo aseguraba en los medios de comunicación que las Urgencias de Colmenar se abrirían durante el mes de abril, algo que no ocurrió. Desde entonces, la Consejería de Sanidad anunció el junio la reorganización del servicio de Urgencias extrahospitalarias, que cerraba los 37 SUAP y sólo abrà ­a 17 Puntos de Atención Continuada con prestaciones similares a los SUAP. Tras el revuelo que provocó este recorte en el servicio, fue la señora Ayuso quien desdijo al Consejero de Sanidad, asegurando a los pocos días que todos los SUAP reabrirían “cuando fuera posible”. Tras este cambio de criterio la Comunidad de Madrid aseguraba que esta reapertura de los SUAP se produciría a la vuelta del verano, fecha que ya se ha retrasado al mes de octubre.

    Sin embargo, sigue sin haber una fecha clara y precisa de la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria y, con lo que se ha conocido de la última reunión de la mesa sectorial, esta nueva reorganización (que hace que las trabajadoras y trabajadores pasen a depender de Atención Primaria, y no del SUMMA 112) conllevaría cerrar los turnos de tarde de los Centros de Salud, suponiendo un nuevo recorte en la sanidad pública y en la atención sanitaria de toda la población de la Comunidad de Madrid.

    El cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria supone un agravio directo en la calidad de vida de los más de 53.000 habitantes de Colmenar Viejo, que ven cómo para ser atendidos y tratados de urgencias, que antes se resolvían en el Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo, ahora tienen que desplazarse hasta el Hospital Universitario La Paz o el Hospital de Villalba, ambos a más de 25 kilómetros de distancia de Colmenar Viejo y a más de media hora de trayecto en coche. Otra alternativa es acudir a las Urgencias de municipios cercanos, y con mucha menos población que Colmenar Viejo, como son Soto del Real, Manzanares el Real, o San Agustín del Guadalix, por ejemplo.

    La manifestación, convocada por PSOE, Ganemos Colmenar y Más Madrid, busca el máximo apoyo social y los convocantes hacen un llamamiento a la movilización a todas las colmenareñas y colmenareños, ya que el objeto de la misma y la gravedad de la situación afecta a toda la población por igual. La convocatoria también estará apoyada por CCOO, UGT, SummAT, y la Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo.

    Los portavoces de Más Madrid, Ganemos Colmenar y PSOE coinciden en que la población de Colmenar Viejo está harta de las excusas de la Comunidad de Madrid de Ayuso para mantener un servicio esencial, como es el de las Urgencias, cerrado por tercer verano consecutivo.

    El viernes 30 de septiembre a las 18:30h las calles se volverán a llenar de gente reclamando “Urgencias Ya para Colmenar”.

  • 21 de septiembre, 2022 - Noticias, Mociones, Videos

    Las construcciones de mampostería de piedra seca forman parte del paisaje y del patrimonio histórico de Colmenar Viejo desde hace siglos, especialmente a partir del siglo XVIII con la introducción de la ganadería en la zona, enmarcando un bello paisaje histórico en nuestra dehesa, en las divisiones entre fincas y en sus lindes con los caminos.

    En 2003, la UNESCO valoró las técnicas constructivas de muros en piedra seca, aprobando su salvaguarda como Patrimonio Cultural Inmaterial, considerando la necesidad de tomar medidas tales como la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos.

    En 2014, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se unió al “Proyecto europeo de investigación Hércules”, que se centraba en “aumentar el conocimiento sobre las dinámicas y los valores del paisaje europeo y proponer estrategias para su protección y gestión”. Tras 3 años de estudio, se elaboró un informe que establecía que “Colmenar Viejo podría convertirse en un referente en la gestión sostenible e integral de su paisaje y en un precursor de la implantación del Convenio Europeo del paisaje en la Comunidad de Madrid”. Pese a ello, el Ayuntamiento no llevó a cabo ninguna gestión, por ejemplo, alcanzando acuerdos con los propietarios de las explotaciones agropecuarias, o que llevaran a considerar efectivamente los muros de piedra seca como elemento patrimonial de nuestra identidad paisajística, tampoco hizo nada para poner en marcha todos los mecanismos necesarios para cumplir la Ley 42/2007, de 13 de abril, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y ya han pasado ocho años. 

    Ocho años en losl que la degradación del paisaje ha ido en aumento. No hay más que darse un paseo por los alrededores del municipio para comprobarlo: piedras desprendidas de las tapias que no se reponen o somieres, alambradas oxidadas, viejas puertas, tablones, chapas, etcétera, sustituyendo a las piedras caídas. Los casos más graves se dan en aquellas fincas en las que no se ha respetado la técnica de piedra seca y se ha sustituido por otro tipo de cerramiento utilizando mortero de cemento, incluso instalando vallas metálicas sobre las tapias de piedra.

    Ganemos plantea la necesidad de que el Ayuntamiento de Colmenar se encargue de mantener los muros de piedra seca de cerramientos de fincas y caminos públicos, así como de conseguir que se conserve e incentive este tipo de muros en fincas y explotaciones privadas.

  • 15 de septiembre, 2022 - Noticias, Mociones

    Ya son muchos los años perdidos en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para lograr una movilidad urbana sostenible. A la nefasta gestión del tema se añade el total desinterés por lograr un cambio de hábitos en Colmenar y pasar de usar el coche para todo a otros medios de transporte más sostenibles. En 2021, por la Semana Europea de la Movilidad, sólo se hicieron actividades destinadas a escolares, ninguna de ellas enfocada a la reducción del uso del vehículo privado.

    Ahora en 2022, y tras la aprobación por el PP y los concejales tránsfugas de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (que no es un plan, ni de movilidad, ni urbano, y mucho menos sostenible), sin contar con nadie, nos encontramos con una “Fiesta de la Movilidad Sostenible”, a celebrarse el próximo domingo 18 de septiembre en el entorno del centro del pueblo. Pero que es más de lo mismo: en vez de apostar decididamente por un cambio modal en el transporte en Colmenar, por peatonalizar el centro del pueblo, añadir líneas de autobús eléctrico por el centro, por la construcción de carriles bici conectados y que permitan a los ciclistas desplazarse por Colmenar con seguridad, el Ayuntamiento de Colmenar y la concejalía de movilidad han organizado una “fiesta”, de la mano de Aseyacovi y de las autoescuelas locales, para hacer un “curso gratuito de conducción ecológica”. 

    En palabras de Carlos Gómez, concejal de Ganemos Colmenar: “Es un sinsentido que las autoescuelas locales sean quienes organicen una fiesta de movilidad sostenible. El Ayuntamiento de Colmenar con su negacionismo en cuestiones climáticas, y con su oposición a todo lo que venga del Gobierno de España, sigue apostando por el coche como único medio de transporte posible. Mientras tanto, seguimos sin un verdadero Plan de Movilidad Urbana Sostenible, sin carriles bici conectados que recorran todo el municipio, con muchas zonas de Colmenar por las que no pasa ninguna línea de autobús, y se sigue limitando el uso de la bicicleta, al contrario de lo que ocurre en el resto de municipios de España, como en Tres Cantos, por ejemplo”.

    Ganemos Colmenar ha presentado una moción de medidas urgentes por la movilidad sostenible en Colmenar Viejo, entre las que incluye la modificación de la Ordenanza de vehículos de movilidad personal (para que pueda usarse la bicicleta con remolque para llevar a menores, como se permite en Madrid, Barcelona, Sevilla, Tres Cantos, etc), se revise el actual PMUS y se elabore uno de manera participada y apostando por la peatonalización, el transporte público, el uso de la bicicleta, y otros vehículos de movilidad personal, y los caminos escolares seguros, y se aproveche la inminente aprobación de la Zona de Bajas Emisiones para el fomento del transporte público (aumento de líneas y frecuencias y rebajas de precios).

     

  • 09 de septiembre, 2022 - Noticias, Videos

    Colmenar Viejo lleva más de 900 días sin Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Lleva casi 2 años y medio sin un servicio esencial para una población de más de 50.000 habitantes. Este servicio que teníamos hasta el 22 de marzo de 2020 lo cerró la señora Ayuso con motivo de la pandemia para trasladar a este personal a sitios donde eran más necesarios. Pero la señora Ayuso ha utilizado la pandemia como excusa para cerrar definitivamente ese servicio esencial para Colmenar y para otros tantos municipios y barrios de la Comunidad de Madrid.

    El 20 de junio la Consejería de Sanidad publicó una reorganización del servicio por la que cerraba los 37 SUAP y solamente reabrían 10 Puntos de Atención Continuada similares a lo que había antes, entre ellos, por suerte, el de Colmenar Viejo.

    Fue tanta la presión que la señora Ayuso tuvo que rectificar pocos días después y dijo que reabrirían todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria cuando fuera posible. Sin embargo, pasa el tiempo y estos Servicios de Urgencias de Atención Primaria siguen cerrados, y en Colmenar Viejo es el tercer verano consecutivo que seguimos con las Urgencias cerradas, y esto no lo podemos consentir.

    Ahora parece que lo que iban a abrir después del verano va a ser a partir de octubre por no sabemos qué motivo. No podemos esperar más tiempo con las Urgencias cerradas. Necesitamos la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria.

    ¡URGENCIAS YA PARA COLMENAR!

  • 06 de septiembre, 2022 - Noticias, Videos

    Mañana 7 de septiembre comienzan las clases en la Comunidad de Madrid, y las niñas y niños del Colegio Público Héroes del 2 de mayo de Colmenar Viejo van a volver a un colegio en obras, otra vez más. Porque este colegio, hay que recordar, debía haber estado terminado ya en 2015. La Comunidad de Madrid vuelve a faltar a su palabra con las familias, ya que les prometió que las 15 aulas que se están construyendo en esta 3ª fase y este edificio de Aulario estarían terminadas  para este inicio del curso escolar. Y, como vemos, no sólo no están terminadas, sino que no van a estar terminadas para mañana. Por ello han instalado 2 nuevos barracones. Sí, esos barracones que no iban a instalar según la Comunidad de Madrid y que siempre negaba el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, y que primero fueron 4, luego ampliaron a 6, y ahora hay un total de 8 barracones. Preocupados por el retraso de las obras, Ganemos Colmenar mandó una carta al Consejero de Educación el pasado mes de mayo. Y, lamentablemente, el Consejero nunca ha respondido a esa carta de Ganemos Colmenar para explicarnos cuál era el plan de la Consejería de Educación para el caso de, como vemos, que las obras no estuvieran terminadas para este inicio del curso escolar. Como recordamos, estas obras de este colegio deberían estar terminadas ya en 2015pero la política de fases de la Comunidad de Madrid ha hecho que se sigan retrasando estas obras y que muchos alumnos y alumnas de este colegio pasen toda su etapa educativa con un colegio en obras.

  • 22 de agosto, 2022 - Noticias, Agenda

     

    Las puertas de "El Encuentro" (calle Sogueros 22, entrada por calle Frailes) vuelven a abrirse, tras el parón veraniego, para celebrar las Fiestas Patronales. Además de que son las primeras Fiestas tras el parón de 2 años provocado por el COVID, son las primeras Fiestas que vivimos en "El Encuentro". Puedes disfrutar de este nuevo espacio, tu nuevo espacio de encuentro, tanto el sábado 27 como el domingo 28 de agosto, con la siguiente programación: 

    Sábado 27 de agosto:

    Desde las 20h, Rincón Cubano: ¿Qué son unas fiestas sin un mojito? Desde las 20h podrás pasarte por "El Encuentro" a tomarte algo con nosotras.

    20:30h, Concierto de uRbAN CooKiES: el grupo de punk de Colmenar por excelencia, con cerca de 25 años de trayectoria, viene a "El Encuentro" a hacernos bailar de lo lindo. Si les conoces, no te lo vas a perder. Si todavía no les conoces, no puedes perdértelo: https://www.youtube.com/watch?v=ALcjFuhFu6Q

    Tras el concierto, Rincón Cubano.

     

    Domingo 28 de agosto:

    Desde las 13h, Vermú Rojo con la actuación de cante flamenco de Juan "El Maera": https://www.youtube.com/watch?v=mWR40ErJvFU

    Y, tras la actuación, podrás comer una riquísima paella popular.

  • 11 de agosto, 2022 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar ha tenido conocimiento de que 5 de los 6 clubes deportivos que van a instalar un kiosko en la Plaza de Eulogio Carrasco con motivo de las Fiestas Patronales han denunciado ante el Ayuntamiento de Colmenar que el 6º en cuestión les ha comunicado su intención  de ceder su kiosko a un tercero, presumiblemente a un bar. Esta cesión de kioskos está expresamente prohibida (y siempre lo ha estado) por las bases aprobadas por el Ayuntamiento para la cesión de estos espacios, a pesar de que no sería la primera vez que ocurriera esta cesión de kioskos de partidos políticos, asociaciones, clubes deportivos o entidades sociales a bares. Para evitar que en 2022 pueda repetirse, hemos escrito una carta al Alcalde y Concejala de Festejos para que cumplan y hagan cumplir las bases aprobadas por la Junta de Gobierno y, especialmente, el artículo 6, que prohíbe la cesión o subarriendo de kioskos a terceros.

    Esta cesión de kioskos implica una competencia desleal con el resto de kioskos: no es lo mismo la gestión del kiosko por un profesional de la hostelería, que por los voluntarios de los clubes deportivos, asociaciones o entidades sociales (o partidos políticos, antes de que expresamente se excluyeran de las bases por el Gobierno del Partido Popular). 

    Además, el fin de estos kioskos para asociaciones, entidades sociales y clubes deportivos va más allá del meramente económico. El fin principal es el social: un punto de encuentro con voluntarios, asociados, miembros, familias, amistades y, fundamentalmente, un lugar para darse a conocer. Este fin social se rompe totalmente con la cesión de kioskos a terceros.

    Pedimos al Alcalde y Concejala de Festejos que no miren para otro lado y que impidan que se ceda o subarriende este kiosko. Hay que tener en cuenta que hay más entidades sociales, clubes deportivos, asociaciones y partidos políticos que presentaron su solicitud para instalar un kiosko, y que se quedaron fuera en el sorteo, dado que el espacio está limitado a 6 kioskos máximo.

    Esperamos que no vuelva a haber cesión de kioskos a terceros y que se cumplan las bases.

  • 09 de agosto, 2022 - Noticias, Mociones, Videos, Pleno

    Han pasado 4 meses y seguimos sin conocer qué ocurrió en abril en el vertedero, con el corrimiento de tierras que afectó a más de 4.000 m2. Tanto el Ayuntamiento de Colmenar (que fue quien denuncia los hechos), como la Mancomunidad y la Comunidad de Madrid conocían lo ocurrido y, sin embargo, lo ocultaron hasta la publicación de una noticia en Diario Colmenar Viejo.
    Pero el tiempo pasa y seguimos sin tener ninguna información más allá de la publicada en prensa.

    Nuestro portavoz Carlos Gómez Colmenarejo presenta la moción de Ganemos en el Pleno de julio para exigir toda esta información y que se estudie la estructura del vertedero para que no vuelva a producirse un corrimiento de tierras, así como que se analicen las aguas para ver la posible contaminación que haya provocado este corrimiento de tierras.

    La moción fue aprobada por unanimidad del Pleno.

  • 08 de agosto, 2022 - Noticias, Videos, Pleno

    2022 es el año en que ha habido más incendios forestales y en el que más hectáreas se han quemado (se han superado las 200.000 hectáreas calcinadas). Ganemos Colmenar presentamos en el pasado Pleno de julio una moción para mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios y para mejorar las condiciones laborales del personal que se dedica a la prevención y extinción de estos incendios.

    Lamentablemente, PP y los concejales tránsfugas no apoyaron la moción y no pudo ni siquiera debatirse.

    Defiende la moción Victoria De la Morena.

  • 03 de agosto, 2022 - Noticias, Videos

    Desde 2014, durante las fiestas patronales, se instala una carpa municipal en la explanada de la Plaza de Toros en la que se presta un servicio de bar y se programan distintas actividades. Ganemos Colmenar ha denunciado desde entonces cómo esta carpa se adjudicaba y se explotaba sin contrato. Tras las reclamaciones de Ganemos, en 2017 y 2018 se firmó un contrato de patrocinio, más que cuestionable. Tras esto, inexplicablemente, en 2019 se volvió a permitir la explotación de esta actividad, ocupando el dominio público, y suponiendo al Ayuntamiento cuantiosos gastos, sin contrato, ni soporte jurídico o expediente administrativo.

    Ganemos Colmenar, ante la gravedad de los hechos, llevó todo esto a la Fiscalía. A pesar de que la Fiscalía no apreció indicios de actividad delictiva en estos procedimientos, parece que el Ayuntamiento en 2022 ha querido hacer las cosas según la normativa de contratos, aprobando una licitación pública, como siempre reclamaba Ganemos Colmenar.

    En esta licitación, aprobada en junio de 2022, se establecían como criterios de adjudicación 52 puntos a la oferta económica más alta (partiendo de un mínimo de alquiler por ocupar el espacio público 553,87€), y 48 puntos al plan de actividades (actuaciones musicales, infantiles, de entretenimiento general, donde se valoraba tanto el gasto económico, como el número de actividades).

    Esta licitación fue declarada desierta el 28 de junio, ya que no se había presentado nadie a esta licitación. Esta circunstancia ha hecho que el Alcalde vuelva a las andadas concediendo de forma directa (“a dedo”) este contrato de arrendamiento de la explanada de la plaza de toros a la empresa que ha querido.

    Y esta adjudicación directa incluye muchos elementos que no quedan claros y que necesitamos conocer: 

    Si nadie se presentó a la licitación, ¿cómo han elegido a la empresa a la que se adjudica directamente el contrato?

    En la Memoria del nuevo procedimiento de adjudicación directa se habla de un procedimiento negociado sin publicidad: ¿a qué empresas se ha invitado a participar en este procedimiento? ¿Cómo han elegido a dichas empresas, dado que nadie se presentó a la licitación?

    En el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares de la licitación original se establecían 48 puntos de los criterios de adjudicación al Plan de Actividades ofertado por cada licitador (24 puntos de gasto económico y 24 puntos de número de actividades). Con la adjudicación directa del nuevo procedimiento no hay ningún criterio de adjudicación, puesto que ya está adjudicado de antemano. Así, ¿va a ser la empresa adjudicataria quien soporte los costes de la programación durante las Fiestas Patronales en esta “Carpa Municipal” de la explanada de la Plaza de Toros? ¿o será el Ayuntamiento de Colmenar Viejo quien se deba hacer cargo, al no haber incluido expresamente en los Pliegos la obligación de la empresa de llevar a cabo estas actividades?

    Si esta adjudicación directa se hace de esta forma por la urgencia temporal, dado que las Fiestas Patronales se celebrarán a finales de mes, ¿por qué la duración del contrato es de hasta 3 años?

    Hemos solicitado formalmente toda la información al respecto. Esperamos tener acceso a toda esta información lo antes posible y que se nos dé respuesta a todas estas dudas que nos ofrece el nuevo procedimiento con adjudicación directa de la Carpa Municipal de la explanada de la Plaza de Toros.

  • 02 de agosto, 2022 - Noticias, Opinión

    Artículo de opinión de nuestro portavoz, Carlos Gómez Colmenarejo, en Diario Colmenar: Las Fiestas no están a la altura de Colmenar

    https://www.diariocolmenar.com/actualidad/4863-las-fiestas-no-estan-a-la-altura-de-colmenar

     

    Las Fiestas Patronales suelen ser las fechas más especiales de cada municipio en las que, además de los motivos religiosos para las personas creyentes, son días de encuentro con amigos y familiares que puedes no ver habitualmente. Además, en casi todos los municipios estas Fiestas Patronales se celebran en verano, con lo que la climatología ayuda a la celebración al aire libre y durante las noches.

    Es muy diferente cómo viven las mismas Fiestas Patronales diferentes sectores de una misma población (población infantil, adolescentes y jóvenes, adultos, tercera edad) y por ello el reto para los Ayuntamientos a la hora de diseñar y organizar unas Fiestas que puedan satisfacer a todos los públicos es complicado. Pero siendo un importante reto, el resultado es muy diferente en cada municipio. 

    En Colmenar Viejo, las Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de los Remedios, que se celebran el último fin de semana completo de agosto, tradicionalmente eran unas Fiestas muy potentes, donde los días más importantes era prácticamente imposible andar por la calle Real y la calle Feria, y con una Plaza del Pueblo y calle del Estanco a rebosar.

    El Gobierno Municipal del entonces Alcalde José María de Federico trasladó el grueso de las Fiestas Patronales al nuevo “Recinto Ferial Las Huertas” que, en realidad, es un parking junto al campo de fútbol Alberto Ruiz. Este nuevo parking/recinto ferial vació rápidamente el centro del pueblo en Fiestas, haciendo éstas más impersonales. Sin embargo, este nuevo recinto ferial, a diferencia del de Tres Cantos, por ejemplo, tiene grandes deficiencias: es demasiado reducido y está pegado a la población, con los consiguientes problemas que genera, especialmente de ruidos y salubridad.

    A pesar de que el nuevo recinto ferial de las Huertas atrajo desde el inicio casi toda la atención (atracciones, puestos de comida, conciertos gratuitos), en el centro del pueblo, en la calle Glorio, se mantenía otro espacio destinado a los partidos políticos y asociaciones municipales. Este espacio, que en realidad es un pequeño parking, se llenaba con 5 casetas (que luego pasaron a ser 6) y mucha gente de entre 25 y 45 años, que en ocasiones tenía más afluencia de público que la verbena de la Plaza del Pueblo. Esta zona, entre la calle Estanco, Glorio y el callejón de Mariano Prados, además de problemas higiénico-sanitarios, generaba grandes riesgos de seguridad, al no haber más que 2 accesos a este recinto y, en caso de cualquier problema, fueran inevitables las avalanchas. Por eso Ganemos Colmenar, desde que este espacio empezó a ser cada vez más frecuentado, planteó buscar un espacio más grande en el que, además de que pudieran instalarse casetas de todas aquellas organizaciones (partidos políticos, asociaciones y clubes deportivos) que lo desearan (como ocurren en tantos otros municipios, como Tres Cantos), se corrigieran los problemas higiénicos y de seguridad. Sólo este año parece que el Ayuntamiento va a cambiar la ubicación de estos “chiringuitos de Fiestas”, trasladándolos de la calle Glorio a la plaza de Eulogio Carrasco, un espacio más amplio y, además, donde se iniciaron estas casetas por los partidos políticos municipales. Sin embargo, se van a mantener las 6 casetas, dejando fuera a un buen número de asociaciones y clubes deportivos, además de a los partidos políticos, a los que los diferentes gobiernos del PP poco a poco ha ido expulsando de este espacio de casetas, hasta la eliminación total a través de las bases (es curioso cómo en Colmenar Viejo el PP impide a los partidos políticos tener una caseta para las Fiestas Patronales, mientras que en Sanse es el propio PP quien lleva al Ayuntamiento a juicio por exactamente lo mismo).

    Tampoco podemos olvidar un episodio bastante controvertido de las Fiestas de Colmenar de los últimos años: el Ayuntamiento de Colmenar cedió durante años a una empresa la gestión de una “Carpa Municipal” frente a la Plaza de Toros. A pesar de que la Fiscalía no apreció que estas actuaciones fueran constitutivas de delito, es evidente que la concesión a dedo y “porque sí” a una empresa (o a través de un más que dudoso contrato de patrocinio) no era lo correcto, y este año el Ayuntamiento aprobó una licitación para hacerlo correctamente. Lamentablemente este procedimiento quedó desierto (nadie se presentó), y ahora hemos podido ver cómo el Ayuntamiento vuelve a las andadas con una adjudicación a dedo. Hemos solicitado toda la información, ya que es fundamental conocer cómo y cuándo el Ayuntamiento se ha dirigido a esta empresa, que ni siquiera se presentó a la licitación, para darle esta concesión directa de alquiler de la explanada de la Plaza de Toros durante 3 años.

    Y este año también ha sido polémica la decisión del Ayuntamiento de que los tradicionales conciertos sean de pago. Históricamente, los conciertos de las Fiestas se celebraban en el campo de fútbol de La Corredera y aunque muchos de ellos eran gratuitos, alguno era de pago (Julio Iglesias, Sabina, David Bisbal, etc). Sin embargo, con la inauguración del recinto ferial Las Huertas, los conciertos comenzaron a realizarse en este nuevo emplazamiento, siendo todos ellos gratuitos, entre ellos grandes grupos del panorama nacional, como La Oreja de Van Gogh (2017), Loquillo (2014), o Pastora Soler (2011). En 2021, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, el Ayuntamiento de Colmenar decidió trasladar estos conciertos a la Plaza de Toros, adelantando su fecha una semana (ya que si no, estos conciertos son incompatibles con los toros), cobrando una entrada de 5€ para los espectáculos de adultos, y de 1€ para un espectáculo infantil. Es cierto que todos los espectáculos debían tener un control de aforo, aunque no era necesario obligar al pago de una entrada. Pero el problema está en que este año, cuando ya no hay restricciones ni limitaciones de ningún tipo, se repite el modelo de 2021: conciertos en la Plaza de Toros una semana antes de las Fiestas, y multiplicando el precio de la entrada: 10€ los conciertos de adultos, y 5€ el espectáculo infantil. Mientras que en otros municipios todos los conciertos son gratuitos, en Colmenar el Alcalde ha decidido que se tiene que pagar una entrada, y no atiende ni a las quejas vecinales ni a los ruegos de Ganemos Colmenar. Porque si lo que quiere es controlar el aforo, se puede controlar sin necesidad de cobrar una entrada, que es lo que ha hecho Tres Cantos en un ciclo de conciertos que ha organizado en julio, con entradas gratuitas. 

    Ante el ruego de Ganemos en el Pleno de julio, pidiéndole que reconsidere su decisión, el Alcalde defendía que hay artistas que no actúan si los conciertos son gratuitos. Sin embargo, es curioso cómo en Colmenar para ver a Omar Montes, a Pastora Soler (en 2022, ya que en 2011 la entrada fue gratuita) o a La Frontera hay que pagar 10€, mientras que este verano estos mismos artistas actúan con entrada libre y gratuita en Torrejón de Ardoz, Pinto o Tres Cantos.

    Para terminar, estas Fiestas Patronales no tienen en cuenta en nada a la población, a quien no se le permite participar (la única “participación” fue una encuesta de Facebook para votar al DJ local que actúe en el recinto ferial). En junio se celebró un Consejo de Participación de Cultura, Juventud y Festejos en el que no se incluyó ningún asunto de Festejos (estando las Fiestas Patronales en el horizonte). Mientras en otros municipios se trabaja de forma participativa y colaborativa en organizar las Fiestas Patronales, con el fin de que toda la población pueda sentir que las Fiestas son “suyas”, e incluso hay municipios en que se delega esta organización en “Comisiones de Fiestas”, en Colmenar ni hay participación ni se intenta mínimamente que la haya, además de que toda la información que tenemos los representantes públicos las obtenemos a través de la prensa, debido a que lo único que interesa al Alcalde de Colmenar es la propaganda.

    Las Fiestas de Colmenar, por desidia, desinterés o incapacidad del Gobierno Municipal cada año son menos atractivas para grandes sectores de la población. Parece que el Alcalde y/o Concejala de Festejos sólo se preocupan por la feria taurina y las celebraciones religiosas, cuando las Fiestas Patronales son mucho más que eso.

    Colmenar Viejo y sus más de 53.000 habitantes se merecen unas Fiestas Patronales que satisfagan a pequeños y mayores. Colmenar necesita unas Fiestas en las que el disfrute no necesariamente pase por un coste económico para las familias. Que estén al alcance de todos los públicos, edades, situación económica. 

    Colmenar Viejo se merece unas mejores Fiestas Patronales. De todas y para todas.

  • 29 de julio, 2022 - Noticias, Videos

    Como sabes, este año los conciertos de las Fiestas Patronales, igual que el año pasado, se han adelantado a la semana previa a las Fiestas, y se harán también en la Plaza de Toros. El año pasado, con la excusa de la pandemia, el Ayuntamiento cobró 5€ por entrada, y 1€ para la actuación infantil. Para 2022 no sólo se repite la idea, de adelantar los conciertos una semana y que se hagan en la Plaza de Toros, sino que se mantienen los conciertos de pago. Y, además, estas entradas multiplican su precio: 10€ cada entrada de los espectáculos de adultos, y 5€ la del espectáculo infantil.

    Esta decisión y estos precios han causado mucho revuelo entre la población, y Ganemos Colmenar entendemos que los conciertos de las Fiestas Patronales deben ser gratuitos y accesibles a toda la población, como se hacía hasta 2019 en el Recinto Ferial, y como se hace en prácticamente todas partes. Además, en Colmenar han actuado gratis grupos y artistas como La Oreja de Van Gogh o Loquillo, que llenan estadios.

    Por ello ayer en el Pleno trasladamos un ruego al Alcalde para que reconsidere la situación y que los conciertos sean gratuitos, pues es posible controlar el aforo con entrada libre. Lamentablemente, el Alcalde no tiene ningún interés en cambiar su decisión.

    Es llamativo cómo en Colmenar para ver al grupo de rock La Frontera hay que pagar 10€, cuando la semana pasada actuó gratis en Tres Cantos. También Pastora Soler actuó gratis en Colmenar en 2011, pero este año, 11 años después, la entrada son 10€.