• 16 de noviembre, 2021 - Noticias, Agenda

    El Servicio de Urgencias de Atención Primaria lleva cerrado más de 600 días.

    La manifestación se celebrará el 19 de noviembre a las 18:00 horas, desde el Centro de Salud Norte, y finalizará en el Centro de Salud Sur, donde tradicionalmente se viene prestando el servicio de Urgencias en Colmenar Viejo.

    El próximo 19 de noviembre, a las 18:00 horas, las colmenareñas y colmenareños volverán a manifestarse para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que lleva más de 600 días cerrados por el Gobierno de la señora Ayuso.

    A la reivindicación están llamados todos los colmenareños y colmenareñas que llevan desde el pasado 22 de marzo del 2020 sin poder hacer uso de este servicio público esencial, debido al decreto de cierre que dictaminó el gobierno de la Comunidad de Madrid.

    Esta situación supone un agravio directo en la calidad de vida de los más de 53.000 habitantes de Colmenar Viejo, que ven cómo para ser atendidos y tratados de urgencias, que antes se resolvían en el Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo, ahora tienen que desplazarse hasta el Hospital Universitario La Paz o el Hospital Universitario General de Villalba, ambos a más de 25 kilómetros de distancia de Colmenar Viejo y a más de media hora de trayecto en coche. Otra alternativa es acudir a las Urgencias de municipios cercanos, y con mucha menos población que Colmenar Viejo, como son Soto del Real, Manzanares el Real, o San Agustín del Guadalix, por ejemplo.

    La manifestación, convocada por Ganemos Colmenar, PSOE Colmenar Viejo, Más Madrid Colmenar Viejo y la Vecinos por Colmenar Viejo, busca el máximo apoyo social y hace un llamamiento a la movilización a todas las colmenareñas y colmenareños, ya que el objeto de la misma y la gravedad de la situación afecta a toda la población por igual.

    En esa búsqueda por ampliar el consenso social, la convocatoria también estará apoyada por Comarca Norte CC.OO Madrid, Ugt Comarca Norte Madrid y la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Colmenar Viejo

    En palabras de Carlos Gómez Colmenarejo, portavoz de Ganemos: "Se ha invitado a participar de esta manifestación a todos los partidos políticos y sindicatos, ya que entendemos que esta reivindicación de la reapertura de las urgencias de Colmenar Viejo va más allá del partidismo. Toda la población de Colmenar, independientemente de su ideología y de su voto, necesita recuperar el servicio de Urgencias".

    Unas palabras que son apoyadas por Paloma Maroñas, portavoz de los socialistas colmenareños que considera “una injusticia la prolongación del cierre de las urgencias por parte de la Comunidad de Madrid después de más de 600 días cerradas, lo que significa claramente un maltrato institucional al municipio de Colmenar Viejo y un desprecio total por la salud de sus vecinos que, unido a la dejadez del Alcalde del PP y su equipo de Gobierno, continúan sin dar una solución definitiva para la reapertura inmediata de las Urgencias."

    La situación para Gema García, coportavoz de Más Madrid en Colmenar Viejo es que “no podemos quedarnos callados y asumir que nuestros servicios sanitarios se queden menguados cada vez más, tenemos que defenderlos”.

    Daniel Borona, presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo entiende que "todos los vecinos del municipio debemos manifestarnos de manera unánime para que la puerta de las Urgencias se abran de nuevo. La atención sanitaria urgente es vital para nuestra salud y vida.”

    Todas las formaciones y agentes sociales implicados insisten en la importancia de esta convocatoria, y confían en que tenga una amplia respuesta por parte de los colmenareños y colmenareñas para mostrar con contundencia al Gobierno de la Comunidad de Madrid la necesidad de la reapertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria.

  • 12 de noviembre, 2021 - Noticias

    A día de hoy, si alguien solicita información en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo o si la busca a través de la web municipal, se va a encontrar con el formulario “Solicitud de licencia de obra por actuación comunicada”, en el que se incluyen algunas posibles actuaciones a comunicar, pero no se incluyen este tipo de instalaciones. Al no estar incluido este tipo de instalación en el formulario actual, tampoco se establece la documentación específica a presentar, como sí se incluye para otro tipo de actuaciones contempladas en el formulario.

    En palabras de Hernán Gil, próximo concejal de Ganemos Colmenar: “La labor de fomento por parte del Ayuntamiento para ser un municipio más sostenible, que potencie el autoconsumo y evite al máximo el uso de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero debe ir más allá de las bonificaciones fiscales. Y algo clave para que una buena parte de la población se decida a instalar sistemas fotovoltaicos de autoconsumo o de aprovechamiento térmico es que el procedimiento sea claro y sencillo, y la tramitación sea ágil”.

    Hay que tener en cuenta, además, que la Orden 1110/2021 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, establece que la instalación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo va a estar sujeta a declaración responsable en caso de que esta instalación se haga sobre la cubierta de las edificaciones.

    “Planteamos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo que se establezca un procedimiento claro para la tramitación de estas solicitudes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y que para ello se elabore un formulario concreto en el que se incluya toda la documentación general y específica a presentar, así como las tasas e impuestos que hay que liquidar”, concluye Hernán Gil.

  • 10 de noviembre, 2021 - Noticias, Agenda

    El viernes 19 de noviembre a las 18h volvemos a salir a la calle, en la que será la 3ª manifestación, para exigir a la Comunidad de Madrid la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, servicio que lleva 600 días cerrado. Basta ya de excusas para mantener cerrado este servicio esencial para Colmenar Viejo y sus más de 53.000 habitantes. ¡Urgencias YA para Colmenar!

  • 02 de noviembre, 2021 - Noticias, Videos

     

    Desde hace años, y a pesar de las diferencias ideológicas y estratégicas, todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Colmenar Viejo estábamos de acuerdo con que el macrovertedero situado en nuestro municipio debía cerrarse. Sin embargo, a pesar de las declaraciones, de las amenazas de denuncia a otros municipios y a la Mancomunidad, o de las manifestaciones en las que se exigía el cierre del vertedero, la Junta de Gobierno de presidida por el Alcalde, Jorge García Díaz, el 19 de octubre de 2021 ha concedido la licencia de obras para la construcción del 5º vaso del macrovertedero de Colmenar Viejo, lo que supone no sólo una traición al pueblo de Colmenar Viejo, sino también a su propia palabra.

    Sobre el vertedero situado en Colmenar Viejo el alcalde Jorge García Díaz manifestaba el 10 de mayo de 2017 que “nuestra postura es que el vertedero se cierre cuando se colmate en 2018”. Este cierre lo fue repitiendo en cada ocasión que tuvo ante los medios de comunicación. Incluso en octubre de 2018 afirmó tener “clara la hoja de ruta y las propuestas para el cierre”. En noviembre de 2018 dijo que denunciaría a los municipios que votaron a favor de la ampliación del vertedero porque ampliarlo “sería una ilegalidad”. Y en diciembre de 2018 que iban a llevar a la Fiscalía y a los tribunales la decisión de la ampliación del vertedero para paralizarla, e incluso que no daría la licencia para la ampliación. En 2019 seguía defendiendo el cierre del vertedero y que ampliarlo sería ilegal. Y ya en 2020, que intentaría impugnar por todos los medios la ampliación del vertedero.

    A pesar de todas estas manifestaciones y declaraciones del señor Jorge Gacía Díaz, la realidad es que el Ayuntamiento no sólo no alegó en todas las fases del procedimiento de la ampliación del vertedero, como anunció que haría, y como sí ha hecho Ganemos Colmenar, por ejemplo. Y que, finalmente, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Colmenar, encabezada por el Alcalde, ha concedido la licencia de obras para construir el 5º vaso del macrovertedero, un vaso mucho más grande que el actual, y que hará que Colmenar vaya a seguir sufriendo los malos olores y la contaminación provocada por el macrovertedero por décadas.

     

  • 28 de octubre, 2021 - Noticias, Videos

     

    Tras 10 años largos como concejal del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, he renunciado al acta de concejal.

    Ha sido una larga etapa de mi vida, a la que honestamente creo que tengo que poner fin. No porque esté cansado. No porque esté frustrado. No porque no me sienta apoyado por mis compañeros.

    Estar en política estos años ha sido un enorme privilegio, una oportunidad para defender mis ideales, los de la izquierda transformadora.

    Ahora toca ser coherente con la manera que siempre he defendido de entender la política, que no debería ser una profesión.

    Ganemos es un proyecto colectivo en el que he estado de paso, prestando un servicio a los vecinos y vecinas, dando voz a nuestros votantes, y coordinando una iniciativa, profundamente democrática y ejemplo de construcción de unidad popular, como es Ganemos Colmenar.

    He tratado de llevar a cabo mi compromiso para la consecución de un Colmenar Viejo más amable y cercano, más participativo, más democrático, más ecológico, más feminista, más solidario, más transparente, más antifascista.

    Queridas compañeras, queridos amigos, queridas camaradas.

    Un placer haber sido portavoz de este equipo,

    Muchos éxitos a Carlos, Estrella, Victoria, Hernán, y a toda la Asamblea de Ganemos Colmenar, de la que yo seguiré formando parte.

    Hasta la victoria siempre.

  • 20 de octubre, 2021 - Noticias, Agenda

    Ganemos Colmenar hace balance ante los vecinos trascurrida la mitad de la legislatura 

    El acto tendrá lugar el domingo 24 de octubre a las 12hs en el Pósito Municipal (c/ Cura, 2)

    Ganemos Colmenar celebrará el domingo un encuentro con los vecinos y vecinas en el que los concejales del Grupo Municipal de Ganemos en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Mariano Martín, Estrella Gayo, Carlos Gómez, y Victoria de la Morena, rendirán cuentas del trabajo desarrollado, las propuestas presentadas durante la legislatura, y atenderán las demandas, sugerencias, dudas o críticas que libremente se planteen.

    Se da además la circunstancia de que en el Pleno de octubre se producirán importantes cambios en el Grupo Municipal, pues deja el acta de concejal el actual portavoz, Mariano Martín, y pasará a ejercer la portavocía del grupo Carlos Gómez Colmenarejo.

    Mariano Martín, ha señalado que “antes de dejar el cargo de concejal, y pasado el ecuador de la legislatura, llega el momento de convocar a la ciudadanía para hacer balance continuo del trabajo desarrollado,”.

    La candidatura de unidad popular, quiere invitar a todos los vecinos y vecinas a acercarse y participar el próximo domingo en la Asamblea Ciudadana convocada por el Grupo Municipal de Ganemos Colmenar. Aunque “no será la primera vez que rendimos cuentas y hacemos balance del trabajo realizado, ya que las asambleas semanales que se celebran desde el inicio de la legislatura son abiertas, se da cuenta de la labor realizada en el Ayuntamiento, se recogen propuestas, sugerencias y se debate el contenido del Pleno de forma participativa”, concluye Martín.

  • 19 de octubre, 2021 - Noticias, Agenda

    La AMPA del Colegio Público Héroes del 2 de mayo convoca una manifestación el próximo jueves 21 de octubre a las 17:15h desde el propio colegio (en la calle Orient Express, La Estación), hasta la Plaza del Pueblo, reclamando un "¡Héroes del 2 de mayo completo ya!".

    Este colegio público, que debía haber esta terminado en 2015, lleva 6 años esperando la finalización, una vez por todas, del colegio. Todavía falta la construcción de la Fase 3 y, a pesar de que la Comunidad de Madrid informó a las familias de que la construcción de la Fase 3 comenzaría en septiembre de 2020, esta tercera fase todavía no ha comenzado y hace prácticamente imposible que el colegio pueda estar terminado para el inicio del curso 2022-2023, lo que podría conllevar que los 440 niños y niñas matriculados tengan que seguir utilizando espacios comunes como aulas, o barracones (que la Comunidad de Madrid siempre negó que se fueran a instalar en el centro y que ya van por 6 con los 2 que se instalaron este curso).

    En defensa de la Educación Pública de Colmenar Viejo. ¡Por un Colegio Público Héroes del 2 de mayo completo ya!

    Te animamos a participar en la manifestación del jueves 21 de octubre a las 17:15h desde el propio colegio (en la calle Orient Express, La Estación), hasta la Plaza del Pueblo.

  • 14 de octubre, 2021 - Noticias, Agenda

    El domingo 17 de octubre a las 12 horas, tendrá lugar el Memorial en homenaje a las víctimas del franquismo en el cementerio viejo de Colmenar. 

    Es la octava edición consecutiva de este tradicional acto público, aunque el pasado año, debido a la crisis sanitaria y a las limitaciones de aforo, se sustituyó por un la publicación  de un vídeo de homenaje grabado en el cementerio en el que sólo pudieron participar diez personas.

    Este año, cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, entre ellas, el uso obligatorio de mascarilla, se retoma el formato presencial, 

    En el acto, organizado por el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y apoyado por múltiples asociaciones, partidos políticos y sindicatos, se rendirá homenaje a los 108 republicanos fusilados entre abril y noviembre de 1939. 

    La jornada finalizará con la intervención de los familiares de los represaliados y con una ofrenda floral sobre la fosa común en la que reposan los restos de estas personas asesinadas por defender sus ideales y el orden constitucional de la República.  

     

  • 13 de octubre, 2021 - Noticias

    El cese del edil se hará efectivo en el Pleno Municipal del 28 de octubre. Carlos Gómez Colmenarejo será el nuevo portavoz del Grupo Municipal de Ganemos Colmenar.

    Martín lleva más de 10 años como concejal de la izquierda colmenareña, cuatro en Izquierda Unida y seis como Portavoz de Ganemos Colmenar, siendo uno de los concejales más veteranos de la corporación.

    El abandono del acta de concejal tiene que ver con un planteamiento coherente con la manera de entender la política en Ganemos Colmenar. “En mi Asamblea la política institucional no se plantea como una profesión, sino como un periodo transitorio al servicio de una causa, de una ideología, de un proyecto colectivo”, manifiesta Martín.

    El portavoz se reincorpora a su puesto de trabajo como Trabajador Social del Ayuntamiento de Madrid, pero sostiene que seguirá colaborando con el proyecto de unidad popular que supone la candidatura de Ganemos Colmenar, y que trata de aglutinar a toda la izquierda transformadora colmenareña.

    Martín señala que en todo momento se ha sentido respaldado por la asamblea, y que ahora toca apoyar al nuevo Grupo Municipal con Estrella Gayo, Victoria de la Morena, Carlos Gómez como nuevo portavoz y Hernán Gil como concejal entrante.

    Carlos Gómez asegura que pese a iniciarse una nueva etapa se mantendrá una línea continuista. “Espero estar a la altura para coordinar con el mismo acierto que mi predecesor este proyecto profundamente democrático y transversal como es Ganemos Colmenar”.

  • 08 de octubre, 2021 - Noticias

    En la Comisión Informativa de Urbanismo celebrada en el mes de septiembre, se dictaminó favorablemente la concesión de la licencia de obras solicitada por la Mancomunidad de gestión de residuos para la construcción del quinto vaso en el vertedero de Colmenar Viejo. Partido Popular, Vox y la concejala no adscrita votaron a favor, mientras que Ganemos Colmenar y PSOE votaron en contra.

    Ganemos entiende que ante la impopularidad de la decisión, el alcalde, entendiendo que es obligatorio legalmente conceder esta licencia, ha llevado a Pleno una propuesta ridícula para delegar en el concejal de la corporación que se ofrezca la denegación de la licencia.

    La coalición formada por Podemos e Izquierda Unida reprocha al alcalde que esto no es una cuestión de valentía, sino de hacer las cosas con criterio. “No nos podemos creer que la obra proyectada no atente contra la extensa legislación en materia urbanística y medioambiental. Así lo transmitimos a la Comunidad de Madrid en nuestras alegaciones a la declaración de impacto ambiental y a la Autorización Ambiental Integrada, alegaciones que, por cierto, ni el alcalde ni el Partido Popular realizaron”, manifiesta Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    Ganemos también recrimina al regidor que no recurriera la resolución de la Comunidad de Madrid notificada el 22 de junio de 2021, que modificaba la autorización ambiental para permitir la construcción del quinto vaso. “La falta de diligencia del alcalde al no recurrir en alzada nos impide acudir al contencioso, y dificulta la denegación de la licencia de obras”, señala Martín.

    El edil de Ganemos denuncia que “el alcalde menos transparente de toda la Comunidad de Madrid, el que no cuenta con la oposición para nada, el que todo su diálogo con la oposición se limita a lo exigido legalmente, cuando le vienen mal dadas nos pida que seamos nosotros los que tomemos una decisión sobre un asunto, sobre un expediente, del que no hemos participado en su gestación, del que sólo sabemos lo que él nos ha contado”.

    Concluye Martín catalogando la actuación del alcalde como un farol, ya que el hecho de delegar la denegación de una licencia en otro concejal no exime al Alcalde de responsabilidad, ya que el órgano delegante conserva su deber de control jerárquico sobre el delegado.

  • 06 de octubre, 2021 - Noticias

    Habiendo detectado algunos elementos que, pese a su interés histórico o arqueológico, quedaban fuera del actual catálogo de Bienes del Patrimonio Histórico de Colmenar Viejo elaborado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid,  Ganemos Colmenar solicitó  la colaboración de expertos en la materia para su revisión en profundidad.

    El resultado del estudio es un informe técnico que Ganemos Colmenar ha incorporado a una moción presentada que ha sido votada en contra por Partido Popular y los concejales tránsfugas, impidiendo su aprobación.

    Es llamativo que los propios ediles que votaron en contra de la propuesta reconocieran el valor del trabajo y anunciaran que tendrían en cuenta el informe a la hora de elaborar el Plan General de Ordenación Urbana. Sin embargo, Ganemos entiende que la protección integral de nuestro patrimonio no puede depender de la aprobación del Plan urbanístico, y que los bienes dignos de protección, se deben proteger desde ya.

    “Votar en contra de esta moción es una actitud muy  poco respetuosa con un trabajo realizado con enorme cariño e interés. Intuyo que la propuesta es votada en contra porque la presenta Ganemos Colmenar. No obstante, es esperanzador que los concejales de gobierno manifiesten que utilizarán el informe a la hora de avanzar en la protección de nuestro patrimonio”, señala Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    El informe incorpora 115 nuevos elementos a los 187 contabilizados en el catálogo elaborado por la Comunidad de Madrid.

    Entre los nuevos bienes que se propone incluir se encuentran infraestructuras del ferrocarril Madrid-Burgos; una serie de fuentes, pilones y abrevaderos; infraestructuras del Canal de Isabel II, como depósitos de aguas; cruces conmemorativas, e incluso la fachada del propio Ayuntamiento y la farola de la Plaza del Pueblo.

    Para dicha revisión se ha contrastado la documentación existente en la Dirección General de Patrimonio, además de la documentación generada en los diferentes Planes de Ordenación Urbana y, en concreto, los Catálogos de Bienes protegidos, incluyendo una profunda revisión de las numerosas publicaciones de carácter histórico sobre esta localidad, finalizando con la toma de datos directos sobre los ámbitos urbano y rural.

    El informe está a disposición de todos los vecinos y vecinas a través de este enlace:https://www.ganemoscolmenar.es/descargas/archivos/informe-bienes-patrimonio-cv-ganemoscolmenar2.pdf

  • 30 de septiembre, 2021 - Noticias

    Ganemos Colmenar presenta su estudio de la situación de los contenedores de Colmenar el domingo 3 de octubre a las 12h en el Pósito Municipal

  • 29 de septiembre, 2021 - Noticias

    El viernes 1 de octubre a las 19 horas, frente al Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo, los colmenareños y colmenareñas saldrán nuevamente a la calle para exigir la apertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria.

    Ha transcurrido más de un año y medio desde que el 22 de marzo de 2020 la Comunidad de Madrid cerró los Servicios de Urgencias de Atención Primaria para destinar estos recursos al hospital de IFEMA. Sin embargo, el hospital de IFEMA se cerró el 1 de mayo de 2020, y las Urgencias de Atención Primaria siguen clausuradas. 560 días sin un servicio esencial en nuestro municipio, como es el Servicio de Urgencias.

    La convocatoria, promovida por PSOE y Ganemos Colmenar, contará con servicio de orden para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias y el uso obligatorio de mascarilla.

    “Es lamentable que los vecinos y vecinas de un municipio de más de 50.000 habitantes se hayan visto privados de un Servicio de Urgencias que resolvían un alto porcentaje de las urgencias, evitando desplazamientos innecesarios y el colapso de los hospitales”, señala Paloma Maroñas, portavoz de los socialistas colmenareños.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar entiende que “es un ejercicio de responsabilidad salir a la calle para defender una sanidad pública de calidad. Ejercer presión sobre la Consejería de Sanidad es el camino para recuperar las Urgencias”.

    Ambas formaciones coinciden en que seguirán exigiendo en las calles y en las instituciones la reapertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en nuestro municipio.

  • 23 de septiembre, 2021 - Noticias, Mociones

    La propuesta de la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida pasa por que se comprueben los elementos de interés incluidos en el actual listado de Bienes del Patrimonio Histórico de Colmenar Viejo elaborado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, con el que cuenta actualmente el municipio, y que recoge una serie de elementos a proteger.

    Habiendo detectado algunos bienes que quedaban fuera del catálogo pese a su interés histórico o arqueológico, Ganemos Colmenar ha solicitado la colaboración de expertos en la materia para la revisión en profundidad del listado de bienes elaborado por la Comunidad de Madrid.

    Para dicha revisión se ha contrastado la documentación existente en la Dirección General de Patrimonio, además de la documentación generada en los diferentes Planes de Ordenación Urbana y, en concreto, los Catálogos de Bienes protegidos, incluyendo una profunda revisión de las numerosas publicaciones de carácter histórico sobre esta localidad, finalizando con la toma de datos directos sobre los ámbitos urbano y rural.

    El resultado del estudio es un informe técnico que Ganemos Colmenar adjunta a la propuesta y pone a disposición del Gobierno Municipal para que se tenga en cuenta a la hora de avanzar en la protección de nuestro patrimonio. El informe incorpora 115 nuevos elementos a los 187 contabilizados en el catálogo elaborado por la Comunidad de Madrid.

    Entre los nuevos bienes que se propone incluir se encuentran infraestructuras del ferrocarril Madrid-Burgos; una serie de fuentes, pilones y abrevaderos; infraestructuras del Canal de Isabel II, como depósitos de aguas; cruces conmemorativas, e incluso el propio Ayuntamiento y la farola de la Plaza del Pueblo.

  • 21 de septiembre, 2021 - Noticias, Mociones, Videos

    La coalición formada por Podemos e Izquierda Unida solicita que la Comisión Antitrasfuguismo declare que los concejales de Colmenar Viejo Carlos Velasco y Lara Rodríguez son tránsfugas, de acuerdo con lo que se contempla en el articulado del Pacto contra el transfuguismo.

    La Comisión, compuesta por un representante de cada una de las fuerzas políticas que han suscrito dicho acuerdo, y presidida por la persona titular del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, vela por el cumplimiento del Acuerdo entre partidos políticos y analiza las posibles situaciones de transfuguismo, tomando medidas encaminadas a aislar a los calificados como tránsfugas.

    Los concejales denunciados se presentaron a las elecciones municipales de mayo de 2019 en la candidatura de Ciudadanos. La Comisión Ejecutiva de la formación Ciudadanos que avaló la lista exigió a los candidatos la firma previa de la carta ética, que obligaba a los candidatos elegidos como cargo público a dejar el acta de concejal si abandonaban el partido.

    Carlos Velasco y Lara Rodríguez salieron elegidos concejales de Colmenar Viejo por Ciudadanos y, previo pacto de la formación con el Partido Popular, entraron a formar parte del Equipo de Gobierno como Segundo Teniente Alcalde y como concejala de Festejos y Servicios Sociales.

    El abandono de la formación política, y por tanto, del Grupo Municipal de Ciudadanos se comunica al Ayuntamiento de Colmenar Viejo el día 18 de marzo de 2021, pasando estos dos concejales a la consideración de no adscritos.

    Ganemos Colmenar denuncia que sólo 7 días después del abandono de Ciudadanos, en el Pleno celebrado el 25 de marzo de 2021, se aprueba un acuerdo modificando la dedicación parcial de Lara Rodríguez, pasando de una dedicación parcial del 90% a una dedicación exclusiva, mejorando las condiciones económicas de una concejala no adscrita, siendo esta circunstancia contraria a lo establecido en la Ley de Bases de Régimen Local.

    Por otro lado, Ganemos Colmenar entiende que Carlos Velasco no puede mantener la dedicación exclusiva que tiene concedida, ya que el Reglamento Municipal establece que “el miembro no adscrito perderá el puesto que ocupare en las Comisiones para las que hubiere sido designado por su Grupo de procedencia, así como la posibilidad de tener reconocida dedicación exclusiva”.

    Ante estas circunstancias, y entendiendo que el acuerdo plenario de 25 de marzo de 2021 no era ajustado a derecho, el portavoz de Ganemos Colmenar interpuso un recurso de reposición contra la modificación de la determinación de cargos con dedicación exclusiva y parcial. Recurso que fue desestimado en el Pleno de 29 de julio de 2021 con los votos del Partido Popular, VOX y de los propios concejales no adscritos.

    Mariano Martín, concejal de Ganemos Colmenar, manifiesta que es una desfachatez que la desestimación del recurso se sustente en la consideración de que los concejales que han abandonado el partido político de Ciudadanos no son tránsfugas, por entender que no existe falseamiento de la voluntad democrática de los electores por los que fueron elegidos. ”Claro que son tránsfugas. Han provocado que los miles de vecinos que votaron a Ciudadanos se queden sin representantes en la corporación, han reforzado al Gobierno echándose en manos de un Partido Popular que no hace ascos a una conducta tan deplorable como el presunto transfuguismo. Precisamente por beneficiarse de la conducta tránsfuga de los exconcejales de Ciudadanos, entendemos que el Alcalde también merece la consideración de tránsfuga, y hemos solicitado a la Comisión que así lo declare”.

    Finaliza el portavoz de Ganemos Colmenar señalando la esperpéntica circunstancia de que Carlos Velasco y Lara Rodríguez presentaron una moción en septiembre de 2020 “para rechazar el transfuguismo como práctica de corrupción política que dinamita la estabilidad democrática de las corporaciones locales”.