Inicio Blog

Últimas entradas

  • 15 de septiembre, 2020 - Noticias, Agenda

    PSOE y Ganemos Colmenar han comunicado a Delegación de Gobierno la celebración de una manifestación bajo el lema “Por una Sanidad Pública de calidad en Colmenar Viejo”.

    La manifestación está prevista para el viernes 25 de septiembre y partirá a las 18:30 horas desde el Centro de Salud Norte hasta la Plaza del Pueblo.

    La protesta se celebrará respetando escrupulosamente todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades y contará con un servicio de orden que vigilará su cumplimiento, discurriendo la marcha en filas individuales que aseguren el mantenimiento de la distancia de seguridad.

    Las principales reclamaciones de los convocantes son la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias que lleva clausurado desde el mes de marzo, y una dotación de personal suficiente para que los Centros de de Salud puedan proporcionar un correcto funcionamiento de Atención Primaria.

    Paloma Maroñas, portavoz del PSOE, manifiesta que “existen graves dificultades para obtener cita, es muy complicado contactar telefónicamente con el Centro de Salud, las esperas a las puertas de los centros son insufribles. Por todos estos motivos es necesario reclamar que se garantice la atención sanitaria de todos los colmenareños. Además, no podemos permitir que la Consejería de Sanidad lleve seis meses con el Servicio de Urgencias cerrado”.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, señala “hay que contratar los profesionales necesarios para evitar el colapso en la atención. Ni siquiera se trata de recuperar la normalidad, porque antes de la pandemia la situación no era muy normal y los años de recortes y privatizaciones habían hecho mella en unos recursos asistenciales públicos muy disminuidos. Se trata de fortalecer la Sanidad Publica, y por eso salimos a la calle”.

    La protesta se celebrará respetando escrupulosamente todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades y contará con un servicio de orden que vigilará su cumplimiento, discurriendo la marcha en filas individuales que aseguren el mantenimiento de la distancia de seguridad.

    Las principales reclamaciones de los convocantes son la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias que lleva clausurado desde el mes de marzo, y una dotación de personal suficiente para que los Centros de de Salud puedan proporcionar un correcto funcionamiento de Atención Primaria.

    Paloma Maroñas, portavoz del PSOE, manifiesta que “existen graves dificultades para obtener cita, es muy complicado contactar telefónicamente con el Centro de Salud, las esperas a las puertas de los centros son insufribles. Por todos estos motivos es necesario reclamar que se garantice la atención sanitaria de todos los colmenareños. Además, no podemos permitir que la Consejería de Sanidad lleve seis meses con el Servicio de Urgencias cerrado”.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, señala “hay que contratar los profesionales necesarios para evitar el colapso en la atención. Ni siquiera se trata de recuperar la normalidad, porque antes de la pandemia la situación no era muy normal y los años de recortes y privatizaciones habían hecho mella en unos recursos asistenciales públicos muy disminuidos. Se trata de fortalecer la Sanidad Publica, y por eso salimos a la calle”.

  • 28 de agosto, 2020 - Noticias, Agenda

    Este año las Fiestas Patronales se han suspendido como consecuencia de la situación sanitaria provocada por el Covid-19. Ganemos Colmenar te anima a celebrar las "Fiestas Virtuales", para que puedas disfrutar de estas atípicas "Fiestas", pero siempre guardando las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Te proponemos una "Programación de Fiestas Virtuales" al alcance de cualquier dispositivo con conexión a internet y acceso a Youtube. 

    ¡Felices "Fiestas Virtuales"! 

    Viernes 28 de agosto:

    A las 22:00h, Castillo de fuegos artificiales

    A partir de las 24:00h, Sesión DJ Pilow

    Sábado 29 de agosto:

    A las 11:00h, Concurso de Canteros

    A las 12:00h, Concierto de 3D Trío

    A las 13:00h, Concierto de Colmejazz Big Band

    A las 20:00h, Concierto de N-607

    A las 22:00h, Concierto de Mendoza

    A las 23:00h, Concierto de Mäbu

    A las 24:00h, Cconcierto de Ukulele Clan Band

    Domingo 30 de agosto:

    A las 11:00h, Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos 

    A las 13:00h Concierto de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo

    A las 20:00h Concierto de Miriam Fernández

    A las 22:00h Concierto de Floridablanca

    A las 24:00h, Concierto de Dani Red  

    Lunes 1 de agosto:

    A las 13:00h, Concierto de Miguel Ángel Trujillo  

    A las 18:00h, Concierto en familia, por la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo

    Desde las 20:00h, Festival "Colmetal Virtual" 

    Concierto de Hijos Únicos

    Concierto de The Formus

    Concierto de El Mal de Fruk

    Concierto de Almatesus

    Concierto de Lagarto

    Concierto de IC & The Boom Booms

    Concierto de Makarrake

    Concierto de Perros DC

    Concierto de Urban Cookies

    Concierto Satan Claus

    Martes 2 de agosto:

    A las 13h, actuación de Colmenar Canta 

    Desde las 20h, Festival Hip Hop

    Masterclass de Hip Hop

    Duelo de DJs (DJ Ribeiro y DJ Ruso)

    Concierto de Sagerao297

    Concierto de Buholine

    A las 24:00h, Concierto de Mago de Öz
     

    Esta es solamente una propuesta de programación para estos días en los que, en condiciones normales, estaríamos celebrando las Fiestas Patronales.

    Propuesta hecha con algunos de los muchos artistas, grupos, asociaciones y agrupaciones musicales y culturales en las que participan artistas de Colmenar Viejo, o que han sido vecinos y vecinas de nuestro municipio.

    ¡Felices "Fiestas Virtuales" 2020!

  • 18 de agosto, 2020 - Noticias, Opinión

    Artículo de opinión de nuestro compañero Sebastián Torres 

    Señor alcalde de Colmenar Viejo. Estimado amigo Jorge.

    A ningún vecino de Colmenar Viejo que le siga en redes sociales se le habrá escapado sus devaneos con las políticas de ámbito estatal y regional, con solicitudes para nada discretas, como la reclamación de la presencia del ejército u otras reclamaciones dirigidas al delegado del Gobierno en Madrid, por ejemplo.

    Estas cosas pueden estar bien si son peticiones acertadas. Pero, por lo estrambóticas y salidas de tono, más parecían dirigidas al autobombo o, dicho de otra forma, a una forma de opositar a cotas más altas dentro de su ámbito de actuación política, perfectamente lícitas. Resuelto el nuevo organigrama organizativo de su partido, nos queda la incógnita de si se quedó más cerca de las “Cayetanas” o de los “Almeidas”, cosa fácil de resolver si nos atenemos a lo expuesto, pero esto no nos preocupa, cada cual es libre de interpretar lo que considere.

    Situados todos ya, no nos queda otra que dedicarnos al cargo en sí y afrontar el nuevo ejercicio con todo el empeño y algo más. Los tiempos que vivimos lo requieren para hacer de Colmenar un pueblo limpio y sin basuras en sus calles, libre de ratas y cucarachas, con una atención medica primaria y secundaria en toda su extensión, incluidas las urgencias nocturnas y de fines de semana, trabajar para que los peques vuelvan a sus coles con las máximas garantías de seguridad, igualmente los jóvenes a los Institutos, o sacar a nuestros servicios sociales de la denominación “corazón de piedra” en la que se la tiene encuadrada.

    Aunar esfuerzos para, en tanto se logre un cambio razonable en la gestión del tratamiento de Residuos, se intente que el Macrovertedero no sea gravoso ni nocivo para el vecindario, se defienda realmente la titularidad pública de los caminos rurales y su libre tránsito por ellos, no perder el respeto hacia el uso de los nombres vernáculos de los lugares, y un largo etcétera que podríamos añadir, aunque no es cuestión de alargar este escrito.

    Como puede leer, tareas no nos faltan Ánimo, y a ponernos el mono de trabajo.

    Sebastián Torres Bartolomé.

  • 31 de julio, 2020 - Noticias

    Datos de fallecimientos en las Residencias de Colmenar Viejo desde marzo (fuente El País https://elpais.com/espana/madrid/2020-07-28/los-5954-muertos-por-covid-19-en-residencias-de-madrid-centro-a-centro.html)

    La semana pasada, Ganemos Colmenar presentó, junto al PSOE, una moción solicitando información sobre lo ocurrido en las residencias de mayores de Colmenar Viejo. PP y C's votaron en contra de esta moción y, ante la opacidad del Gobierno Municipal y la falta de información oficial por la Administración competente, la Comunidad de Madrid, sólo podemos ofrecer los datos publicados por el diario El País, sobre los fallecimientos en las Residencias de Colmenar Viejo desde marzo de 2020, ya sean confirmados con COVID-19, con síntomas de COVID-19 pero sin confirmar, o por cualquier otra causa.

  • 28 de julio, 2020 - Noticias


    El proyecto de construcción de un quinto vaso en el macrovertedero de Colmenar Viejo se suma a la nefasta gestión de los residuos que se ejerce en la Comunidad de Madrid y en especial en la Mancomunidad de Municipios del Noroeste.

    Este proyecto constituye un nuevo ataque a la salud de las personas y al Medio Ambiente, ignorando además las directivas de la Unión Europea y el Real Decreto 646 del 7 de julio de 2020, que en su artículo 8 establece que para 2025 la cantidad de residuos municipales vertidos se reducirá al 40% del total (o menos), para 2030 se reducirá al 20%, y para 2035 al 10%.

    Con la gestión actual, el porcentaje de residuos municipales destinados a vertido en la Mancomunidad del Noroeste supera el 80%, cifra que hace muy difícil alcanzar los objetivos obligatorios.

    Tal como siempre hemos manifestado, conscientes de que vivimos en un mundo con recursos energéticos y naturales limitados, estamos a favor de una gestión de los residuos basada en principios ecologistas que protejan el medioambiente y la salud. Por eso proponemos un modelo diferente basado en la descentralización y la valoración de los residuos como un recurso, pero sin perder el foco en la importancia que tiene reducir, reutilizar y reciclar. Y por estos motivos Ganemos Colmenar ha presentado alegaciones a la construcción del quinto vaso del macrovertedero de Colmenar Viejo.

    En palabras de Hernán Gil: “Evidentemente, hay motivos por los que el modelo sostenible que proponen numerosas organizaciones no interesa ni al Gobierno de la Comunidad de Madrid, ni a la mayoría que toma decisiones en la Mancomunidad del Noroeste, que gestiona el macrovertedero. Ganemos Colmenar seguiremos trabajando por un futuro sostenible como sociedad y con el Medio Ambiente.”

  • 17 de julio, 2020 - Noticias

    Ganemos Colmenar apoya la concentración convocada por la Asociación Vecinos por Colmenar Viejo, que se celebrará mañana sábado 18 a las 20h en el Centro de Salud Sur (c/ Cecilio de la Morena Arranz, 2). La concentración reclama la reapertura del servicio de urgencias del Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo que, como otros tantos SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) de la Comunidad de Madrid se cerraron con la apertura del hospital del IFEMA y que, meses después de que se haya clausurado, los servicios de urgencias de los centros de salud de municipios como Colmenar Viejo siguen cerrados por las noches y los fines de semana.

    La recuperación de este servicio de Urgencias en Colmenar Viejo, junto a la Atención Primaria del Centro de Salud Norte y del Centro Integral de Salud Sur de Colmenar Viejo son fundamentales para que convivamos con la "nueva normalidad" con las mayores garantías sanitarias para toda la población.

    Si te animas a participar en la concentración, recuerda que debes llevar mascarilla, así como que se debe guardar una distancia mínima de seguridad entre las personas que asistan.

  • 29 de junio, 2020 - Pleno

    Sobre la propuesta de Complemento de Productividad extraordinario para parte del personal de #ColmenarViejo (Policía Municipal, Servicios Sociales, CAID y Brigada de Obras) votamos ABSTENCIÓN pues "son todos los que están, pero no están todos los que son", y que se deja fuera a muchos trabajadores que merecen un reconocimiento por su especial dedicación durante estos meses de pandemia.

     

  • 28 de junio, 2020 - Noticias

    🌈¡Viva la diversidad y viva el amor!🏳️‍🌈
    ❤🧡💛💚💙💜
    #orgulloLGTBI
    #ColmenarViejo
    #ColmenarConOrgullo
    #loveislove
    #Orgullo2020
    #DiadelorgulloLGTBI
    #AhoraMásQueNuncaOrgullo

  • 23 de junio, 2020 - Noticias

    GANEMOS COLMENAR DENUNCIA QUE SE OBSTACULICE SU LABOR DE OPOSICIÓN.

    El Gobierno se inventa un nuevo documento para no facilitar a los concejales los partes diarios de novedades de policía

    En el pasado Pleno se aprobó una moción conjunta de Ganemos y PSOE para volver a facilitar a los concejales los partes de incidencia de policía, documento del que disponían diariamente hasta que, hace un año, se constituyó la nueva corporación y hubo cambios en la concejalía de seguridad ciudadana.

    Ante la obcecación del Alcalde y del Concejal de Policía de no facilitar a los concejales este documento y, de esta manera, restaurar  el derecho de acceso a la información municipal, se solicitó un informe a Secretaría General, máximo órgano de asistencia legal del Ayuntamiento.

    Las conclusiones del informe jurídico son categóricas: “Los Concejales tienen reconocido el derecho de acceso a la información municipal es decir, a toda la documentación e información existente en el Ayuntamiento. Podrán acceder a todos los antecedentes, datos e informes que obren en poder de la Corporación, de manera que les sea posible conocer cómo se ha llevado a cabo la gestión de los intereses municipales...”.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, denuncia que, pese a que el Equipo de Gobierno votó a favor de la moción, comprometiéndose a facilitar esa información, han empezado a remitir un nuevo documento que nada tiene que ver con el solicitado, y que consiste en una información estadística sobre las intervenciones de la policía cuyo valor reside en la acumulación de datos, no teniendo ningún sentido que se remita diariamente.

    Martín califica esta actuación de “artimaña para burlar lo dispuesto en el informe jurídico. Aunque hayan denominado a estas estadísticas Parte diario de novedades, en ningún caso sustituye a los partes diarios de novedades solicitados, que están perfectamente descritos en la moción, adjuntando los últimos recibidos en junio de 2019 para que Secretaría General pudiera pronunciarse sobre la procedencia de facilitarnos esos documentos”.

    El edil de Ganemos Colmenar evidencia “el talante del Alcalde, que se permite obviar los informes de Secretaría General cuando no son de su agrado, eludir sus obligaciones de información a la oposición y jugar a los trileros cambiando el nombre a los documentos para tratar de engañarnos”.

  • 05 de junio, 2020 - Noticias

    Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a propuesta del Consejo de Medio Ambiente y del Campo, entrega el Premio Compromiso Ambiental, que este año es para "AMOR DE HUERTA" (https://www.amordehuerta.com/), por su estupenda labor aunando la producción sostenible de verduras y hortalizas, con la inclusión social. ¡Enhorabuena!

    Hoy también es el día en el que reivindicamos nuestro compromiso con un mundo y, en especial, un Colmenar Viejo sostenible. Por ello, el pasado lunes presentamos alegaciones al proyecto de ampliación del 4º vaso del macrovertedero. Llevamos años apostando decididamente por un modelo basado en las 3R: reducir, reciclar y reutilizar, y para que este modelo se pueda implantar es imprescindible construir cuanto antes una planta de compostaje municipal e implantar el 5º contenedor.

     

    ¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

  • 29 de mayo, 2020 - Noticias

    La coalición de la izquierda colmenareña ha solicitado en el Pleno Municipal que el Ayuntamiento aporte información sobre lo sucedido en las residencias de mayores durante estos meses.

    El portavoz de la formación, Mariano Martín, señala que llevan semanas tratando de conseguir esta información a través del alcalde, que éste ha manifestado que conoce estos datos de forma extraoficial y que, por tanto, no puede facilitarlos.

    “No entendemos muy bien que los datos de los que dispone el alcalde sean extraoficiales, suponemos que la coordinación con las residencias la ha realizado en calidad de alcalde de Colmenar Viejo y no a nivel particular, pero, en fin, si la información no es oficial, que pida la información oficial”.

    La preocupación de Ganemos Colmenar tiene que ver con los datos alarmantes respecto al elevado número de personas fallecidas en las residencias de la región y al más de un centenar de procedimientos judiciales que investigan presuntas negligencias en la atención de los mayores. “Queremos saber cuántos contagios ha habido en cada residencia, cuántos fallecimientos, saber si se han realizado inspecciones en las residencias por parte de la Comunidad de Madrid, si se han cumplido las instrucciones del Ministerio de Sanidad”, declara el edil de Ganemos Colmenar.

    La Comunidad de Madrid tiene plenas competencias en sanidad y en el control de las residencias de personas mayores, tanto de las de gestión directa, como de las privadas y concertadas, sin que los distintos decretos del Gobierno durante el estado de alarma hayan privado, en ningún momento, a las Comunidades Autónomas de sus competencias.

    “Entendemos que la información que se requiere debe proporcionarla el Gobierno regional, ya que las residencias siempre han estado bajo su responsabilidad. No obstante, si el alcalde cree que debe solicitar estos datos a otros organismos, que los pida a quien estime oportuno. Ganemos simplemente quiere conocer la realidad”, concluye Mariano Martín.

  • 27 de mayo, 2020 - Noticias, Pleno

    Ganemos Colmenar propone que técnicos del Ayuntamiento, los Grupos Municipales, Aseyacovi y los sindicatos más representativos constituyan el “Consejo Económico y Social” de Colmenar Viejo, y se reúnan conjuntamente con otras entidades y asociaciones para elaborar entre todos el Acuerdo Reinicia Colmenar y realizar posteriormente el seguimiento del mismo.

    Mariano Martín, portavoz de la formación, señala que han tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, de que el Alcalde está trabajando en un acuerdo para la reactivación de la economía, iniciando una ronda de contactos con sindicatos, organizaciones empresariales, entidades sociales, asociaciones culturales y con los distintos Grupos Municipales.

    Sin embargo, Martín entiende que “la forma de llegar a ese acuerdo es el trabajo colaborativo y las reuniones conjuntas, y no los encuentros bilaterales entre el Alcalde y las distintas entidades y grupos políticos”.

    El edil de Ganemos Colmenar recuerda que la coalición ya propuso una moción similar en el anterior mandato, en la que se reclamaba la constitución de un Consejo Económico y Social para alcanzar un pacto local por el empleo y la reactivación de la economía municipal. En aquella ocasión, la propuesta no contó con el apoyo del Partido Popular.

  • 20 de mayo, 2020 - Noticias

    Reanudada la actividad municipal, Ganemos Colmenar lleva al Pleno del Ayuntamiento una moción reclamando al Gobierno Municipal que proceda a realizar el deslinde entre el camino de titularidad municipal y las fincas de los particulares y a que acuda a la jurisdicción civil para demostrar la titularidad pública del camino. Por otro lado, reprocha que se haya concedido la autorización de las obras encaminadas a consolidar el cerramiento de un camino público.

    El camino del “Vado de la Tabla” estaba vallado hasta que en febrero de 2014 el Ayuntamiento de Colmenar Viejo procediera a retirar el cerramiento, en una de las pocas actuaciones del Partido Popular, según el portavoz de Ganemos Colmenar,  encaminadas a recuperar los caminos públicos del municipio.

    Poco antes de decretarse el estado de alarma, miembros de Ganemos observaron que se estaba ejecutando una obra tendente a la colocación de una puerta, por lo que realizaron una pregunta en el Pleno de febrero y solicitaron el expediente.

    Examinada la documentación en la que obra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 8 de octubre de 2018 que condena al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a reponer a su costa el cierre del camino que procedió a retirar, Ganemos denuncia la actuación del Equipo de Gobierno.

    Aclara la sentencia que no existe duda alguna de que el “Camino del Vado de la Tabla” es de titularidad municipal y de uso público, aunque no existen pruebas suficientes para determinar el trazado exacto del camino reivindicado.

    En cualquier caso, clarifica que la jurisdicción contencioso administrativa no es competente para determinar la propiedad, y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo tendrá que acudir a la vía civil para esclarecer si el camino puesto en cuestión es el denominado “Vado de la Tabla”.

    Mariano Martín, edil de Ganemos Colmenar, manifiesta que “el cerramiento está en propiedad municipal, según los datos registrales de fincas y caminos que se pueden consultar en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas”.

    Ganemos Colmenar intuye la posibilidad de que hace 100 años el trazado del camino fuera distinto, siendo modificado como consecuencia de las obras relativas a la construcción del Canal de Isabel II y a las vías del ferrocarril. Por lo tanto, es razonable pensar que, dejando de ser operativo el supuesto camino antiguo, fuera este sustituido por un nuevo camino más funcional.

    Martín afirma que “en cualquier caso, sea el trazado del camino que sea, tanto el nuevo camino de hace un siglo, como el hipotético viejo camino del siglo XIX, el cerramiento está situado en una parte común a ambos trazados, por lo que todo parece indicar que lo que pretende el propietario colindante es anexionar el camino a su finca”.

    Ganemos Colmenar lamenta que el Equipo de Gobierno no se haya puesto a trabajar en la recuperación del camino público hasta la denuncia de Ganemos Colmenar.

    “Es llamativo que en el mes de enero se concediera una licencia urbanística para mejorar ese cerramiento con un muro de piedra y la colocación de una valla metálica; es llamativo que, habiendo transcurrido año y medio desde la sentencia de octubre de 2018 no haya acudido el Ayuntamiento a la jurisdicción civil para certificar la titularidad pública del camino. Y es llamativo que, durante décadas, no haya procedido el Ayuntamiento al deslinde  del camino en relación con la finca de los demandantes, ni requerido a los demandantes al vallado de la parte correspondiente a su linde”, concluye el portavoz de Ganemos Colmenar.

  • 19 de mayo, 2020 - Noticias

    En relación a la carta enviada por nuestro vecino de Colmenar Viejo, Luis Fernández, sobre los trabajos de desbroce, corte y eliminación de la vegetación herbácea arbustiva natural de zonas ajardinadas, parques y zonas de suelo natural, el área de Medio Ambiente de Ganemos Colmenar apoya lo expuesto y está de acuerdo en que esta práctica debe ejercerse de manera que no suponga efectos negativos sobre la naturaleza, y contemple la necesidad de conservar la biodiversidad urbana y de las personas de disfrutar del paisaje urbano local.

    Hay una tradición basada en la aversión a las hierbas, con el concepto que las plantas ruderales son “malas”, que hay que dejar los parques y jardines como si fueran campos de golf ingleses sin considerar que en nuestro suelo y clima se quedan al día siguiente pajizos y amarillos.

    En estos días, parques y jardines tienen una muy diversa vegetación natural. Las plantas se encuentran verdes, consecuencia del desarrollo en su ciclo vegetativo, algunas con flores, otras con semillas y otras con frutos.

    En todas estas fases, tanto la biomasa vegetal como sus estructuras son fundamentales para la existencia de numerosos grupos de animales como insectos polinizadores (abejas por ejemplo), arácnidos y otros invertebrados, entre ellos grupos de artrópodos con funciones ecológicas muy diversas y esenciales para la fertilidad del suelo, la supervivencia de pequeñas aves insectívoras y granívoras y reptiles que en estos momentos se encuentran en su etapa de reproducción.

    Si las razones por las que se realiza esta actuación de desbroce en la vegetación de parques y jardines son de prevención de incendios, esta finalidad puede atenderse si se lleva a cabo más adelante, cuando ya la vegetación se encuentre más seca y la fauna haya terminado su etapa reproductiva, que es la más sensible en su ciclo biológico.

    Además de resultar más fácil desbrozar un poco más adelante en el tiempo, y por ello más económico para los contribuyentes, se evitarían todos los problemas ambientales que ahora está originando esta tarea temprana, aparte de mantener un tiempo más largo el disfrute estético de las plantas y las flores en el paisaje urbano.

    Hay numerosa bibliografía apoyando los beneficios que tiene retrasar la siega: desde emocionales, estéticos, biológicos, de servicio ecosistémico, de conservación de poblaciones, de educación ambiental, y también de ahorro económico y eficacia en la maquinaria.

    Lo que pide nuestro vecino es simplemente respetar al medio ambiente y a los ciudadanos que disfrutan cada día de sus paseos urbanos y, en cuanto a los aspectos biológicos, hacer la reflexión que cualquier persona con sensibilidad ambiental se haría para tener en cuenta la fauna que depende de esa vegetación.

    Destruir la biodiversidad y desconsiderar las implicaciones ecológicas de este tipo de actuaciones, nos lleva a problemas locales que suman para convertirse en globales.

    El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de velar por el cuidado del Medio Ambiente a través de todos los medios posibles como la educación y el ejemplo en todos los entornos: urbano, rural e industrial.

    Carta de Luis Fernández

  • 17 de mayo, 2020 - Noticias

    ♻️Hoy se celebra el Día Mundial del #Reciclaje y renovamos nuestro compromiso con el Medio Ambiente, sabiendo que el único sistema sostenible es aquel basado en las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

    #ColmenarViejo