Inicio Blog

Últimas entradas

  • 17 de noviembre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 15 de noviembre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid) 

    https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 16 de noviembre, 2020 - Noticias

     

    El residuo orgánico producido en los hogares, más el proveniente de podas y jardines, representa más del 40% del total de los residuos generados.

    Actualmente, lejos de aprovechar estos residuos orgánicos, los transportamos y enterramos.

    Si por medio del compostaje transformáramos estos residuos en nutrientes para el suelo, estaríamos evitando grandes costes ambientales y económicos: contribuiríamos a reducir la vulnerabilidad de la tierra frente al cambio climático, ahorraríamos energía y evitaríamos emisiones de Gases de Efecto Invernadero al no tener que transportarlos al vertedero. Además, nos valdría como abono natural para nuestros parques y jardines.

    Por otra parte, reducir en un 40% el vertido de residuos en el macrovertedero supondría un ahorro económico de más de 100.000 € para el ayuntamiento de Colmenar Viejo, teniendo en cuenta que se está pagando una tasa de 20 € por cada tonelada vertida.

    La propuesta de Ganemos Colmenar se basa en comenzar a transitar el camino para alcanzar el objetivo de compostar el 100% de los residuos a través de tres pilares:

    El primero se basa en elaborar un programa de compostaje comunitario, como parte de un programa más amplio que tenga como finalidad cambiar la manera en la que la población gestiona sus propios residuos.

    Como segundo pilar de este proyecto proponemos que el ayuntamiento elabore un protocolo para fomentar el compostaje doméstico en el cual se promueva la implicación de los vecinos a través de campañas de difusión, formación y educación.

    Y el tercero consiste en establecer como objetivo final un sistema de compostaje a escala municipal que nos permita gestionar el 100% de los residuos orgánicos a través de una planta local.

    De esta manera, además del ahorro económico que supone llevar a cabo esta iniciativa, Colmenar Viejo hará su aporte a una sociedad más sostenible ambientalmente e iniciaremos el camino para cumplir con los objetivos obligatorios establecidos por la Unión Europea, que consisten en alcanzar el 65% de reciclaje de residuos urbanos en 2035 y reducir el vertido hasta un máximo del 10% en ese mismo año.

  • 10 de noviembre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 8 de noviembre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid)  https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 03 de noviembre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 1 de noviembre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid) http:// https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vigilancia-epidemiologica

  • 27 de octubre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 25 de octubre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid) https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vigilancia-epidemiologica

     

  • 20 de octubre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 1,8 de octubre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid) https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vigilancia-epidemiologica

  • 13 de octubre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 13 de octubre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid) https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vigilancia-epidemiologica

  • 10 de octubre, 2020 - Noticias

    La Comunidad de Madrid ha publicado en el BOCM la ORDEN 1322/2020, de 9 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica. Estas restricciones de movilidad entran en vigor el lunes día 12 de octubre a las 00:00h,

    En su ámbito de aplicación se encuentra la Zona básica de salud de Colmenar Viejo Norte.

    Se restringe la entrada y salida de personas de los municipios recogidos en el apartado anterior, salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:

    a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

    b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.

    c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.

    d) Retorno al lugar de residencia habitual.

    e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

    f) Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.

    g) Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.

    h) Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.

    i) Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

    j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

    k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

    La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la presente Orden estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo. Se permite la circulación de personas residentes dentro de las zonas básicas de salud afectadas, siempre respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias competentes, si bien se desaconseja a la población los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.

    ORDEN 1322/2020, de 9 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica

  • 06 de octubre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 6 de octubre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid)

    Más información sobre la situación de todos los municipios de la Comunidad de Madrid a 6 de octubre de 2020

  • 01 de octubre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 29 de septiembre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid)

    Más información sobre la situación de todos los municipios de la Comunidad de Madrid a 29 de septiembre de 2020

  • 30 de septiembre, 2020 - Noticias

    Ganemos Colmenar se suma a las reivindicaciones de las vecinas y vecinos de Tres Cantos para recuperar la Base Logística de ambulancias del SUMMA 112 que dan servicio a la zona norte y que, desde el pasado sábado, está situada en Getafe.

  • 28 de septiembre, 2020 - Noticias

    Jorge García tendrá que explicarse en los tribunales tras prohibir a los concejales de Ganemos Colmenar el acceso a información necesaria para ejercer sus funciones de control y fiscalización a los órganos de gobierno. La demanda presentada por Ganemos Colmenar ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo pide la anulación de la resolución emitida por la Alcaldía rechazando su petición de acceso a informes necesarios para ejercer la labor de oposición. Ganemos Colmenar considera que la opacidad del alcalde es muy grave ya que impide a los ediles de la oposición el derecho a participar en los asuntos públicos de los ciudadanos por medio de sus representantes libremente elegidos en las elecciones, reconocido en el artículo 23 de la Constitución española, al privarles "del acceso a una información necesaria para el ejercicio de las funciones de control de fiscalización a los órganos de gobierno". 

    Una violación de derechos que reconoce la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, al señalar que el derecho a la información de los concejales, como representantes de los ciudadanos, "es un derecho fundamental" que "exige su participación y conocimiento de cuantos datos puedan afectar al ejercicio de sus funciones de representación". Recuerda así el derecho de todos los miembros de las corporaciones locales a obtener del alcalde o comisión de gobierno "cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función". 

    Pablo Aldama, abogado de Ganemos Colmenar, muestra su preocupación por la falta de transparencia del consistorio colmenareño, al tiempo que advierte que "no es propio de un alcalde democrático negar el acceso a la información a la oposición, para que la rendición de cuentas tenga lugar es imprescindible que existan mecanismos de control que garanticen el funcionamiento normal de las instituciones. Control y transparencia deben ser las señas de identidad de un buen gestor".

  • 27 de septiembre, 2020 - Noticias

    Lectura del manifiesto por una Sanidad Pública de calidad en Colmenar Viejo, del viernes 25 de septiembre de 2020.

  • 24 de septiembre, 2020 - Noticias, Agenda

    Ganemos Colmenar con el apoyo de otras organizaciones como CCOO Comarca Norte, CNT Sierra Norte, Sección sindical de la CGT en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Conocer Colmenar Caminando, Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo, Podemos Colmenar Viejo e Izquierda Unida Colmenar Viejo, han convocado una manifestación en defensa de una Sanidad Pública de calidad en Colmenar Viejo.

    La manifestación, que cuenta con la autorización de Delegación de Gobierno, se celebrará el viernes 25 de septiembre y partirá a las 18:30 horas desde el Centro de Salud Norte (plaza de los Ríos) hasta la Plaza del Pueblo.

    Las principales reivindicaciones de los convocantes respecto a la Sanidad Pública Madrileña son la reversión de los recortes y las privatizaciones y la contratación de rastreadores y de profesionales en Atención Primaria. 

    Respecto a la Sanidad colmenareña se reclama la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias, que lleva clausurado desde el mes de marzo, y una dotación de personal suficiente para que los dos Centros de Salud puedan proporcionar un correcto funcionamiento de Atención Primaria.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, señala que “hay que contratar los profesionales necesarios para evitar el colapso en la Atención Primaria. Ni siquiera se trata de recuperar la normalidad, porque antes de la pandemia la situación no era muy normal y los años de recortes y privatizaciones habían hecho mella en unos recursos asistenciales públicos muy disminuidos. Se trata de fortalecer la Sanidad Pública, y por eso salimos a la calle”.

    Los Concejales de Ganemos han sido reprobados por esta convocatoria de manifestación por el Pleno Municipal por los votos de Partido Popular y Ciudadanos.

    Martín considera que “esta reprobación por ejercer un Derecho Fundamental está fuera de lugar. Nos tachan de irresponsables por defender la Sanidad Pública, cuando el transporte público está masificado, niños y jóvenes han vuelto a los centros educativos, los bares están funcionado, etc. Y, en Colmenar Viejo, sigue instalándose el mercadillo cada fin de semana, además de que este sábado se ha convocado el mercado gastronómico “La Despensa de Madrid”, donde mostrarán su género 70 productores de alimentos”. Para el edil de Ganemos Colmenar “lo responsable es salir a la calle para exigir al Gobierno Regional que atienda nuestras reivindicaciones”.

    Señalan los organizadores que la manifestación transcurrirá respetando escrupulosamente todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades y contará con un servicio de orden que vigilará su cumplimiento, discurriendo la marcha en filas individuales que aseguren el mantenimiento de la distancia de seguridad.

    “En defensa de nuestros sanitarios y de una Sanidad Pública de calidad, hay que salir a la calle el viernes 25 a las 18:30” concluye Martín.

  • 19 de septiembre, 2020 - Noticias, Agenda

    📣 El viernes 25 de septiembre a las 18:30h salimos a la calle para defender una Sanidad Pública de calidad en Colmenar Viejo 📣

    Por la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrado desde marzo.

    Por la dotación de los medios personales, materiales y económicos necesarios para un correcto funcionamiento de la Atención Primaria.

    (Es obligatorio el uso de la mascarilla y un servicio de orden garantizará que se guarde la distancia mínima de seguridad entre asistentes)