• 21 de agosto, 2020 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar muestra su más profunda preocupación porque, a escasos días de que se materialice el inicio del curso escolar, la Consejería de Educación carece de un plan definido que garantice una vuelta al cole segura para el alumnado y profesorado colmenareños.

    La competencia para asegurar unas aulas sin masificaciones y minimizar el riesgo de contagio corresponde a las Comunidades Autónomas, y no se vislumbra que el Gobierno de Díaz Ayuso adopte ninguna decisión.

    Tampoco vemos que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo haya exigid

    o urgentemente al Gobierno Regional que garantice un inicio del curso escolar que arranque con las medidas de seguridad apropiadas para garantizar la seguridad de los niños y niñas.

    Las soluciones son de sobra conocidas, y pasan por la reducción de la ratios de alumnos para asegurar la distancia de seguridad, para lo que es necesario la habilitación de espacios y la masiva contratación de profesores, incorporar personal de enfermería a los centros, y reforzar los servicios de limpieza y desinfección. Para implantar estas medidas es necesario realizar una importante inversión y movilizar todos los recursos para asegurar unas aulas sin masificar y unos centros escolares sin riesgo de contagios o brotes.

    Otra prioridad para Ganemos Colmenar es la defensa de la enseñanza presencial, que es insustituible, al menos entre el alumnado de Educación Infantil y Primaria. La escuela pública se ha demostrado como un elemento igualador, no bastando con paliar la existencia de una importante brecha digital y de apoyos familiares, ya que también juega un papel atenuador entre las diferentes clases sociales. Por otro lado, no se trata sólo de garantizar el aprendizaje de competencias académicas, los colegios públicos actúan como agentes socializadores de primer orden, en los que los niños y niñas interactúan con su grupo de iguales en un entorno apropiado y a unas edades en las que se está desarrollando la personalidad de los menores.

    “Ganemos apoyará todas la movilizaciones que están planteando las organizaciones sindicales para tratar de garantizar dos derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución: el derecho a la educación y el derecho a la salud. Para eso es necesario que el Gobierno de Díaz Ayuso abandone la inacción y tome decisiones. No se trata de establecer hipotéticos escenarios de inicio de las clases, sino de definir medidas y dotar de medios materiales y humanos para afrontar esos escenarios. Las competencias son autonómicas y no pueden hacer depender una vuelta al cole segura y presencial del resultado de la conferencia de Comunidades Autónomas convocada por el Ministerio de Educación el 27 de agosto, como tampoco se puede delegar en los centros la elaboración de protocolos seguros. No se puede despejar balones ni por arriba, ni por abajo, es urgente que la Consejería de Educación dé señales de vida”, manifiesta Victoria De la Morena, edil de Ganemos Colmenar.

    La formación de izquierda recuerda que en la Comunidad de Madrid afrontamos esta situación después de muchos años de recortes y falta de inversión en la Educación Pública, lo que provoca que tengamos que redoblar los esfuerzos y actuar con rapidez, todo lo contrario de lo que está haciendo la Consejería de Educación.

  • 18 de agosto, 2020 - Noticias, Opinión

    Artículo de opinión de nuestro compañero Sebastián Torres 

    Señor alcalde de Colmenar Viejo. Estimado amigo Jorge.

    A ningún vecino de Colmenar Viejo que le siga en redes sociales se le habrá escapado sus devaneos con las políticas de ámbito estatal y regional, con solicitudes para nada discretas, como la reclamación de la presencia del ejército u otras reclamaciones dirigidas al delegado del Gobierno en Madrid, por ejemplo.

    Estas cosas pueden estar bien si son peticiones acertadas. Pero, por lo estrambóticas y salidas de tono, más parecían dirigidas al autobombo o, dicho de otra forma, a una forma de opositar a cotas más altas dentro de su ámbito de actuación política, perfectamente lícitas. Resuelto el nuevo organigrama organizativo de su partido, nos queda la incógnita de si se quedó más cerca de las “Cayetanas” o de los “Almeidas”, cosa fácil de resolver si nos atenemos a lo expuesto, pero esto no nos preocupa, cada cual es libre de interpretar lo que considere.

    Situados todos ya, no nos queda otra que dedicarnos al cargo en sí y afrontar el nuevo ejercicio con todo el empeño y algo más. Los tiempos que vivimos lo requieren para hacer de Colmenar un pueblo limpio y sin basuras en sus calles, libre de ratas y cucarachas, con una atención medica primaria y secundaria en toda su extensión, incluidas las urgencias nocturnas y de fines de semana, trabajar para que los peques vuelvan a sus coles con las máximas garantías de seguridad, igualmente los jóvenes a los Institutos, o sacar a nuestros servicios sociales de la denominación “corazón de piedra” en la que se la tiene encuadrada.

    Aunar esfuerzos para, en tanto se logre un cambio razonable en la gestión del tratamiento de Residuos, se intente que el Macrovertedero no sea gravoso ni nocivo para el vecindario, se defienda realmente la titularidad pública de los caminos rurales y su libre tránsito por ellos, no perder el respeto hacia el uso de los nombres vernáculos de los lugares, y un largo etcétera que podríamos añadir, aunque no es cuestión de alargar este escrito.

    Como puede leer, tareas no nos faltan Ánimo, y a ponernos el mono de trabajo.

    Sebastián Torres Bartolomé.

  • 14 de agosto, 2020 - Noticias, Videos, Pleno

    En el Pleno de julio de 2020 se propuso una modificación de créditos por parte del Equipo de Gobierno. Ganemos Colmenar se abstuvo por la falta de información que justificara la baja de unas partidas y el alta de otras. En especial, Mariano Martín preguntó sobre el destino de 173.000€ destinados a Aseyacovi, para "promoción comercial" y que, pese a preguntar tanto en Comisión Informativa como en Pleno, todavía desconocemos cómo se va a desarrollar. También se incidió en la nota de prensa lanzada por el Equipo de Gobierno sobre que se daría prioridad a las empresas locales para realizar las obras que se incluían en esta modificación de créditos, y preguntamos el mecanismo que se utilizará y si lo ampara la legislación de contratos.

  • 31 de julio, 2020 - Noticias

    Datos de fallecimientos en las Residencias de Colmenar Viejo desde marzo (fuente El País https://elpais.com/espana/madrid/2020-07-28/los-5954-muertos-por-covid-19-en-residencias-de-madrid-centro-a-centro.html)

    La semana pasada, Ganemos Colmenar presentó, junto al PSOE, una moción solicitando información sobre lo ocurrido en las residencias de mayores de Colmenar Viejo. PP y C's votaron en contra de esta moción y, ante la opacidad del Gobierno Municipal y la falta de información oficial por la Administración competente, la Comunidad de Madrid, sólo podemos ofrecer los datos publicados por el diario El País, sobre los fallecimientos en las Residencias de Colmenar Viejo desde marzo de 2020, ya sean confirmados con COVID-19, con síntomas de COVID-19 pero sin confirmar, o por cualquier otra causa.

  • 28 de julio, 2020 - Noticias


    El proyecto de construcción de un quinto vaso en el macrovertedero de Colmenar Viejo se suma a la nefasta gestión de los residuos que se ejerce en la Comunidad de Madrid y en especial en la Mancomunidad de Municipios del Noroeste.

    Este proyecto constituye un nuevo ataque a la salud de las personas y al Medio Ambiente, ignorando además las directivas de la Unión Europea y el Real Decreto 646 del 7 de julio de 2020, que en su artículo 8 establece que para 2025 la cantidad de residuos municipales vertidos se reducirá al 40% del total (o menos), para 2030 se reducirá al 20%, y para 2035 al 10%.

    Con la gestión actual, el porcentaje de residuos municipales destinados a vertido en la Mancomunidad del Noroeste supera el 80%, cifra que hace muy difícil alcanzar los objetivos obligatorios.

    Tal como siempre hemos manifestado, conscientes de que vivimos en un mundo con recursos energéticos y naturales limitados, estamos a favor de una gestión de los residuos basada en principios ecologistas que protejan el medioambiente y la salud. Por eso proponemos un modelo diferente basado en la descentralización y la valoración de los residuos como un recurso, pero sin perder el foco en la importancia que tiene reducir, reutilizar y reciclar. Y por estos motivos Ganemos Colmenar ha presentado alegaciones a la construcción del quinto vaso del macrovertedero de Colmenar Viejo.

    En palabras de Hernán Gil: “Evidentemente, hay motivos por los que el modelo sostenible que proponen numerosas organizaciones no interesa ni al Gobierno de la Comunidad de Madrid, ni a la mayoría que toma decisiones en la Mancomunidad del Noroeste, que gestiona el macrovertedero. Ganemos Colmenar seguiremos trabajando por un futuro sostenible como sociedad y con el Medio Ambiente.”

  • 27 de julio, 2020 - Noticias, Mociones

    El pasado mes de abril se hizo público un estudio realizado en marzo desde el 'Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural' de la UAB, y audita, tanto en forma como en contenido, la información sobre transparencia y comunicación pública que publican las páginas web municipales de la Comunidad de Madrid.

    En este estudio, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo sale muy mal parado, dado que de 48 indicadores utilizados para medir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia, cumple apenas 10. Es decir, se sitúa en el cumplimiento de un 20,83% que es, a todas luces, muy deficiente.

    Ya el pasado mes de octubre, Ganemos Colmenar, presentó una moción instando a tomar una serie de medidas urgentes encaminadas a mejorar el Portal de Transparencia, moción que fue aprobada en el Pleno. Hoy, cuando han transcurrido más de 6 meses desde la entrada en vigor de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, está exactamente en la misma situación. Si entonces no cumplía con los mínimos legales, hoy está mucho más lejos de cumplirlos, ya que la Ley de la Comunidad de Madrid va mucho más allá que la Ley estatal, siendo la más avanzada comparada con otras Comunidades Autónomas, otros países de nuestro entorno y la propia normativa del Parlamento y la Comisión Europea. 

    Esta Ley entiende la transparencia en la actividad y en la gestión pública como un derecho de los ciudadanos y nunca una prerrogativa con la que el que gobierna juega, reparte caritativamente o dosifica según percibe su popularidad en los sondeos.

    Desde Ganemos Colmenar no entendemos la desidia de este Ayuntamiento en esta materia, sobre todo teniendo en cuenta que el concejal responsable pertenece al Grupo Municipal de Ciudadanos y que, precisamente, este Grupo fue el más activo en la Asamblea de Madrid presentando enmiendas (en concreto 268, de las que fueron incorporadas el 90%) y la que más llama la atención es este párrafo de la Exposición de Motivos: “El principio más importante que ha de regir la transparencia es el de servicio: ser transparente es inherente al servicio público porque es un derecho de la ciudadanía y no es una condición accesoria de la que se pueda prescindir en función del coste necesario para ello, los recursos que haya que poner a disposición y menos la voluntad o el criterio de eficiencia en la gestión pública de quien ostenta la responsabilidad de ello”.

    Estrella Gayo, concejala de Ganemos Colmenar, manifiesta que “esperamos que apliquen sus propias palabras y que no vuelvan a argumentar la falta de recursos para cumplir con la Ley, dado que, además, estamos expuestos a ser sancionados por no cumplir con la Ley de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid”

  • 23 de julio, 2020 - Noticias, Mociones

    El 22 de marzo de 2020, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció una reorganización de los servicios asistenciales para atender la epidemia de coronavirus, trasladando a muchos de sus profesionales al hospital habilitado de IFEMA, cerrando todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, algunos Centros de Salud de Atención Primaria, y limitando la atención normalizada en el resto de Centros de Salud.

    Sin embargo, el pasado 1 de mayo asistimos al cierre del Hospital del IFEMA, pero la normalidad no se ha instalado en la atención sanitaria de Colmenar Viejo y la población colmenareña sufre graves carencias asistenciales en un contexto, en el que es imprescindible contar con una atención primaria fuerte para la detección de nuevos casos de COVID-19.

    4 meses después de esta reorganización de los centros sanitarios por la Comunidad de Madrid, la situación en Colmenar Viejo es altamente deficitaria y tiene importantes carencias asistenciales, dado que el Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que presta servicios los fines de semana, festivos y las urgencias nocturnas, sigue cerrado, y el funcionamiento de los Centros de Salud de Atención Primaria (tanto el Norte como el Centro Integral Sur) está muy alejado de la normalidad, siendo muy difícil la obtención de citas y siendo casi todas las atenciones por vía telefónica.

    El pasado sábado se celebró una concentración, convocada por la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, en la que participaron centenares de personas para reclamar la reapertura del servicio de urgencias en Colmenar Viejo.

    En palabras de Paloma Maroñas, portavoz del PSOE: “Colmenar Viejo y toda su población necesita la reapertura de las urgencias. Un municipio de más de 50.000 habitantes no puede estar tantos meses sin este servicio esencial. Por eso exigimos a la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid su reapertura inmediata”.

    Por su parte, Carlos Gómez, concejal de Ganemos Colmenar, añade: “la “nueva normalidad” no puede significar que esté todo funcionando menos las Urgencias y la Atención Primaria. Ante una situación sanitaria tan delicada como la que estamos viviendo, lo primero debe ser proteger la salud, y para ello es fundamental, además de la reapertura de las Urgencias, que se recupere la atención habitual de los Centros de Atención Primaria.”

  • 21 de julio, 2020 - Noticias, Mociones

    PSOE y Ganemos Colmenar quieren que el Pleno de la corporación exija al Gobierno de Díaz Ayuso información exhaustiva sobre la gestión de las residencias colmenareñas durante la crisis sanitaria.

    Ambas formaciones trasladan que, por el momento, no han logrado conseguir datos oficiales sobre la situación por la que han pasado los residentes y trabajadores de las residencias de mayores. La información con la que cuentan es, además de preocupante, insuficiente y poco rigurosa, al proceder de familiares y medios de comunicación.

    La información requerida, según indica Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, es sobre “el número de mayores contagiados, el número de personas fallecidas, los traslado de mayores a hospitales, la afección de la pandemia en los trabajadores, las residencias medicalizadas, las inspecciones realizadas, las dificultades para la obtención de medios y equipos de protección y el grado de cumplimiento de las instrucciones de las autoridades sanitarias”.

    Por su parte, Paloma Maroñas, portavoz socialista, manifiesta que “es al Gobierno Regional al que hay que reclamar los datos oficiales, habida cuenta de que la Comunidad de Madrid tiene plenas competencias en materia de sanidad y en el control de las residencias de personas mayores, tanto de las de gestión directa, como de las privadas y concertadas, sin que los distintos decretos del Gobierno durante el estado de alarma hayan privado, en ningún momento, a las Comunidades Autónomas de sus competencias”.

    PSOE y Ganemos Colmenar entienden que es necesario conocer cómo se han hecho las cosas para no cometer los mismos errores en un futuro.

  • 19 de julio, 2020 - Noticias, Videos

    La respuesta de Ganemos Colmenar ante la amenaza de la Mancomunidad Noroeste de no dejar a Colmenar Viejo verter residuos en el vertedero  pasa por negociar la entrada en la Mancomunidad.

    El pasado 2 de abril, la Mancomunidad requirió al Ayuntamiento de Colmenar Viejo para que adoptara un acuerdo en Pleno Municipal en el plazo de un mes, consistente en la adhesión a un convenio de financiación suscrito entre la propia Mancomunidad y la Comunidad de Madrid para la ampliación del vertedero y la construcción de una macroplanta de tratamiento. 

    “Estamos en contra de adherirnos a ese convenio porque supone aceptar la construcción del quinto vaso y prolongar durante más de una década este modelo de gestión de residuos. Pero es necesario actuar. Desde que el Alcalde nos dio traslado de la carta de amenaza de la Mancomunidad, ha transcurrido más de un mes y no sabemos nada más. Desconocemos si se ha contestado a la Mancomunidad, no han convocado a Ganemos Colmenar para explicar la postura del Gobierno, ni han dado cuenta del contenido de la reunión mantenida por el Alcalde con la Mancomunidad”, manifiesta Mariano Martín, portavoz de la formación.

    Martín recuerda que “Ganemos lleva años denunciando las consecuencias de no formar parte de la Mancomunidad y la consiguiente pérdida de oportunidades políticas y económicas”.

    El sobrecoste de no estar mancomunado supone para el Ayuntamiento de Colmenar Viejo aproximadamente 90.000 euros al año, ya que el precio de la tonelada vertida es superior al de los municipios que pertenecen a la Mancomunidad.

    Pero, además, formar parte de la Mancomunidad supone que Colmenar Viejo estaría presente en la toma de decisiones políticas. El portavoz de Ganemos señala que “hace un año y medio, si Colmenar Viejo hubiera podido participar en la Asamblea de la Mancomunidad y hubiera votado en contra, no se hubiera aprobado la construcción del quinto vaso del vertedero”.

    Ganemos defiende que es necesario formar parte de la Mancomunidad para liderar la lucha contra la ampliación del vertedero desde dentro, por eso lleva una propuesta al Pleno Municipal para solicitar formalmente la entrada.

    “La única salida digna ante el requerimiento de la Mancomunidad es la que Ganemos Colmenar viene reclamando desde hace años: la negociación sincera para entrar y poder votar en contra de las propuestas perjudiciales para la salud y el medio ambiente y que tiendan a perpetuar un modelo de gestión de residuos insostenible”, señala Martín.

  • 17 de julio, 2020 - Noticias

    Ganemos Colmenar apoya la concentración convocada por la Asociación Vecinos por Colmenar Viejo, que se celebrará mañana sábado 18 a las 20h en el Centro de Salud Sur (c/ Cecilio de la Morena Arranz, 2). La concentración reclama la reapertura del servicio de urgencias del Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo que, como otros tantos SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) de la Comunidad de Madrid se cerraron con la apertura del hospital del IFEMA y que, meses después de que se haya clausurado, los servicios de urgencias de los centros de salud de municipios como Colmenar Viejo siguen cerrados por las noches y los fines de semana.

    La recuperación de este servicio de Urgencias en Colmenar Viejo, junto a la Atención Primaria del Centro de Salud Norte y del Centro Integral de Salud Sur de Colmenar Viejo son fundamentales para que convivamos con la "nueva normalidad" con las mayores garantías sanitarias para toda la población.

    Si te animas a participar en la concentración, recuerda que debes llevar mascarilla, así como que se debe guardar una distancia mínima de seguridad entre las personas que asistan.

  • 01 de julio, 2020 - Noticias, Videos, Pleno

    Votamos en Contra de que el "Parque de El Cerrillo" sea "Parque de los héroes".

    Compartimos el homenaje a todos los trabajadores y trabajadoras sanitarios, de cuerpos de seguridad, alimentación, transportistas, etc. Pero mantener la toponímia es mantener la cultura, y Ganemos Colmenar prefiere que este parque se siga llamando "Parque de El Cerrillo", que es compatible con que en su interior se incluyan elementos de homenaje a estas trabajadoras y trabajadores esenciales durante las semanas más duras de la pandemia.
     

  • 28 de junio, 2020 - Noticias

    🌈¡Viva la diversidad y viva el amor!🏳️‍🌈
    ❤🧡💛💚💙💜
    #orgulloLGTBI
    #ColmenarViejo
    #ColmenarConOrgullo
    #loveislove
    #Orgullo2020
    #DiadelorgulloLGTBI
    #AhoraMásQueNuncaOrgullo

  • 23 de junio, 2020 - Noticias

    GANEMOS COLMENAR DENUNCIA QUE SE OBSTACULICE SU LABOR DE OPOSICIÓN.

    El Gobierno se inventa un nuevo documento para no facilitar a los concejales los partes diarios de novedades de policía

    En el pasado Pleno se aprobó una moción conjunta de Ganemos y PSOE para volver a facilitar a los concejales los partes de incidencia de policía, documento del que disponían diariamente hasta que, hace un año, se constituyó la nueva corporación y hubo cambios en la concejalía de seguridad ciudadana.

    Ante la obcecación del Alcalde y del Concejal de Policía de no facilitar a los concejales este documento y, de esta manera, restaurar  el derecho de acceso a la información municipal, se solicitó un informe a Secretaría General, máximo órgano de asistencia legal del Ayuntamiento.

    Las conclusiones del informe jurídico son categóricas: “Los Concejales tienen reconocido el derecho de acceso a la información municipal es decir, a toda la documentación e información existente en el Ayuntamiento. Podrán acceder a todos los antecedentes, datos e informes que obren en poder de la Corporación, de manera que les sea posible conocer cómo se ha llevado a cabo la gestión de los intereses municipales...”.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, denuncia que, pese a que el Equipo de Gobierno votó a favor de la moción, comprometiéndose a facilitar esa información, han empezado a remitir un nuevo documento que nada tiene que ver con el solicitado, y que consiste en una información estadística sobre las intervenciones de la policía cuyo valor reside en la acumulación de datos, no teniendo ningún sentido que se remita diariamente.

    Martín califica esta actuación de “artimaña para burlar lo dispuesto en el informe jurídico. Aunque hayan denominado a estas estadísticas Parte diario de novedades, en ningún caso sustituye a los partes diarios de novedades solicitados, que están perfectamente descritos en la moción, adjuntando los últimos recibidos en junio de 2019 para que Secretaría General pudiera pronunciarse sobre la procedencia de facilitarnos esos documentos”.

    El edil de Ganemos Colmenar evidencia “el talante del Alcalde, que se permite obviar los informes de Secretaría General cuando no son de su agrado, eludir sus obligaciones de información a la oposición y jugar a los trileros cambiando el nombre a los documentos para tratar de engañarnos”.

  • 22 de junio, 2020 - Noticias, Videos

     

    Ganemos Colmenar denuncia la desigualdad de trato del alcalde con su grupo municipal ya que, mientras que el regidor ha mantenido reuniones bilaterales con los portavoces del resto de grupos de la oposición (PSOE y Vox), no ha convocado a Ganemos Colmenar, despreciando la opinión de una coalición que obtuvo casi el 17% de los sufragios. “Este desprecio no tiene razón de ser. Por mucho que al alcalde no le gusten las opiniones y manifestaciones de Ganemos Colmenar, éstas siempre se realizan desde el respeto” manifiesta Mariano Martín, portavoz de la formación.

    En particular, nos preocupa la falta de información y consulta sobre un asunto de especial trascendencia para Colmenar Viejo, como es el urgente requerimiento de la Mancomunidad del Noroeste para que nos adhiramos a un convenio asociado a la ampliación del vertedero.

    Pese a las amenazas de la Mancomunidad de que en caso de no adhesión al convenio podría dejarnos sin verter la basura en el vertedero de Colmenar Viejo o cobrarnos una cuota diferenciada que supondría importantes sobrecostes, la posición de Ganemos es que el Ayuntamiento de Colmenar no se debe adherir a ese Convenio, puesto que implica la construcción del quinto vaso.

    Ganemos Colmenar siempre ha estado al lado del Gobierno y del resto de Grupos Municipales en la pelea unánime contra la ampliación del vertedero y ha participado activamente en la información y movilización social contra el mismo, pero la formación se ha encontrado sola en la postura de incorporarse a la Mancomunidad. “La única salida digna ante el requerimiento de la Mancomunidad es la que Ganemos Colmenar viene reclamando desde hace años: la negociación para entrar y poder votar en contra de las propuestas perjudiciales para la salud y el medio ambiente y que tiendan a perpetuar un modelo de gestión de residuos insostenible”, señala Martín.

    Por otro lado, Ganemos ha tenido conocimiento a través de “la agenda del alcalde” de una reunión celebrada con la Mancomunidad la semana pasada y de cuyo contenido y conclusiones no hemos sido informados.

    Para el edil de la coalición “es motivo de satisfacción que el alcalde retome el diálogo con la Mancomunidad, aunque desconocemos su contenido e intenciones. La posición de Ganemos es clara: “si se pretende la adhesión a un convenio que implica la construcción del quinto vaso, nos van a tener en contra. Por el contrario, si se trata de realizar una negociación sincera para la adhesión a la Mancomunidad, nos alegraremos de su rectificación y contará con nuestro apoyo”.

    No obstante, para Martín “lo primero que toca es que nos dé cumplida cuenta de la reunión mantenida con la Mancomunidad y que el trato del alcalde hacia Ganemos Colmenar tenga la misma consideración formal que al resto de Grupos Municipales, aunque no le gusten nuestras posiciones y notas de prensa”.

     

  • 17 de junio, 2020 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ganemos Colmenar presenta una moción para que el Ayuntamiento inste al gobierno regional para que retire el anteproyecto de modificación de la Ley del Suelo, aprobado mediante resolución del Director General de Urbanismo de 13 de mayo de 2020.

    “Esta modificación no se puede hacer mediante un procedimiento de urgencia en pleno estado de alarma, cuando no existe actividad parlamentaria normalizada. El camino es consensuar un nuevo texto legal, y para ello hay que iniciar un proceso de diálogo en el que participen los Ayuntamientos, los grupos parlamentarios, los partidos políticos, los sindicatos, los colegios profesionales y demás entidades sociales representativas”, señala Mariano Martín, portavoz de la coalición de izquierdas.

    El anteproyecto presentado propone la sustitución generalizada del procedimiento de licencias, que controla la actividad urbanística antes de su realización, por un procedimiento de declaración responsable, habilitando al interesado para la actuación urbanística pretendida desde el día de su solicitud, realizándose en control posteriormente.

    La explicación dada desde el Gobierno regional para la reforma de esta ley es la simplificación de los trámites administrativos. Sin embargo, Martín entiende que “hay que buscar el sano equilibrio entre facilitar los trámites del administrado y un riguroso control previo a las actuaciones urbanísticas que puedan tener implicación sobre la salud, el medio ambiente o el patrimonio histórico, y no se perciben en la redacción del anteproyecto de ley excesivos criterios proteccionistas”.

    El edil de Ganemos Colmenar advierte sobre las particularidades de la actividad urbanística, que altera realidades físicas, a veces de forma irreversible, resultando, en ocasiones, materialmente imposible proceder al restablecimiento de la legalidad y a la restauración de la realidad física alterada.

    “Es una temeridad que actos como las demoliciones o las licencias de primera ocupación puedan llevarse a cabo sin un previo control municipal. Poder realizar estas actuaciones mediante el régimen de declaración responsable supondría un significativo aumento de actuaciones no ajustadas a la legalidad, como son las que actualmente solicitan licencia y son objeto de reparo por parte de los técnicos municipales” concluye Martín.