• 28 de enero, 2020 - Noticias

    Sábado 1 de febrero de 2020, a las 11h en el Pósito Municipal (calle del Cura 2), Acto Público de Ganemos Colmenar: "Nuevo marco regulatorio e instalaciones para autoconsumo eléctrico"

    La crisis climática es uno de los mayores desafíos contemporáneos. La situación de emergencia global obliga a todos los actores (gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanía) a aunar esfuerzos para lograr un cambio de modelo energético que sea ambientalmente sostenible y socialmente justo. Tras la derogación del ‘Impuesto al Sol’ en abril de 2019, se abre una nueva oportunidad de participación a escala individual o de pequeña colectividad. Ganemos Colmenar quiere contribuir a esta tarea con un acto divulgativo en el que se presentarán las opciones que ofrece a la ciudadanía el Real Decreto 244/2019, por el que se regulan las condiciones del autoconsumo de energía eléctrica.

    En este Acto Público contaremos con profesionales y expertos en las instalaciones para el autoconsumo eléctrico, que explicarán la situación de la normativa vigente y las opciones que existen actualmente para implantar instalaciones para autoconsumo eléctrico. En el acto participarán:

    -Eugenio Martínez (Som Energía): "Sistema tarifario y factura eléctrica: situación presente y necesidades futuras"

    -Manuel Ruiz (Profesor jubilado UAM): "El Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones del autoconsumo de energía eléctrica"

    -Jesús Espinosa (Solmenar Energía): "Características de una instalación fotovoltaica doméstica para autoconsumo".

  • 25 de enero, 2020 - Noticias, Agenda

    Disfruta de esta Fiesta de interés turístico regional desde 1986, hoy sábado 25 de enero, desde las 17h en la Plaza del Pueblo, y podrás degustar unas rosquillas y sangría típicas desde las 20h en el Pósito, a iniciativa de Asociación de Vaquilleros de Colmenar Viejo.

  • 23 de enero, 2020 - Noticias

    Ganemos Colmenar reclama que se convoquen con carácter urgente todas las plazas de la Brigada de Obras que están presupuestas y propone que se convoquen las plazas que están contempladas en la Relación de Puestos de Trabajo pero que no tienen consignación económica.

    La coalición de izquierdas denuncia que la maltrecha Brigada de Obras del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha llegado a contar con más de 60 efectivos, aunque actualmente únicamente están trabajando 11 personas. Además, la Relación de Puestos de Trabajo contempla que la Brigada de Obras tiene que contar con 1 encargado, 18 oficiales, 5 ayudantes y 3 operarios. Algunas de estas plazas están dotadas en el presupuesto y otras no.

    Son varias las empresas que realizan trabajos y que facturan al Ayuntamiento considerables cantidades de dinero. Trabajos que, por otra parte, son perfectamente asumibles por la Brigada de Obras, como por ejemplo pequeñas reparaciones, montajes de casetas, traslados de mobiliario urbano... Así mismo, podrían ser asumidos por la Brigada de Obras determinados servicios que están siendo realizados mediante la contratación de empresas privadas, como por ejemplo el  mantenimiento de centros educativos.

    “La ampliación de la Brigada, además de una necesidad imperiosa, supondría un ahorro para el ayuntamiento y la remunicipalización de algunos servicios gestionados por empresas privadas, en los que se antepone el beneficio empresarial a la calidad del servicio prestado” manifiesta Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    Sin embargo, continúa Martín “en lugar de reforzar la Brigada de Obras, el Equipo de Gobierno parece haber tomado la senda de su desmantelamiento. La insuficiencia de personal no es el único agravio que sufre este departamento, también padece la escasez de medios materiales y de desplazamiento para acudir a los encargos”.

  • 22 de enero, 2020 - Noticias

    “Lo que proponemos es que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo inste al Gobierno de España a que modifique la Ley General de la Seguridad Social para garantizar a los miembros de las parejas de hecho el acceso a todas las prestaciones vinculadas a situaciones de viudedad, en las mismas condiciones que a los cónyuges en los matrimonios civiles. Esta diferencia de trato no tiene causa objetiva que actualmente la justifique” declara Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    Las personas registradas oficialmente en registros de uniones de hecho que sobreviven a su pareja experimentan en nuestro país una discriminación en el acceso a la percepción de la pensión de viudedad respecto a los que eligen el matrimonio como modo de convivencia, ya que se le exigen requisitos que no son contemplados en los supuestos en que la pareja se formaliza de conformidad con las normas que regulan el matrimonio. 

    En el caso de las parejas de hecho se exige que los ingresos durante el año natural anterior al fallecimiento del miembro superviviente no alcancen el 50% de la suma de los ingresos propios y del fallecido en el mismo periodo, o el 25% en el caso de inexistencia de hijos comunes con derecho a pensión de orfandad. En el supuesto de que no cumplan estos requisitos sólo se reconocerá derecho a pensión de viudedad cuando los ingresos del sobreviviente resulten inferiores a 1,5 veces el importe del salario mínimo interprofesional.

    “De esta manera, se está condicionando el derecho a pensión de viudedad a una supuesta dependencia económica, cuando la finalidad de la pensión no es garantizar un mínimo vital, sino paliar el daño que produce a la familia la disminución de ingresos en la familia a causa de la muerte del cónyuge”  señala Martín.

    Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el año 2018 había en España registradas 1.625.800 parejas de hecho frente a 9.655.100 parejas casadas, lo que supone que el 14,41% de la población opta por inscribirse en un Registro Oficial de Parejas de Hecho.

    El edil de la coalición de Podemos e Izquierda Unida en Colmenar Viejo evidencia que “estas cifras manifiestan una ruptura del modelo tradicional familiar, existiendo una realidad, como son las uniones de hecho, que debe ser considerada y regulada en términos de justicia social. No existe ninguna razón para discriminar a estas parejas”.

  • 21 de enero, 2020 - Noticias

    Las dos formaciones denuncian el estado de estos yacimientos que acusan un deterioro lamentable, hasta el extremo de comenzar a producirse daños en las estructuras visibles, por lo que se perjudica no solamente la imagen de la localidad, sino su irremediable pérdida patrimonial, además de la grave irresponsabilidad en la que están incurriendo las administraciones implicadas, incluida la municipal.

    Durante los últimos años Colmenar Viejo ha logrado un extraordinario conocimiento de su prehistoria e historia, gracias a las investigaciones realizadas, lo que ha permitido que nuestro municipio, después de Madrid y Alcalá de Henares, cuente con el mayor número de yacimientos visitables del la Comunidad de Madrid, con la necrópolis de Remedios y las aldeas de Navalahija y Navalvillar.

    Esta amplia oferta patrimonial ha dado lugar a que nuestro municipio haya estado representado en numerosos foros científicos y divulgativos nacionales e internacionales, además de darse a conocer en publicaciones especializadas y de difusión socio-cultural.

    Estos yacimientos están pendientes de la firma de un convenio entre la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, cuyas cláusulas aseguren el mantenimiento, conservación y la colaboración mutua entre ambas instituciones para garantizar su protección.

    “El Ayuntamiento de Colmenar Viejo debe emprender, con carácter inmediato, acciones para que nuestro patrimonio no continúe abandonado a su suerte, y no sólo por su lamentable estado y completo abandono, sino también por su irrelevante promoción para conocimiento y disfrute de los madrileños” señala paloma Maroñas, portavoz de PSOE local.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar manifiesta que el Gobierno Municipal debe acelerar los trámites con la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para la firma un convenio de colaboración que asegure la conservación y el mantenimiento de los yacimientos visitables y mientras tanto promover acciones de choque para evitar mayores daños en los mismos.

  • 17 de enero, 2020 - Noticias, Comunicados

    Ayer, jueves 16 de enero de 2020, el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto al Consejero de Transportes y ex Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, inauguraban el “Plan Aparca+T” de la Comunidad de Madrid, Plan que pretende contar con más de 90 parkings disuasorios en toda la Comunidad de Madrid, con el fin de fomentar el uso de la red de Cercanías y evitar usar el vehículo privado.

    Aunque el parking de La Estación de Colmenar Viejo, que costó 18 millones de euros y cuenta con alrededor de 1800 plazas, lleva funcionando desde 2008, la noticia de la inauguración del Plan Aparca+T (en una fase piloto, como asegura la Comunidad de Madrid) se vendió por parte del Vicepresidente de la Comunidad y por parte de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid como si se hubiera inaugurado el parking, la propia infraestructura, pudiendo producir una evidente confusión a la población madrileña que no conozca directamente la situación del parking de La Estación de Colmenar Viejo.

    Ganemos Colmenar, además, queremos recordar que siempre apostamos por la gratuidad de esta instalación para aumentar su uso y que de verdad funcionara como un parking disuasorio, ya que, durante demasiados años, estuvo infrautilizada. Esta gratuidad del parking de La Estación, tras mucho debate y muchas reuniones, y tras llegar a un consenso entre todos los Grupos Municipales de la anterior legislatura, fue una realidad en 2018, momento en el que el parking de La Estación pasó a ser gratuito para aquellos vehículos que pagaran el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Colmenar Viejo.

    Se adjuntan enlaces a las últimas notas de prensa (2016 y 2017) de Ganemos Colmenar reclamando la gratuidad del parking de La Estación de Colmenar Viejo:

     

    https://www.ganemoscolmenar.es/blog/ganemos-colmenar-sigue-empujando-para-lograr-la-gratuidad-del-parking-de-la-estac-e223

    https://cadenaser.com/emisora/2016/11/14/ser_madrid_norte/1479145874_955850.html

  • 28 de diciembre, 2019 - Noticias

    Ganemos Colmenar no se quiere quedar a la zaga en la carrera emprendida por las distintas formaciones políticas para llenar Colmenar Viejo de obras faraónicas, y foco del turismo internacional.

    La propuesta consiste en la construcción de una réplica de una de las famosas pirámides de Egipto en el municipio. La idea lleva meses gestándose y se ha consultado con distintos expertos que consideran la Dehesa de Navalvillar como la ubicación más apropiada, ya que está prácticamente sin urbanizar.

    Fuentes de la coalición señalan que la mejor manera de afrontar el pago de la sentencia de El Tagarral es realizar grandes inversiones que tengan un rápido retorno económico y generen ingresos en las arcas municipales.

    Esta “Pirámide de Navalvillar”, contaría con una réplica de la Esfinge de Guiza para dar más empaque al nuevo conjunto monumental. Se trata de una instalación polivalente que atraerá a muchos visitantes a nuestro municipio, con la riqueza y puestos de trabajo que ello genera, para disfrutar del bello entorno, y de la impresionante imagen de la pirámide, con el Pico de San Pedro de fondo.

    Para mejor disfrute se plantea que la cúspide de la pirámide sea transparente y que los turistas que la visiten puedan ver todo el entorno de Colmenar Viejo desde una altura considerable, que seguro que no deja indiferente a nadie.

    Dada la gran superficie de la instalación en diferentes niveles, la “Pirámide de Navalvillar” podría albergar muchas y diferentes actividades: la planta baja reservada para conciertos multitudinarios y una pista deportiva para competiciones de primer nivel; más arriba varias salas de cine; y en las plantas superiores una discoteca con diferentes espacios y ambientes, a gusto de todos los visitantes. También habría espacio suficiente para instalar un mercado gourmet que haga las delicias de los visitantes.

    Uno de los problemas que se vislumbran a la hora de poner en marcha el complejo es la falta de especialización del personal municipal en la gestión de pirámides. Por eso, Ganemos Colmenar ha reservado plazas en un curso de formación de seis meses en El Cairo para los guardas de la Dehesa, así como para su perra Casta.

    En cuanto a la accesibilidad, aunque habría que incorporar alguna ruta de transporte público, quien desee ir en vehículo privado no tendría problema para aparcar, dada la gran extensión de la Dehesa.

  • 23 de diciembre, 2019 - Noticias

    El Ayuntamiento de Colmenar Viejo obsequia a todos los trabajadores municipales con una cesta de Navidad. El problema radica en que PP y C's extienden este detalle a la Corporación Municipal, cuando ni el Alcalde ni los concejales son trabajadores municipales.

    Ya en 2017, los concejales de Ganemos Colmenar renunciamos a recoger la cesta de Navidad, entendiendo que no nos correspondía tal obsequio y, no supimos a dónde fueron a parar las 300 cestas adquiridas en 2017, así como qué hicieron con las cestas no recogidas por Ganemos Colmenar.

    Es por ello que en 2018 Ganemos Colmenar decidió o recoger estas cestas, pero donarlas al Comedor Social de San José, gesto que se repite este año, con la donación de las cestas de los 4 concejales de Ganemos Colmenar. Porque consideramos que no es decente que los políticos nos regalemos a nosotros mismos estas cestas y, en todo caso, una vez adquiridas preferimos que disfruten de ellas quienes más lo necesiten.

  • 19 de diciembre, 2019 - Noticias

    La coalición de izquierdas denuncia que la tramitación de los presupuestos aprobados está plagada de improvisación, precipitación y falta de respeto a la oposición.

     

    La protesta de Ganemos ante la falta de referencias en los informes técnicos a la sentencia de El Tagarral que condena al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a pagar 21 millones de euros más intereses provocó la suspensión de la Comisión de Hacienda en la que pretendía el Gobierno que se votasen unos presupuestos elaborados con anterioridad a la sentencia, reanudándose la reunión tres días más tarde.

    Del primer proyecto presentado por el Equipo de Gobierno a los presupuestos aprobados se han realizado cambios sustanciales por valor de 2 millones de euros sin que se hayan modificado ni la propuesta de la Concejalía de Hacienda ni la Memoria de Alcaldía iniciales.

     

    “El Partido Popular manifiesta que el principio que rige en estos presupuestos es el de prudencia y, sin embargo, ese principio fundamental no se refleja en los documentos. El objetivo es sacar este presupuesto a toda costa y de forma apresurada, y si para eso tienen que improvisar, pues se improvisa” manifiesta Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

     

    El Gobierno Municipal argumenta que es urgente la aprobación del presupuesto porque Colmenar Viejo necesita de este instrumento para implementar medidas. Sin embargo, Ganemos no entiende por qué no han presentado un proyecto de presupuestos en todo el año 2019 si tan necesario era, máxime cuando llevan seis meses gobernando en mayoría absoluta con un Ciudadanos mimetizado con el Partido Popular.

  • 05 de diciembre, 2019 - Noticias

    Para conocer lo sucedido en el Tagarral hay que hacer un poco de historia y remontarse a 1967, año en el que el COPLACO, organismo de la administración franquista, aprobó el Plan Parcial de Soto de Viñuelas, entonces en el término municipal de Colmenar Viejo, ahora Tres Cantos.

    En 1972, COPLACO denegó la urbanización de las dos últimas fases del proyecto de urbanización y la decisión fue recurrida por los propietarios.

    En 1975, el Tribunal Supremo dio la razón a los propietarios al entender que se había aprobado el proyecto de urbanización por silencio administrativo, al no contestar COPLACO a la solicitud de los interesados.

    En 1987 se aprobó el Plan General Ordenación Urbana de Colmenar Viejo que califica a estos terrenos como no urbanizables de especial protección, tratando de enmendar el error de COPLACO y evitando un atropello medioambiental.

    Los propietarios del suelo acuden a los tribunales, y en 1992 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid condena solidariamente a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Colmenar Viejo y al Ayuntamiento de Tres Cantos a indemnizar a los propietarios. Esta sentencia es ratificada por el Tribunal Supremo en 1999.

    Solicitada por los interesados la ejecución de la sentencia, en al año 2003 la cuantía de la indemnización queda fijada en 42 millones de euros: 19 millones del principal de la deuda y 23 millones de intereses legales.

    Desde entonces hasta septiembre de 2014, fecha en la que la Comunidad de Madrid decide pagar la indemnización, la deuda fue ascendiendo en la cuantía de 4.650 euros diarios, hasta alcanzar la cifra de 63 millones de euros.

    Solventada la indemnización por el gobierno regional, la Comunidad de Madrid decide repercutir a los ayuntamientos implicados la parte proporcional de la deuda, entendiendo que al Ayuntamiento de Colmenar le corresponde una tercera parte de la misma. Finalmente, el mayo de 2016 la Comunidad de Madrid demanda al Ayuntamiento de Colmenar Viejo, y ahora nos encontramos con una sentencia condenatoria por la que tenemos que pagar la tercera parte de la deuda: 21 millones de euros.

    Después del sucinto relato de los hechos más relevantes, Ganemos Colmenar quiere realizar varias apreciaciones:

    La primera tiene que ver con la inadmisible dejación de funciones de los gobiernos de las tres administraciones implicadas, que no han querido afrontar el problema y han dejado que la deuda ascendiera de forma desmesurada en forma de intereses. La dilación en el cumplimiento de una sentencia firme ha provocado que hayamos pasado de una indemnización inicial de 19 millones a una deuda final de 63 millones de euros. No se puede dejar pasar el tiempo cuando cada día se incrementa la deuda en 4.600 euros.

    La segunda consideración trata de poner de manifiesto la valoración de una sentencia que consideramos injusta. El hecho de que la deuda tenga que ser asumida por tres administraciones es absolutamente circunstancial y no se hubiera dado en ningún otro lugar de España. En 1991 se produjo la segregación de Tres Cantos, que pasó a ser un municipio independiente y, por lo tanto, a nuestro entender, en condiciones normales el pago de la deuda correspondería al 50% a la Comunidad Autónoma y al ayuntamiento implicado, y por tanto, en este caso, entendemos que lo procedente es que Colmenar Viejo pagara la mitad del 50% de la deuda imputable a los ayuntamientos, y no un tercio de la misma, que es a lo que ha sido condenado.

    Por último, censuramos la actuación de este equipo de gobierno, que se ha dedicado a prometer obras multimillonarias sin tener en cuenta el varapalo que nos “iba a caer” con la sentencia de “El Tagarral”, que asciende a una cuantía de más de la mitad del Presupuesto municipal y que liquida prácticamente ese remanente positivo del que tanto presumen. 

  • 05 de diciembre, 2019 - Noticias

    El nuevo gobierno PP-C’s ha presentado el proyecto de presupuestos de 2020 y, aunque este proyecto incluye algunas iniciativas históricas de Ganemos Colmenar (como el Centro Social de la Estación, la Planta de Compostaje municipal, o el acondicionamiento del Lorenzo Rico, por ejemplo), Ganemos Colmenar presenta enmiendas al presupuesto basadas en el programa electoral de la candidatura vecinal que, sin duda, mejoran sustancialmente el presupuesto, así como la calidad de vida en Colmenar Viejo.

    La enmienda más importante presentada por Ganemos Colmenar es implantar un plan de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo para todos los edificios municipales. Esta iniciativa supone la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en aquellos edificios municipales  (la mayoría) que no las tienen instaladas. Ganemos Colmenar estima que este plan puede llevarse a cabo con una inversión de 500.000€, y que puede llegar a suponer un ahorro anual de más de 90.000€ en electricidad, además de dejar de emitir casi 250.000 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

    Otra de las enmiendas destacadas de Ganemos Colmenar es la implantación de un servicio de Auxiliares de Educación Infantil, servicio que sería de gran ayuda para el profesorado de esta etapa educativa, así como para las familias, y que tiene mucho éxito en los municipios donde se lleva a cabo.

    Ganemos Colmenar propone un alternativa al nuevo centro de mayores proyectado en el antiguo Colegio Isabel la Católica, consistente en la ampliación del Hogar del Pensionista de la calle Retama, a través del antiguo local de la Brigada de Obras. Ganemos Colmenar entiende que es necesario ampliar los centros de mayores, pero esto no puede ser a costa de eliminar un histórico centro educativo que entendemos que debe seguir estando afectado a la educación de Colmenar Viejo.

    Entre el resto de enmiendas presentadas, que ascienden a un total de 28 medidas, podemos destacar también: ayudas sociales a la pobreza en el transporte, la renovación y actualización del Mercado de Abastos, la adaptación de la sala de exposiciones del Centro Pablo Ruiz Picasso, huertos urbanos, inversiones participativas, la recuperación del antiguo cine San Lorenzo, o el aula municipal de apicultura, entre otras.

  • 26 de noviembre, 2019 - Noticias, Comunicados

    COMUNICADO: El Gobierno ha convocado a la prensa mañana, 27 de noviembre, con el fin de presentar los Presupuestos Municipales 2020. Ganemos Colmenar denunciamos que a día de hoy, 26 de noviembre, la oposición todavía no los ha recibido, con el agravante de que retrasaron la Comisión de Hacienda del pasado viernes a ayer mismo, precisamente para incluir en el orden del día el presupuesto, sin que se haya aportado aún documentación alguna.

  • 23 de noviembre, 2019 - Noticias, Agenda

    El lunes 25N, En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el grupo de mujeres de Ganemos Colmenar convoca una concentración en El Mirador a las 17:00 h para denunciar los 90 asesinatos por violencia de género registrados en lo que va de año*, así como las múltiples violencias que sufrimos en todos los ámbitos de nuestra vida. La llegada del fascismo a las instituciones, además, nos obliga a ser conscientes del momento crítico que atraviesan nuestros derechos, que necesitamos defender ahora con más fuerza que nunca. Sabiendo que somos objetivo de sus ataques, nos encontrarán unidas, fuertes y libres, que es precisamente como no nos quieren. Reivindicamos nuestro derecho a una vida sin miedo y sin violencia para todas. Únete a nosotras.
    Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar

    *datos de Feminicidio.net   

  • 22 de noviembre, 2019 - Noticias

    El 22 de noviembre de 1504, el Rey Fernando el Católico concedió el Privilegio de Villazgo a Colmenar Viejo, dejando de pertenecer al Real de Manzanares, y comenzando su propia historia de manera independiente.

    Hoy, 22 de noviembre de 2019 se cumplen 515 años de esa fecha, momento que aprovechamos para celebrar el Día del Privilegio de Villazgo de Colmenar Viejo, día en el que tradicionalmente se hacen reconocimientos a vecinos ilustres y a entidades que trabajan o han trabajado para mejorar la vida en nuestro pueblo.

    Esta tarde, a las 19h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se celebrará este Acto, en el que se hará un reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras municipales que se han jubilado este año, y se nombrará Hijo Predilecto a título póstumo a Gregorio Aragón Nogales "Gorín", y se entregará la Medalla de Oro de la Villa a la Guardia Civil, en el 175º aniversario de su fundación.

    ¡Feliz Día de Privilegio de Villazgo!

    Nos hacemos eco del "In memoriam" que la Asociación Caminera Conocer Colmenar Caminando le dedicó a Gorín el pasado verano:

    “In Memoriam de Gregorio Aragón Nogales “Gorín”

    "En el inicio de esta nuestra octava temporada caminera de Conocer Colmenar Caminando nos encontramos con la triste noticia del fallecimiento reciente de Gregorio Aragón Nogales “Gorín” DEP.

    El vecindario colmenareño ha conocido muchas historias de nuestro pueblo gracias a la inquietud, curiosidad, trabajo de investigación y excelente pluma de nuestro paisano: Gregorio Aragón Nogales “Gorín”, con las cuales nos ilustró durante muchos años de participación en medios y publicaciones locales, algunas de reconocido prestigio como es la Revista de Investigación Cuaderno de Estudios que publica la Asociación Cultural el Pico de San Pedro. También formo parte de la Asociación Taurina y Cultural Tierra de Toros, perteneciendo a su junta directiva, firmando algunos artículos en su publicación anual Feria de los Remedios, y participando como miembro del Jurado del Concurso Literario que realiza la citada Asociación.

    A Conocer Colmenar Caminando lo que más nos ha interesado es la descripción que fue realizando de sus incesantes paseos por los campos colmenareños, gracias a él supimos más, de muchos parajes, caminos lugares y rincones, que hemos intentado recorrer en estas siete temporadas que llevamos caminando. Tuvimos la enorme suerte de que nos acompañase en una ruta, la XXI (...)"

     

     

  • 20 de noviembre, 2019 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar lleva meses denunciando el proyecto faraónico del Alcalde de Colmenar Viejo, cifrado por el propio Partido Popular en aproximadamente 15 millones de euros, consistente en la demolición de la plaza de toros para construir otra nueva.

    El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie, referente de Ganemos Colmenar en la Asamblea de Madrid, ha elevado una pregunta parlamentaria al respecto en la Asamblea de Madrid a través de Carolina Alonso, portavoz de Cultura del grupo parlamentario. La diputada manifiesta que “es sintomático que se destine un tercio del presupuesto municipal en destruir una instalación para construir otra exactamente con los mismos fines, por mucho que la vistan de espacio multiusos que se va a utilizar cinco veces al año en el mejor de los casos”.

    “Ganemos Colmenar ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que el Ayuntamiento realice una consulta popular en la que los vecinos y vecinas puedan decidir si quieren que se acometa una obra innecesaria” declara Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    Uno de los motivos esgrimidos por Alonso en la Comisión de Cultura de la Asamblea madrileña, es la defensa del Patrimonio Histórico. La construcción de la plaza de toros de Colmenar Viejo data de 1891, estando por tanto protegida por la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, al ser un inmueble singular anterior a 1936, y debiendo, por tanto, formar parte del catálogo de bienes y espacios protegidos del municipio.

    “Debemos velar para que los municipios protejan un patrimonio que es de todos los madrileños y no se embarquen en proyectos caprichosos y despilfarradores. Ese dinero podría emplearse en servicios sociales, cultura, transición energética, u otras infraestructuras de las que carece el municipio” concluye Carolina Alonso.

    Además, en su comparecencia, la Directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ha afirmado que la Plaza de Toros de Colmenar Viejo está inscrita en el Catálogo de Bienes de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, cualquier cosa que se quiera hacer con dicha plaza debe contar con la autorización previa de la Dirección General de Patrimonio.