• 10 de junio, 2020 - Noticias, Videos

    El pasado viernes 5 de junio el Alcalde se dignó a informar a los Grupos Municipales de una carta remitida por la Mancomunidad del Noroeste, entidad encargada de la gestión del Vertedero de Colmenar Viejo.

    La carta tiene entrada en el Ayuntamiento de Colmenar el 2 de abril de 2020 y, aunque la decisión del Alcalde haya sido la de ocultarla a la oposición durante dos meses, el contenido de la misma es extremadamente urgente e importante.

    La Mancomunidad requiere al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a que adopte un acuerdo de Pleno en el plazo de un mes, para la adhesión a un convenio suscrito entre la Mancomunidad y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, convenio para la financiación del Plan de tratamiento de residuos que se pretende ejecutar en nuestro municipio, entre cuyas actuaciones se encuentra la construcción del quinto vaso del vertedero.

    La cuantía de la subvención del complejo por parte de la Comunidad de Madrid está en función del número de habitantes, tanto de los municipios mancomunados, como de los adheridos al convenio. Y, siendo Colmenar un municipio no mancomunado de 50.000 habitantes, la financiación se vería recortada en casi 4 millones de euros si Colmenar no se adhiere a un convenio que contempla la construcción del quinto vaso. Ante esta situación, el Presidente de la Mancomunidad amenaza con no dejarnos verter la basura en nuestro municipio, o con cobrar una cuota diferenciada por la pérdida de subvención de las infraestructuras.

    Ganemos Colmenar no puede, bajo ningún concepto, votar a favor de adherirse a un Convenio que supone perpetuar el modelo de gestión de residuos con pequeñas correcciones y que requiere la construcción del quinto vaso del vertedero, lo que prorrogaría su vida, al menos, hasta la próxima década.

    Mariano Martín, portavoz de la formación, señala que “llevamos años denunciando la incongruencia de no pertenecer a la Mancomunidad y la consiguiente pérdida de oportunidades políticas y económicas. El sobrecoste de no estar mancomunado para Colmenar Viejo supone, aproximadamente, 90.000 euros al año, ya que el precio de la tonelada vertida es superior al de los municipios mancomunados. Pero es que, además, pertenecer a la Mancomunidad otorgaría a Colmenar Viejo un importante peso en las decisiones políticas, ya que el voto es ponderado en función del número de habitantes, correspondiendo a nuestro pueblo, aproximadamente un 8%”.

    Martín recuerda que hace apenas año y medio, si Colmenar Viejo hubiera estado mancomunado y nuestro Ayuntamiento hubiera votado en contra, no se habría aprobado la construcción del quinto vaso. “El resultado de esa votación hubiera sido distinto si Colmenar Viejo hubiera participado. De hecho, para poder aprobar el proyecto del nuevo vaso, tuvieron que repetir la votación y convocar nueva asamblea de la Mancomunidad, porque en la primera votación la representante de Collado-Villalba (PP) se ausentó y la Asamblea votó “no” al quinto vaso”.

    Ganemos Colmenar recrimina que el silencio del Alcalde durante los dos meses que ha ocultado el requerimiento de la Mancomunidad, ha disminuido las posibilidades de reacción. “La única salida digna a esta situación es convocar inmediatamente un Pleno Municipal y solicitar la entrada en la Mancomunidad para liderar la lucha contra la ampliación del vertedero desde dentro”.

  • 05 de junio, 2020 - Noticias

    Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a propuesta del Consejo de Medio Ambiente y del Campo, entrega el Premio Compromiso Ambiental, que este año es para "AMOR DE HUERTA" (https://www.amordehuerta.com/), por su estupenda labor aunando la producción sostenible de verduras y hortalizas, con la inclusión social. ¡Enhorabuena!

    Hoy también es el día en el que reivindicamos nuestro compromiso con un mundo y, en especial, un Colmenar Viejo sostenible. Por ello, el pasado lunes presentamos alegaciones al proyecto de ampliación del 4º vaso del macrovertedero. Llevamos años apostando decididamente por un modelo basado en las 3R: reducir, reciclar y reutilizar, y para que este modelo se pueda implantar es imprescindible construir cuanto antes una planta de compostaje municipal e implantar el 5º contenedor.

     

    ¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

  • 01 de junio, 2020 - Noticias, Videos

    Vídeo Youtube

    Con fecha 1 de junio de 2020, Ganemos Colmenar ha presentado sus alegaciones al proyecto de ampliación del cuarto vaso del macrovertedero de Colmenar Viejo. Esta ampliación tiene por objetivo extender en un año el uso del vaso usado actualmente y así tener tiempo para la construcción de un quinto vaso.

    La perspectiva de ampliar el vaso actualmente en uso —a punto de colmatarse— y construir un quinto, demuestra la intención de la Comunidad de Madrid de dar continuidad a un modelo insostenible y contaminante que entre otros efectos negativos pone en riesgo la salud de las personas de los pueblos vecinos y nos pone muy lejos de alcanzar los objetivos obligatorios establecidos por la Unión Europea

    La Comunidad de Madrid tiene que clausurar y sellar los macro-vertederos y apostar por la descentralización del tratamiento; la reducción, reutilización y reciclaje de la basura. Elementos fundamentales para afrontar los problemas sociales y ambientales derivados del modelo aplicado a día de hoy.

    Actualmente, el porcentaje de residuos destinados a vertido en la Mancomunidad del Noroeste supera el 80%, cifra que hace muy difícil alcanzar los objetivos obligatorios establecidos por la Unión Europea que consisten en alcanzar el 65% de reciclaje de residuos urbanos en 2035 y reducir el vertido hasta un máximo del 10% en ese mismo año.

    Como todas las instalaciones de este tipo, el macro-vertedero de Colmenar Viejo contamina el aire, el suelo y aguas, altera la flora y fauna e impacta negativamente sobre el patrimonio arqueológico local.

    Estos son algunos de los argumentos expuestos, todos ellos incuestionables y que ponen en evidencia que tanto el macro-vertedero como el modelo que pretende mantenerlo son obsoletos.

    Los habitantes de Colmenar Viejo venimos soportando graves perjuicios en la calidad del aire por estar expuestos de forma continuada a contaminantes que podrían poner en riesgo nuestra salud. Además estamos expuestos olores insoportables, ruidos y trasiego de camiones de gran tonelaje, contaminación hídrica e impacto visual.

    Ganemos Colmenar, con estas alegaciones, defiende tanto intereses locales, por los efectos directos a la población cercana como también intereses globales que tienen que ver con la conservación del medio ambiente.

  • 29 de mayo, 2020 - Noticias

    La coalición de la izquierda colmenareña ha solicitado en el Pleno Municipal que el Ayuntamiento aporte información sobre lo sucedido en las residencias de mayores durante estos meses.

    El portavoz de la formación, Mariano Martín, señala que llevan semanas tratando de conseguir esta información a través del alcalde, que éste ha manifestado que conoce estos datos de forma extraoficial y que, por tanto, no puede facilitarlos.

    “No entendemos muy bien que los datos de los que dispone el alcalde sean extraoficiales, suponemos que la coordinación con las residencias la ha realizado en calidad de alcalde de Colmenar Viejo y no a nivel particular, pero, en fin, si la información no es oficial, que pida la información oficial”.

    La preocupación de Ganemos Colmenar tiene que ver con los datos alarmantes respecto al elevado número de personas fallecidas en las residencias de la región y al más de un centenar de procedimientos judiciales que investigan presuntas negligencias en la atención de los mayores. “Queremos saber cuántos contagios ha habido en cada residencia, cuántos fallecimientos, saber si se han realizado inspecciones en las residencias por parte de la Comunidad de Madrid, si se han cumplido las instrucciones del Ministerio de Sanidad”, declara el edil de Ganemos Colmenar.

    La Comunidad de Madrid tiene plenas competencias en sanidad y en el control de las residencias de personas mayores, tanto de las de gestión directa, como de las privadas y concertadas, sin que los distintos decretos del Gobierno durante el estado de alarma hayan privado, en ningún momento, a las Comunidades Autónomas de sus competencias.

    “Entendemos que la información que se requiere debe proporcionarla el Gobierno regional, ya que las residencias siempre han estado bajo su responsabilidad. No obstante, si el alcalde cree que debe solicitar estos datos a otros organismos, que los pida a quien estime oportuno. Ganemos simplemente quiere conocer la realidad”, concluye Mariano Martín.

  • 27 de mayo, 2020 - Noticias, Pleno

    Ganemos Colmenar propone que técnicos del Ayuntamiento, los Grupos Municipales, Aseyacovi y los sindicatos más representativos constituyan el “Consejo Económico y Social” de Colmenar Viejo, y se reúnan conjuntamente con otras entidades y asociaciones para elaborar entre todos el Acuerdo Reinicia Colmenar y realizar posteriormente el seguimiento del mismo.

    Mariano Martín, portavoz de la formación, señala que han tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, de que el Alcalde está trabajando en un acuerdo para la reactivación de la economía, iniciando una ronda de contactos con sindicatos, organizaciones empresariales, entidades sociales, asociaciones culturales y con los distintos Grupos Municipales.

    Sin embargo, Martín entiende que “la forma de llegar a ese acuerdo es el trabajo colaborativo y las reuniones conjuntas, y no los encuentros bilaterales entre el Alcalde y las distintas entidades y grupos políticos”.

    El edil de Ganemos Colmenar recuerda que la coalición ya propuso una moción similar en el anterior mandato, en la que se reclamaba la constitución de un Consejo Económico y Social para alcanzar un pacto local por el empleo y la reactivación de la economía municipal. En aquella ocasión, la propuesta no contó con el apoyo del Partido Popular.

  • 20 de mayo, 2020 - Noticias, Mociones, Videos

    Reanudada la actividad municipal, Ganemos Colmenar lleva al Pleno del Ayuntamiento una moción reclamando al Gobierno Municipal que proceda a realizar el deslinde entre el camino de titularidad municipal y las fincas de los particulares y a que acuda a la jurisdicción civil para demostrar la titularidad pública del camino. Por otro lado, reprocha que se haya concedido la autorización de las obras encaminadas a consolidar el cerramiento de un camino público.

    El camino del “Vado de la Tabla” estaba vallado hasta que en febrero de 2014 el Ayuntamiento de Colmenar Viejo procediera a retirar el cerramiento, en una de las pocas actuaciones del Partido Popular, según el portavoz de Ganemos Colmenar,  encaminadas a recuperar los caminos públicos del municipio.

    Poco antes de decretarse el estado de alarma, miembros de Ganemos observaron que se estaba ejecutando una obra tendente a la colocación de una puerta, por lo que realizaron una pregunta en el Pleno de febrero y solicitaron el expediente.

    Examinada la documentación en la que obra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 8 de octubre de 2018 que condena al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a reponer a su costa el cierre del camino que procedió a retirar, Ganemos denuncia la actuación del Equipo de Gobierno.

    Aclara la sentencia que no existe duda alguna de que el “Camino del Vado de la Tabla” es de titularidad municipal y de uso público, aunque no existen pruebas suficientes para determinar el trazado exacto del camino reivindicado.

    En cualquier caso, clarifica que la jurisdicción contencioso administrativa no es competente para determinar la propiedad, y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo tendrá que acudir a la vía civil para esclarecer si el camino puesto en cuestión es el denominado “Vado de la Tabla”.

    Mariano Martín, edil de Ganemos Colmenar, manifiesta que “el cerramiento está en propiedad municipal, según los datos registrales de fincas y caminos que se pueden consultar en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas”.

    Ganemos Colmenar intuye la posibilidad de que hace 100 años el trazado del camino fuera distinto, siendo modificado como consecuencia de las obras relativas a la construcción del Canal de Isabel II y a las vías del ferrocarril. Por lo tanto, es razonable pensar que, dejando de ser operativo el supuesto camino antiguo, fuera este sustituido por un nuevo camino más funcional.

    Martín afirma que “en cualquier caso, sea el trazado del camino que sea, tanto el nuevo camino de hace un siglo, como el hipotético viejo camino del siglo XIX, el cerramiento está situado en una parte común a ambos trazados, por lo que todo parece indicar que lo que pretende el propietario colindante es anexionar el camino a su finca”.

    Ganemos Colmenar lamenta que el Equipo de Gobierno no se haya puesto a trabajar en la recuperación del camino público hasta la denuncia de Ganemos Colmenar.

    “Es llamativo que en el mes de enero se concediera una licencia urbanística para mejorar ese cerramiento con un muro de piedra y la colocación de una valla metálica; es llamativo que, habiendo transcurrido año y medio desde la sentencia de octubre de 2018 no haya acudido el Ayuntamiento a la jurisdicción civil para certificar la titularidad pública del camino. Y es llamativo que, durante décadas, no haya procedido el Ayuntamiento al deslinde  del camino en relación con la finca de los demandantes, ni requerido a los demandantes al vallado de la parte correspondiente a su linde”, concluye el portavoz de Ganemos Colmenar.

  • 20 de mayo, 2020 - Noticias

    Reanudada la actividad municipal, Ganemos Colmenar lleva al Pleno del Ayuntamiento una moción reclamando al Gobierno Municipal que proceda a realizar el deslinde entre el camino de titularidad municipal y las fincas de los particulares y a que acuda a la jurisdicción civil para demostrar la titularidad pública del camino. Por otro lado, reprocha que se haya concedido la autorización de las obras encaminadas a consolidar el cerramiento de un camino público.

    El camino del “Vado de la Tabla” estaba vallado hasta que en febrero de 2014 el Ayuntamiento de Colmenar Viejo procediera a retirar el cerramiento, en una de las pocas actuaciones del Partido Popular, según el portavoz de Ganemos Colmenar,  encaminadas a recuperar los caminos públicos del municipio.

    Poco antes de decretarse el estado de alarma, miembros de Ganemos observaron que se estaba ejecutando una obra tendente a la colocación de una puerta, por lo que realizaron una pregunta en el Pleno de febrero y solicitaron el expediente.

    Examinada la documentación en la que obra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 8 de octubre de 2018 que condena al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a reponer a su costa el cierre del camino que procedió a retirar, Ganemos denuncia la actuación del Equipo de Gobierno.

    Aclara la sentencia que no existe duda alguna de que el “Camino del Vado de la Tabla” es de titularidad municipal y de uso público, aunque no existen pruebas suficientes para determinar el trazado exacto del camino reivindicado.

    En cualquier caso, clarifica que la jurisdicción contencioso administrativa no es competente para determinar la propiedad, y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo tendrá que acudir a la vía civil para esclarecer si el camino puesto en cuestión es el denominado “Vado de la Tabla”.

    Mariano Martín, edil de Ganemos Colmenar, manifiesta que “el cerramiento está en propiedad municipal, según los datos registrales de fincas y caminos que se pueden consultar en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas”.

    Ganemos Colmenar intuye la posibilidad de que hace 100 años el trazado del camino fuera distinto, siendo modificado como consecuencia de las obras relativas a la construcción del Canal de Isabel II y a las vías del ferrocarril. Por lo tanto, es razonable pensar que, dejando de ser operativo el supuesto camino antiguo, fuera este sustituido por un nuevo camino más funcional.

    Martín afirma que “en cualquier caso, sea el trazado del camino que sea, tanto el nuevo camino de hace un siglo, como el hipotético viejo camino del siglo XIX, el cerramiento está situado en una parte común a ambos trazados, por lo que todo parece indicar que lo que pretende el propietario colindante es anexionar el camino a su finca”.

    Ganemos Colmenar lamenta que el Equipo de Gobierno no se haya puesto a trabajar en la recuperación del camino público hasta la denuncia de Ganemos Colmenar.

    “Es llamativo que en el mes de enero se concediera una licencia urbanística para mejorar ese cerramiento con un muro de piedra y la colocación de una valla metálica; es llamativo que, habiendo transcurrido año y medio desde la sentencia de octubre de 2018 no haya acudido el Ayuntamiento a la jurisdicción civil para certificar la titularidad pública del camino. Y es llamativo que, durante décadas, no haya procedido el Ayuntamiento al deslinde  del camino en relación con la finca de los demandantes, ni requerido a los demandantes al vallado de la parte correspondiente a su linde”, concluye el portavoz de Ganemos Colmenar.

  • 19 de mayo, 2020 - Noticias

    En relación a la carta enviada por nuestro vecino de Colmenar Viejo, Luis Fernández, sobre los trabajos de desbroce, corte y eliminación de la vegetación herbácea arbustiva natural de zonas ajardinadas, parques y zonas de suelo natural, el área de Medio Ambiente de Ganemos Colmenar apoya lo expuesto y está de acuerdo en que esta práctica debe ejercerse de manera que no suponga efectos negativos sobre la naturaleza, y contemple la necesidad de conservar la biodiversidad urbana y de las personas de disfrutar del paisaje urbano local.

    Hay una tradición basada en la aversión a las hierbas, con el concepto que las plantas ruderales son “malas”, que hay que dejar los parques y jardines como si fueran campos de golf ingleses sin considerar que en nuestro suelo y clima se quedan al día siguiente pajizos y amarillos.

    En estos días, parques y jardines tienen una muy diversa vegetación natural. Las plantas se encuentran verdes, consecuencia del desarrollo en su ciclo vegetativo, algunas con flores, otras con semillas y otras con frutos.

    En todas estas fases, tanto la biomasa vegetal como sus estructuras son fundamentales para la existencia de numerosos grupos de animales como insectos polinizadores (abejas por ejemplo), arácnidos y otros invertebrados, entre ellos grupos de artrópodos con funciones ecológicas muy diversas y esenciales para la fertilidad del suelo, la supervivencia de pequeñas aves insectívoras y granívoras y reptiles que en estos momentos se encuentran en su etapa de reproducción.

    Si las razones por las que se realiza esta actuación de desbroce en la vegetación de parques y jardines son de prevención de incendios, esta finalidad puede atenderse si se lleva a cabo más adelante, cuando ya la vegetación se encuentre más seca y la fauna haya terminado su etapa reproductiva, que es la más sensible en su ciclo biológico.

    Además de resultar más fácil desbrozar un poco más adelante en el tiempo, y por ello más económico para los contribuyentes, se evitarían todos los problemas ambientales que ahora está originando esta tarea temprana, aparte de mantener un tiempo más largo el disfrute estético de las plantas y las flores en el paisaje urbano.

    Hay numerosa bibliografía apoyando los beneficios que tiene retrasar la siega: desde emocionales, estéticos, biológicos, de servicio ecosistémico, de conservación de poblaciones, de educación ambiental, y también de ahorro económico y eficacia en la maquinaria.

    Lo que pide nuestro vecino es simplemente respetar al medio ambiente y a los ciudadanos que disfrutan cada día de sus paseos urbanos y, en cuanto a los aspectos biológicos, hacer la reflexión que cualquier persona con sensibilidad ambiental se haría para tener en cuenta la fauna que depende de esa vegetación.

    Destruir la biodiversidad y desconsiderar las implicaciones ecológicas de este tipo de actuaciones, nos lleva a problemas locales que suman para convertirse en globales.

    El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de velar por el cuidado del Medio Ambiente a través de todos los medios posibles como la educación y el ejemplo en todos los entornos: urbano, rural e industrial.

    Carta de Luis Fernández

  • 17 de mayo, 2020 - Noticias

    ♻️Hoy se celebra el Día Mundial del #Reciclaje y renovamos nuestro compromiso con el Medio Ambiente, sabiendo que el único sistema sostenible es aquel basado en las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

    #ColmenarViejo

  • 17 de mayo, 2020 - Noticias

    🌈En el Día Mundial contra la #LGTBIfobia reivindicamos un #ColmenarViejo en el que cabemos todas y todos. Porque somos un pueblo tolerante y diverso, y el amor siempre es más fuerte que el odio.

    https://twitter.com/GanemosColmenar/status/1261964006924922880?s=20

  • 16 de mayo, 2020 - Noticias

    Ha fallecido nuestro querido compañero Julio Anguita. 
    Una gran pérdida que la familia de Ganemos Colmenar lamenta profundamente. 
    Echaremos de menos las reflexiones de un hombre honrado y de una mente privilegiada que señaló el camino para el logro de una sociedad más justa e igualitaria. 
    Se ha ido un referente de la izquierda transformadora. 
    La lucha sigue y Julio siempre estará presente en el camino. 
    Hasta siempre, maestro. 
    Que la tierra te sea leve, camarada.

  • 14 de mayo, 2020 - Noticias

    El 14 de mayo de 2015, la Comunidad de Madrid procedió a desmantelar el Centro de Salud Pública que atendía a la comarca de la sierra y que tenía su sede en Colmenar Viejo, trasladando a Alcobendas a los profesionales que prestaban sus servicios en nuestro municipio y su entorno.

    Aprovechando este triste quinto aniversario, Ganemos Colmenar propone al Pleno de la corporación que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo inste a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a reestablecer el Centro de Salud Pública de Colmenar Viejo desmantelado hace cinco años.

    La prestación de Salud Pública es el conjunto de iniciativas organizadas por las Administraciones Públicas de nuestro Estado para preservar, proteger y promover la salud de la población, siendo una de sus funciones fundamentales la vigilancia epidemiológica. 

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, manifiesta que “ahora, en este contexto de desescalada en las medidas de confinamiento decretadas para contener la pandemia provocada por la COVID-19, los Centros de Salud Pública  van a ser una pieza clave en el control y seguimiento de la epidemia, haciendo todo lo posible por evitar la aparición de rebrotes”.

    La coalición de izquierdas señala que Colmenar Viejo va a echar de menos el Centro de Salud Pública que la Comunidad de Madrid desmanteló hace cinco años privando a los vecinos de la comarca de una atención rápida desde el conocimiento del entorno y la proximidad.

     

    https://youtu.be/Rde-l2gcVQY

  • 13 de mayo, 2020 - Noticias

    La Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas para el pago de alquiler para quien se haya visto afectado por el COVID-19, ya sea por desempleo, ERTE haya visto su jornada reducida, o situaciones similares. La solicitud de la ayuda comienza hoy día 13 de mayo de 2020. 

    En la web de la Comunidad de Madrid tienes toda la información: https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda/ayudas-alquiler-covid-19

  • 01 de mayo, 2020 - Noticias

    Hoy se celebra el 1º de mayo, el Día Internacional de los trabajadores y trabajadoras, en un momento nunca visto, con una pandemia que se ha llevado miles de vidas por delante, y que también se ha llevado millones de empleos derivados del parón de la actividad y del confinamiento de más de la mitad de los seres humanos del planeta.

    Pero, a pesar del confinamiento, muchas trabajadoras y trabajadores han seguido trabajando hasta el límite de sus posibilidades para cuidarnos, protegernos o proveernos de productos básicos.

    Cuando logremos salir de la crisis sanitaria vendrá otra, pero económica, y todo apunta que será tremendamente dura. Por eso necesitamos blindar los servicios públicos y los derechos de los trabajadores y trabajadoras. 

    ¡Por un empleo digno, y con salud y seguridad en el trabajo!

    ¡Porque las trabajadoras y trabajadores son esenciales ahora y siempre!

    ¡Feliz, combativo y confinado 1º de mayo!

  • 23 de abril, 2020 - Noticias

    Hoy 23 de abril se celebra el #DíaDelLibro. Los libros, siempre tan necesarios e importantes, que nos enriquecen y nos ayudan a aprender tanto, son ahora más necesarios que nunca en estas duras semanas de confinamiento, en las que una de las pocas formas de salir de casa es sumergiéndonos en sus páginas.

    Por eso hoy nos acordamos de todas las personas que trabajan en las bibliotecas y librerías de Colmenar Viejo y que tanto nos ayudan a conocer otros mundos, otras historias y otras personas sin movernos del sofá. Por eso, hoy nuestro aplauso de las 20h también irá para toda la gente que trabaja en el mundo de los libros.

    Te animamos a que, cuando sea posible, celebres el Día del Libro en cualquiera de las librerías de Colmenar Viejo, y que tanto necesitarán del apoyo de todos tras estas duras semanas sin actividad. 

    Si no puedes esperar y quieres celebrar hoy mismo el Día del Libro, hay algunas librerías locales que ofrecen servicio de entrega a domicilio (https://www.colmenarviejo.com/images/pdf/Desarrollo%20Local/ComercioLocalColmenarViejo.pdf)