Inicio Blog

Últimas entradas

  • 23 de mayo, 2018 - Noticias

    Ganemos Colmenar propone que dentro de las campañas de sensibilización medioambiental del Ayuntamiento de Colmenar Viejo se incluya una dirigida a concienciar a los fumadores de que no arrojen colillas al suelo, incluyendo dentro de la campaña el suministro de ceniceros portátiles, para lograr un municipio sin filtros en las calles.

     

    El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha puesto en marcha distintas campañas de concienciación ciudadana para el mantenimiento de la limpieza en nuestro municipio. En estas campañas se ha incidido sobre distintos aspectos como la separación selectiva, el depósito de las bolsas de basura dentro de los contenedores o la recogida de excrementos caninos. No obstante, nunca se ha reparado en otra conducta reprobable de la que apenas existe concienciación: la cantidad de colillas que invaden las calles de Colmenar Viejo.

     

    Tirar las colillas de los cigarrillos al suelo no es una conducta inocua y es necesario plantearse la suciedad que está generando. Además, los efectos perniciosos de este comportamiento no se reducen exclusivamente a una cuestión de limpieza, sino que tiene también consecuencias en el deterioro del medio ambiente, ya que los filtros de los cigarrillos están hechos de celulosa, un material que tarda décadas en degradarse, lo que resulta muy contaminante.

     

    Los ceniceros de bolsillo se han implantado en distintos municipios de la geografía española, y pueden ser un excelente instrumento para llamar la atención a los colmenareños sobre un proceder, como el de tirar las colillas en la vía pública, que debe convertirse en un gesto a erradicar.

     

     

  • 22 de mayo, 2018 - Noticias

    El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente que se realice una modificación legislativa para que se dejen de comercializar utensilios de plástico (vasos, platos, cubiertos, pajitas) de un sólo uso a partir del 1 de enero de 2020.

     

    Vivimos en la sociedad de consumo, sociedad en que está fuertemente implantado el modelo de “usar y tirar” que produce enormes cantidades de residuos. Y Colmenar Viejo lleva sufriendo desde hace más de 30 años las consecuencias de este modelo de “usar y tirar”, ya que los residuos de más de 80 municipios acaban en el macrovertedero de nuestro término municipal.

     

    Por ello, GANEMOS COLMENAR propone que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se anticipe a las novedades legislativas estatales, promoviendo el uso de vasos reutilizables tanto en eventos organizados por el propio Ayuntamiento, como en eventos y fiestas populares apoyados por el Consistorio, como pueden ser las Fiestas Patronales. Estos vasos reutilizables servirán para reducir enormemente la cantidad de residuos plásticos que se generan en eventos multitudinarios y festivos, además de servir para concienciar a los vecinos y vecinas de la necesidad que tenemos, tanto social y económica, como medioambientalmente, de limitar al máximo nuestros residuos, y que la forma en que consumimos incide directamente en la sostenibilidad económica y ambiental de nuestro municipio y de todo el planeta.

     

    Con una pequeña inversión el Ayuntamiento podría poner en marcha una campaña de vasos reutilizables, con un sistema de depósito con una cantidad simbólica, y la posibilidad de retornar el vaso. El coste de cada vaso, de un material suficientemente resistente para poder ser reutilizable, y personalizado para el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, con el eslogan y/o imagen que se determine, sería de no más de 0’50€, coste que se reduciría considerablemente en función de la cantidad que se decidiera invertir.

     

    La apuesta por los vasos reutilizables ya es una realidad en ciudades importantes como Valencia, Pamplona, o Valladolid, por ejemplo, pero hay otros municipios mucho más pequeños que también han apostado por el sistema de los vasos reutilizables, como puede ser Ciempozuelos, Utebo, Les Alqueries y Teguestes, por ejemplo.

     

    Con estos vasos se podría promocionar el compromiso del Ayuntamiento de Colmenar Viejo con el medio ambiente, usando algún mensaje o lema en favor del reciclaje, por ejemplo, siendo otra posibilidad la de usar estos vasos como medio de lucha contra las agresiones sexistas.

     

     

  • 18 de mayo, 2018 - Noticias

    Dos son las irregularidades detectadas por la candidatura vecinal en el cese de una Técnico de la Administración General.

     

    La primera tiene que ver con el Decreto de su nombramiento, que vincula la contratación de esta funcionaria interina a la vacante que deja otro trabajador municipal que había solicitado excedencia, estableciendo además que prestará servicios durante el plazo de un año desde la toma de posesión. Esta cláusula es absolutamente irregular, ya que el Estatuto del Empleado Público establece cuatro supuestos tasados para la contratación de interinos. No cabe la contratación por un año salvo que el nombramiento esté vinculado a la ejecución de un programa de carácter temporal, situación que no se da.

     

    Ganemos Colmenar, reta al Alcalde a explicar en cuál de los cuatro supuestos encaja el plazo de un año que es establece en ese nombramiento.

    Para Mariano Martín, portavoz de Ganemos “lo apropiado sería mantener a la funcionaria hasta la cobertura de la plaza que ocupa, que, por otro lado, será en breve, ya que se encuentra en proceso de selección estando publicadas las bases de la convocatoria en la web municipal”.

     

    Estás contrataciones irregulares de funcionarios interinos han sido una práctica constante en el funcionamiento de este Ayuntamiento. Ganemos Colmenar apremia al Equipo de Gobierno para que regularice estas situaciones y las contrataciones respondan a los supuestos permitidos en el Estatuto del Empleado Público. Lo contrario es continuar en la senda de precarización del sector público.

     

    Pero lo más grave de este cese tiene que ver con una segunda cuestión. “El Equipo de Gobierno del Partido Popular utiliza artimañas para despedir a los trabajadores que le son incómodos” manifiesta el edil colmenareño.

    Se da la extraña circunstancia de que la funcionaria cesada el viernes 18 de mayo, regresa a la bolsa de empleo ocupando el primer lugar debido a la puntuación obtenida en el proceso selectivo.

     

    No es casual que el Equipo de Gobierno haya acelerando la contratación inmediata de un nuevo funcionario interino para que ésta se produzca el mismo día del cese de la trabajadora despedida.

    Martín, señala que no cabe duda de que se ha forzado esta contratación. “Este expediente ha debido ser tramitado por el procedimiento abreviado porque no se corresponde con la dilación a la que el Partido popular nos tiene acostumbrados en la tramitación del resto de expedientes, que se eternizan. Es evidente que el efecto perseguido es no tener que contratar a la damnificada, que a partir de su cese entraría la primera en la bolsa de empleo”

     

    Ganemos Colmenar denuncia otra cacicada en materia de personal, como ya ocurrió con el despido de la directora de Servicios sociales. “El Ayuntamiento de Colmenar Viejo no es un cortijo del Partido Popular. La contratación tiene sus reglas y hay que ceñirse a ellas. No podemos permitir que seamos los vecinos los que tengan que pagar los desmanes del Partido Popular en forma indemnizaciones ganadas en los juzgados por los trabajadores injustamente despedidos”.

     

    Para finalizar, el portavoz de Ganemos Colmenar advierte que despidos como este no contribuyen a remediar el nefasto clima laboral existente en el Ayuntamiento.

     

     

  • 15 de mayo, 2018 - Noticias

    Podemos, Izquierda Unida y Equo han ratificado su apuesta por Ganemos Colmenar de cara a las próxima elecciones municipales de 2019. Durante las últimas semanas, las diferentes organizaciones han tenido diferentes debates internos en los que la militancia ha apoyado con amplísima mayoría esta decisión. El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa conjunta de los representantes de los distintos partidos y de movimientos sociales vecinales.

     

    Ganemos Colmenar nació en 2014 como una plataforma ciudadana apoyada por los partidos políticos de izquierdas de la localidad, asociaciones locales y vecinas y vecinos de Colmenar Viejo, con un programa participativo y primarias abiertas en las que pudo participar cualquier persona mayor de edad empadronada en Colmenar, y en la que participaron más de 500 votantes.

     

    El actual portavoz de Podemos Colmenar Viejo, Julio Cárabe, ha declarado: “Para Podemos, la transparencia, los procesos participativos y la ética son pilares absolutamente esenciales en la acción política. Hemos corroborado tras la experiencia de estos años que el equipo de gobierno del Partido Popular es absolutamente ajeno a estos principios, más allá de su insensibilidad a los problemas de la gente de a pie. Es claro que la única forma de recuperar Colmenar Viejo para su gente es apostar de forma decidida por la unidad popular que representa Ganemos Colmenar ”.

     

    Desde Izquierda Unida, su coordinador, David Mateos, ha mostrado la apuesta inequívoca de la Asamblea de IU Colmenar Viejo “El PP lleva más de 24 años usando el Ayuntamiento de nuestro pueblo como si fuera su cortijo. Tenemos la necesidad imperiosa de apostar por políticas sociales. Hay que recordar que Colmenar Viejo ha sido tristemente reconocida por su escasa inversión en Servicios Sociales. Valores fundamentales para IU como la memoria histórica o el feminismo están integrados en Ganemos”.

     

    Pablo Aldama, de Equo y concejal de Ganemos Colmenar, ha declarado su satisfacción por la apuesta por Ganemos Colmenar desde los partidos del cambio: “Ganemos Colmenar ha puesto en esto años en las instituciones, iniciativas para transitar hacia Colmenar más sostenible, equitativo, democrático e igualitario. Para la candidatura vecinal la participación es una seña de identidad y animamos a la ciudadanía a seguir participar activamente en la elaboración del programa y en las primarias”.

     

    Finalmente, Paz Blanco, ha recalcado el carácter nitidamente feminista de la candidatura y considera que es precisamente “la defensa de un cambio del modelo de ciudad lo que ha determinado que en Ganemos no haya partidos políticos, sino que todos los partidos progresistas hayan renunciado a presentar candidatura y se referencien en esta candidatura vecinal. Desde Ganemos nos autodefinimos como una coalición de personas, movimientos sociales y partidos.”

     

     

  • 04 de mayo, 2018 - Noticias

    La cafetería del polideportivo Lorenzo Rico es una instalación municipal que lleva cuatro años cerrada. El objeto principal de esta cafetería es ofrecer servicios a los usuarios del polideportivo y sus familias, pero también a los trabajadores del Servicio Municipal de Deportes.

    Existe el inconveniente añadido de que no existe ninguna cafetería en las inmediaciones del complejo deportivo.

    Por otro lado, resulta inaceptable que contando el Ayuntamiento con una infraestructura que podría dar algunos puestos de trabajo, ésta se mantenga cerrada.

    El Grupo Municipal de Ganemos Colmenar ha denunciado esta situación en repetidas ocasiones. En un primer momento, el Equipo de Gobierno informó de que previamente a la redacción de los pliegos del contrato, era preciso la elaboración de un plan de autoprotección. El caso, es que seguimos a la espera.

    La candidatura vecinal entiende que cinco años es un tiempo excesivo para tramitar un expediente, lo que provoca que esta instalación municipal esté sin utilizar y no se esté prestando un servicio.

    Ante esta situación, Ganemos Colmenar ha presentado una moción para que, sin más dilación, se elaboren los pliegos de condiciones de explotación de la cafetería del polideportivo Lorenzo Rico.

     

     

  • 24 de abril, 2018 - Noticias

    La situación actual de las residencias para personas mayores de la Comunidad de Madrid, ha sido altamente denunciada, no sólo por residentes y sus familiares, también por trabajadores e incluso por observadores externos como el Defensor del Pueblo. Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, considera que “es evidente que hace falta una normativa que proteja la calidad de vida de nuestros mayores, dotando a las residencias de más y mejores medios humanos y materiales.”

     

    La propuesta de Ganemos nace de la necesidad de regular y armonizar los ratio mínimos de personal por residente; las condiciones de habitabilidad que deben tener las áreas comunes y las habitaciones, que las familias puedan formar parte del “Consejo de Residentes” para poder participar en la toma de decisiones del centro, así como la urgente regulación de las condiciones de autorización y funcionamiento de las residencias. Martín defiende, además, la introducción de una “figura de referencia”, es decir un profesional asignado a cada residente.

     

    Dada la necesidad de una Ley de Residencias que unifique en un único instrumento normativo la gran dispersión de Decretos, ordenes y reglamentos que existen, Ganemos Colmenar apoya la Proposición de Ley de Podemos en la comunidad de Madrid para armonizar y mejorar las condiciones y el funcionamiento de las Residencias en nuestra región.

     

    Lamentablemente, la moción no ha contado con el apoyo del resto de Grupos Municipales a excepción de UPyD.

     

     

  • 23 de abril, 2018 - Noticias

    El pasado mes de marzo se aprobó modificar las Ordenanzas de precios públicos del Servicio Municipal de Deportes y de las actividades y servicios ofrecidos por la Casa de la Juventud. La novedad más importante es la inclusión de una reducción del 30% de las tarifas para las familias numerosas y las familias monomarentales.

     

    Carlos Gómez, concejal de Ganemos Colmenar explica que la candidatura vecinal votó favorablemente a la modificación de ambas ordenanzas “ya que son beneficiosas para las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo. Creemos que las modificaciones de estas Ordenanzas podían ir más lejos, incorporando criterios de progresividad y justicia social.” La iniciativa presentada, no llega como una sorpresa, ya que Ganemos ya había manifestado tanto en la Comisión de Hacienda, como en el Pleno, que las tarifas de los servicios culturales, deportivos y juveniles, así como el resto de servicios municipales, deben referenciarse al nivel de renta de cada unidad familiar.

     

    En la moción presentada, a la que hemos tenido acceso, se añaden bonificaciones en función del nivel de rentas de cada unidad familiar referenciando al IPREM, con el objetivo de hacer más progresivos y más justos estos precios públicos.

     

    Gómez señala que “no es la única mejora propuesta, también proponemos cambios en la tarifa de adultos del Servicio de Deportes, que actualmente se aplica a los mayores de 16 años, para que todos los menores se beneficien de los importantes descuentos.”

     

     

  • 20 de abril, 2018 - Noticias

    El Grupo Municipal de GANEMOS COLMENAR, candidatura vecinal que aglutina en Colmenar Viejo a independientes, EQUO, Izquierda Unida y Podemos propone reactivar y potenciar el servicio virtual de gestión de ofertas y demandas de empleo.

     

    Pablo Aldama, concejal de Ganemos Colmenar señala que “en el contexto de crisis global y, atendiendo a la situación concreta de Colmenar Viejo, con cerca de 3.000 desempleados, y sufriendo las consecuencias de las políticas de contención que el Gobierno del Estado traslada a los Ayuntamientos en forma de restricciones y prohibiciones a la contratación, se convierte en necesidad plantear soluciones locales al desempleo y al estancamiento de la actividad económica, contando con la participación de todos los agentes del municipio.”

    La candidatura ciudadana defiende que el ayuntamiento debe asumir un papel de liderazgo y fomento de la actividad económica para facilitar la implantación de nuevas inversiones empresariales, y la formación y cualificación de los recursos humanos del territorio, con el objetivo central de la creación de empleo y de la reactivación económica en el municipio.  Aldama señala que “aun reconociendo las limitaciones que los Ayuntamientos tienen conforme a la legislación actual, entendemos que tenemos la obligación y oportunidad de convertirlo en un espacio institucional y ciudadano para el desarrollo económico, en un facilitador para el progreso económico y social del territorio, para el dinamismo empresarial y para la inserción laboral, implementando a nivel local soluciones concretas que contribuirán a la gestión del problema.”

     

    El aspecto más novedoso de la propuesta es la revitalización del portal de empleo de Colmenar Viejo, con el objetivo de asegurar la máxima difusión y transparencia en el acceso a la información relativa a demandas y ofertas de empleo a nivel local, haciendo un buen uso de las TIC, web y redes sociales.

     

    www.ganemoscolmenar.es/empleo

     

     

  • 18 de abril, 2018 - Noticias

    Marisa Paredes es una de las actrices españolas de mayor prestigio nacional e internacional, habiendo trabajado a lo largo de su carrera profesional en más de 70 películas, tanto españolas como de producciones de otros países. También ha actuado en infinidad de obras de teatro,y ha aparecido en innumerables series de televisión.

     

    Esta prolongada y brillante carrera profesional le han llevado a ganar numerosos e importantísimos premios, como el Premio de la Unión de Actores, 5 Fotogramas de Plata, la Biznaga de Plata del Festival de Málaga, la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en 1997 y el Premio Nacional de Cinematografía del Ministerio de Educación y Cultura en 1996, entre otros muchos premios. Pero, sin duda, uno de los galardones más importantes que ha ganado Marisa Paredes ha sido el Goya de Honor otorgado por la Academia española de Cine en 2018 por su “sólida y prolongada trayectoria cinematográfica”.

     

    Marisa Paredes nació en 1946 en Madrid, pero es de procedencia colmenareña, ya que toda su familia (padres, abuelos, tíos, primos, etcétera) es de Colmenar Viejo.

     

    Es por ello que Ganemos Colmenar considera que el Auditorio “Villa de Colmenar Viejo”, referencia cultural municipal y comarcal, debe llevar el nombre de Marisa Paredes, como reconocimiento público a su brillante carrera profesional, y por ser una de las personalidades de origen colmenareño más reconocidas nacional e internacionalmente.

     

     

  • 05 de abril, 2018 - Noticias

    Todavía con la sonrisa en los labios tras este 8 de marzo histórico en España, el Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar aún tiene ganas de celebrar y repensar juntas qué significa lo ocurrido y cómo continuar trabajando de la forma más efectiva. Para ello reunimos a varias expertas en diferentes campos para debatir y generar un pensamiento colectivo fruto de compartir y construir colectivamente. Ven y disfruta en directo de una auténtica tertulia feminista.

     

     

  • 06 de marzo, 2018 - Pleno

    El próximo 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, el movimiento feminista con el apoyo de organizaciones y colectivos políticos, sociales y sindicales convoca una huelga general de las mujeres a lo largo y ancho de nuestra geografía Una convocatoria de denuncia frente a las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufrimos más de la mitad de la población mundial, las mujeres, pero también de reivindicación de un nuevo modelo social, justo, democrático e igualitario.

     

     

     

    Una huelga feminista contra un sistema capitalista y patriarcal que permite que las desigualdades estructurales que padecemos las mujeres estén alcanzado tales niveles de gravedad y de tal dimensión, que hace ineludible tomar las calles, las instituciones y los centros de trabajo para demostrar que sin nosotras el mundo se cae, el mundo se para.

     

     

     

    Un mundo cuyo funcionamiento, datos y prácticas nos engloba y nos dibuja en estos escenarios:

     

     

     

    · En todo el mundo, las mujeres ganamos sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres en trabajos de igual valor.

     

    · En el Estado español, el trabajo dedicado por las mujeres a los hogares, al cuidado y a la reproducción alcanza el 53 % del PIB, lo que significa que el Estado hace recaer en las mujeres gran parte de lo que debería estar atendido a través de los servicios públicos.

     

    · La práctica de la interrupción voluntaria del embarazo no está garantizada para todas las mujeres. La legislación existente permite que la clase médica más reaccionaria pueda negarse a realizar el IVE en los centros sanitarios públicos y que el código penal siga contemplando el aborto como un delito.

     

    · La misoginia recorre la cultura y la ciencia en todos sus ámbitos. En el arte, en la literatura, en el cine, en las matemáticas, en la biología, en la ingeniería o arquitectura..., las mujeres apenas existen. Esta invisibilización conlleva que las mujeres no aparezcan en la narración de la Historia y que todas sus aportaciones hayan y sigan siendo totalmente ignoradas.

     

    · Las agresiones sexuales y las violaciones, en algunos casos, han pasado de ser actos criminales individuales a formas grupales cada vez más presentes.

     

    · Los continuos asesinatos de mujeres, que deben traducirse en un rechazo frontal a esta inaceptable realidad, que consolide la construcción de una cultura anti patriarcal para erradicar esta violencia sistémica de la vida de las mujeres.

     

    · La notoria expansión que está adquiriendo el debate y la demanda de los vientres/úteros de alquiler, no lo olvidemos de mujeres pobres, que son quienes se ven obligadas a esta forma de explotación capitalista y

     

    patriarcal.

     

    · Las miles y miles de mujeres y niñas traficadas para consumo sexual de los hombres y su irrefutable conexión con la “industria del sexo” y la prostitución.

     

     

     

    Por éstas y muchas más razones Ganemos Colmenar entiende imprescindible apoyar la Huelga Feminista convocada para el 8 de marzo. Una huelga que irá enmarcada con grandes manifestaciones a lo largo de todo el territorio español donde las mujeres tomarán las calles para demostrar que no sólo hay que parar el mundo sino también que también hay que transformarlo cambiando sus modelos patriarcales por modelos

     

    de igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad y democracia.

     

     

     

    Por todos estos motivos, el Grupo Municipal de GANEMOS COLMENAR PROPONE

     

    que se adopte los siguientes ACUERDOS:

     

     

     

    PRIMERO: apoyar la Huelga General de las Mujeres, facilitando su desarrollo en esta Corporación.

     

     

     

    SEGUNDO: facilitar con todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres en el 8 de marzo.

     

     

     

    TERCERO: enarbolar la bandera feminista en el Ayuntamiento como símbolo de apoyo a la lucha de las mujeres.

     

     

  • 05 de marzo, 2018 - Noticias

    Considerando que la Presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Contratación es una ficción que no tiene mayor contenido que blanquear a un Partido Popular que pretende dar una sensación de participación a los Grupos Municipales de la oposición que no es real.

     

    Considerando que la función de la Presidencia debería de ir más allá que la de firmar una convocatoria conformada por el Equipo de Gobierno, sin tener acceso previo a los expedientes y al acta de la sesión anterior.

     

    Habiendo advertido en la última Comisión de Vigilancia de la Contratación ordinaria la intención de este Grupo Municipal de ejercer la Presidencia de manera responsable, no incluyendo en el Orden del Día expedientes incompletos.

     

    Dando lugar esta forma de proceder a que el Partido Popular haya aprobado las licitaciones de 5 contratos en una Junta de Gobierno Local extraordinaria sin dictamen previo de Comisión de Vigilancia de la Contratación

     

    El Grupo Municipal Ganemos Colmenar presenta su RENUNCIA a ejercer la Presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Contratación.

     

     

  • 01 de marzo, 2018 - Noticias

    En el Plan General de Ordenación Urbana de 2002 se configura una Unidad de Ejecución denominada “La Elevadora”. Tiene una extensión aproximada de 39.000 m2 y en ella se enclava el edificio protegido de La Elevadora, de aproximadamente 700 m2.

     

    Atendiendo a la inscripción en el registro de la Propiedad el suelo pertenece a Hispanagua, empresa de El Canal de Isabel II. Cuestión esta controvertida como veremos más adelante.

     

    El informe facilitado por los servicios técnicos del Ayuntamiento, nos indica que el PGOU establece un porcentaje de cesión de los propietarios para aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo del 43,87%.

    El Equipo de Gobierno del Partido Popular ha pretendido aprobar un Plan Especial de Urbanismo para modificar el actual Plan General.

     

    El Plan Especial que rectifica el actual PGOU ha sido ya redactado, y en el se propone una reducción de la obligación de cesión de suelo, que pasa del 43% al 10%.

     

    Es cierto que resulta extraño que se establezca una obligación de cesión muy por encima del mínimo establecido en la Ley de Suelo. No obstante, es también llamativo que el Canal de Isabel II no recurriera en su día el PGOU. Para comprender las razones hay que remontarse al año 1901.

     

    El 3 de marzo de 1901, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y el Marqués de Santillana suscriben un contrato, ante el Notario de Colmenar Viejo, en el que se establecía la concesión legal de abastecimiento de aguas de Colmenar Viejo. El plazo de concesión era de 99 años, y transcurrido el mismo todas las obras y máquinas destinadas al abastecimiento pasarían a dominio público del Ayuntamiento.

     

    Ganemos Colmenar quiere agradecer a Pedro Sanz, antiguo funcionario del Archivo de este Ayuntamiento, que sobre el año 1998 se percatara de la existencia de esta documentación y advirtiera al Equipo de Gobierno de que se cumplía el plazo de 99 años para pedir la reversión de “La Elevadora”.

    Con estos antecedentes, el Ayuntamiento encargó un informe a un despacho de abogados, fechado en 1999, que concluye con el convencimiento de que el Ayuntamiento debía solicitar la reversión de las obras en instalaciones a Hispanagua, ya que los 99 años de la concesión finalizaban el 3 de marzo del año 2000.

     

    Desde entonces no tenemos más noticias. No nos consta que se haya solicitado la reversión de unos terrenos que son de todos los vecinos. No nos consta que se haya suscrito convenio urbanístico con el Canal de Isabel II para permutar estos terrenos por otros. No nos consta nada más que la desidia de un Gobierno del Partido Popular que no ha mirado por el interés de Colmenar Viejo.

     

    De lo que sí tenemos constancia es que, en febrero de 2018, el actual Equipo de Gobierno ha llevado a la Comisión de Urbanismo la aprobación de una Plan Especial para regalar suelo al Canal de Isabel II, empresa pública que debería encargarse de gestionar las aguas de la Comunidad de Madrid, en lugar de preocuparse por pagar pelotazos inmobiliarios. Por otro lado, no se entiende esta actitud tan generosa del PP salvo que estén engrasando las puertas giratorias para recalar en las filas del Canal de Isabel II.

     

    El hecho de que Hispagua no realizara alegaciones al PGOU de 2002 cuando se establecieron unas cesiones de suelo tan elevadas, parece ser consecuencia de una negociación previa. El Ayuntamiento no solicitaba la reversión de La Elevadora a cambio de una cesión de suelo superior a la establecida legalmente.

    Afortunadamente, Ganemos Colmenar logró dejar paralizar la aprobación del Plan Especial, acorralando al PP y dejando el asunto sobre la mesa. Pero no es suficiente con esto. Aspiramos a que se cumplan las recomendaciones del informe jurídico encargado en 1999 y se solicite la reversión de “La Elevadora”.

    Defendamos los intereses de Colmenar Viejo. Defendamos el suelo de todos los vecinos.

     

     

  • 23 de febrero, 2018 - Agenda

    1 Acto de Mujeres de Ganemos Colmenar con LEONOR PAQUÉ. Teatro-conferencia " Memoria De Mujer .... es otra Historia"

     

     

    El Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar ha organizado un primer evento, para calentar motores de cara al 8 de marzo, el próximo viernes 23 de febrero a las 19:30h en el Pósito Municipal de Colmenar. Se trata de un teatro-conferencia "Memoria de mujer...es otra historia", con Leonor Paqué, Diego Paqué y Laia Casas. Te esperamos!

     

     

    Fecha inicio: Viernes 23/02/2018 a las 19:30

     

    Fecha final: Viernes 23/02/2018 a las 21:00

     

     

    Lugar: Pósito Municipal, Calle del Cura, 2, 28770 Colmenar Viejo, Madrid, España

     

     

    ----------------

     

     

    2 Torneo E.F Siete Picos Colmenar

     

    Los próximos días 24 y 25 de febrero se va a celebrar en la ciudad deportiva Juan Antonio Samaranch de Colmenar Viejo, la fase de clasificación de selecciones territoriales Sub-16 y Sub-18, evento organizado con la RFEF y RFFM con la colaboraciónde la Escuela de Futbol Siete Picos Colmenar, asistiendo las selecciones de Galicia, Murcia y Castilla-León.

     

     

    Sábado y domingo a las 10:15 y a las 12:30

     

     

     

    ----------------

     

     

    3 LXXII Salida Climática y XLII Salida Montaraz - 25 de febrero

     

     

    La LXXII Salida Climática y la XLII Salida Montaraz nos vuelven a llevar a la montaña y con grandes probabilidades de nieve. La ruta Montaraz subirá al Alto de Guarramillas y hará la bajada por el Ventisquero de la Condesa para seguir el Río Manzanares hasta Canto Cochino. La ruta Climática irá por el Collado de los Emburriaderos hasta La Barranca

     

    Según la provisión del tiempo y las condiciones del terreno, haremos dos rutas desde el Puerto de Navacerrada hasta La Barranca y Canto Ccochino

     

     

    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alto-de-el-leon-pena-arcipreste-la-panera-9106267

     

     

    Fecha inicio: Domingo 25/02/2018 a las 08:30

     

     

     

    Lugar: Puerto Navacerrada-La Pedriza

     

     

    ----------------

     

     

    4 Vermu rojo con la participación de Mauricio Valiente Ots

     

     

    Fecha inicio: Domingo 25/02/2018 a las 13:00

     

    Fecha final: Domingo 25/02/2018 a las 14:30

     

     

  • 21 de febrero, 2018 - Pleno

    El Grupo Municipal de GANEMOS COLMENAR, coalición que aglutina en Colmenar Viejo a EQUO, Izquierda Unida y Podemos lleva al pleno del último jueves de mes una serie de medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

     

    Ganemos pide entrar en la mancomunidad para reivindicar el cierre del vertedero

    Tenemos un compromiso con la ciudadanía para cerrar el vertedero, y desde luego el camino es defender esa postura en los órganos adecuados. El órgano adecuado es la mancomunidad, y en ese foro hay que lograr el cierre de un vertedero que genera olores, y riesgos ambientales y de salud enormes. No compartimos la estrategia del PP de mirar para otro lado, mientras otros toman las decisiones.

     

    La candidatura ciudadana pone de relieve que además existen razones económicas, ya que no cuesta lo mismo verter si uno es parte de la mancomunidad, que si no lo es. Los vecinos de Colmenar Viejo, además de soportar el vertedero, han tenido que pagar un sobrecoste injustificado por la gestión de sus residuos. Así Colmenar Viejo paga 20€ por tonelada, y los municipios mancomunados 13,09 euros.

     

    En apoyo de las viviendas para jóvenes

    Ganemos Colmenar exige al Ayuntamiento de Colmenar Viejo que no se desentienda de los pisos de protección pública para jóvenes del municipio. Estos pisos fueron adjudicados mediante contratos de alquiler con opción a compra para facilitar el acceso de los jóvenes de Colmenar Viejo a una vivienda. A pesar de la protección pública de las viviendas, el PP las convirtió en negocio adjudicando su construcción y gestión a la empresas privadas. Estas empresas han protagonizado sucesivos aumentos de la renta de alquiler,  y una gran parte de las viviendas ha terminado en fondos buitre.

     

    Ganemos Colmenar quiere investigar la gestión urbanística del Partido Popular

    Con el fin de aclarar los extremos de la adjudicación de licencias de primera ocupación por parte del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Ganemos Colmenar ha reclamado al alcalde, que se incluyan en el Orden del Día del próximo pleno los expedientes urbanísticos afectados en la causa.

     

    Ganemos Colmenar exige al gobierno la máxima transparencia y aclaración en todo lo relacionado con este tema.

     

    En defensa de unas urgencias dignas en el Hospital de Paz

    Los repetidos colapsos y la saturación constante de las urgencias del Hospital de La Paz de Madrid, han llevado a la candidaturas vecinal de Ganemos Colmenar ya reclamar una solución inmediata, a uno de los problemas más graves que viven los vecinos del norte de Madrid.

     

    Ganemos denuncia que "la situación de caos" de las urgencias no es un hecho puntual, sino "resultado de los recortes y el intento de desmantelamiento de la Sanidad Pública". Pero no es sólo el colapso de las urgencias de la Paz lo que preocupa a ambas candidaturas, que también ponen el acento en la “intolerable” lista de espera.

     

    En solidaridad con la huelga feminista del 8 de marzo

    Hace un año, miles de mujeres de todo el mundo llamaban a hacer un paro simbólico de media hora en los puestos de trabajo el día 8 de marzo. Desde el 9 de marzo de 2017, varios colectivos feministas han estado preparando una huelga de 24 horas para el próximo Día de la Mujer. Las convocantes defienden que "no es una huelga cualquiera": llaman a hacer una huelga laboral, pero también una huelga de cuidados, de consumo y estudiantil.

     

    El objetivo de esta movilización masiva —convocada en mas de 70 países— es visibilizar el trabajo de las mujeres y acabar con la discriminación de género. Quieren llegar más lejos que en 2017 y mostrar que el movimiento feminista es "fuerte".