• 07 de marzo, 2023 - Noticias, Agenda

    Este año el Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar quiere aprovechar el Día Internacional de la Mujer para homenajear a algunas mujeres singulares que, aún hoy, todo el pueblo recuerda por su labor, aunque tristemente siguen estando ausentes de los reconocimientos oficiales e institucionales. La abuela Catalina, conocida como la Tía Alforjas, por cuyas manos sanadoras pasó medio pueblo; la partera Águeda Hernando, que ayudó a traer al mundo a tantos bebés colmenareños; o Magdalena Colmenarejo Aparicio, incansable en su lucha por la verdad, la justicia y la reparación de su familia represaliada, son algunos de los nombres de mujeres que conoceremos y reconoceremos merecidamente, este sábado 11 de marzo a las 19:00 h en el Centro Cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo. Te esperamos.

  • 27 de febrero, 2023 - Noticias, Agenda

    El próximo viernes 3 de marzo a las 18:30h en el Pósito Municipal (calle Cura, 2), Ganemos Colmenar organiza un acto sobre Comunidades Energéticas: la generación y consumo de electricidad renovable a nivel local.

    Contaremos con la presencia de Javier Benayas y de Fernando Román, que nos contarán las experiencias de Comunidades Energéticas en Soto del Real y en Manzanares el Real.

  • 01 de febrero, 2023 - Noticias, Agenda

    ¡Ganemos Colmenar celebra sus Primarias Abiertas el domingo 5 de febrero!

    Tras la presentación de las candidaturas a las Primarias Abiertas de Ganemos Colmenar del pasado 27 de enero, en el que El Encuentro se llenó de vecinas y vecinos de Colmenar Viejo que acudieron a conocer a cada una de las 11 personas que han decidido dar el paso para participar en las Primarias de la candidatura ciudadana colmenareña, el domingo llega el día clave en este proceso: el domingo 5 de febrero, de 11h a 19h, en El Encuentro (calle Sogueros 22, esquina calle Frailes), toda la población de Colmenar Viejo mayor de 16 años tendrá la oportunidad de decidir cómo va a ser la lista electoral de Ganemos Colmenar en las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo.

    Las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo tendrán en su mano ordenar la lista electoral de Ganemos, indicando qué mujeres y qué hombres, y en qué orden, quieren que acompañen a Carlos Gómez Colmenarejo, único candidato a cabeza de lista de Ganemos, en la papeleta en las Elecciones Municipales. Así, se podrá establecer un orden de preferencia del 1 al 5 entre las 5 candidatas mujeres, así como del 1 al 5 entre los 5 candidatos hombres. Ganemos Colmenar utilizará un sistema cremallera en la confección de su lista, de tal forma que la mujer más votada será la número 2, el hombre más votado el número 3, y así sucesivamente.

    Si quieres participar en estas Primarias, pero el domingo 5 de febrero no estás en Colmenar Viejo, puedes hacer un VOTO DELEGADO. Para ello, envía un correo a primarias@ganemoscolmenar.es con un escrito manifestando tu voluntad de delegar el voto junto a una foto de tu DNI y el DNI de la persona a la que se delega el voto.

    Toda la información en el Reglamento de Primarias

    Recuerda las candidaturas a las Primarias Abiertas

  • 12 de enero, 2023 - Noticias, Agenda

    El sábado 14 de enero seguiremos trabajando en la elaboración colectiva del Programa Electoral de Ganemos Colmenar para las Elecciones Municipales de 2023, en horario de 10h a 13h, en El Encuentro (calle Sogueros, 22, esquina con calle Frailes). El programa electoral, como no puede ser de otra forma, se elaborará de manera abierta y participativa, donde cualquier vecina y vecino de Colmenar Viejo podrá aportar sus ideas y propuestas. Porque en Ganemos Colmenar #ElProgramaLoHacesTú. Si quieres participar en la elaboración del programa electoral, o en alguno de sus bloques, pero no puedes asistir a las sesiones presenciales, puedes enviarnos tus ideas y propuestas por correo electrónico, y debatiremos su inclusión como las del resto de participantes. Este es el calendario de elaboración del programa. Adjuntamos en cada asunto el enlace al Programa de 2019 de Ganemos Colmenar, que usaremos como base para el Programa de 2023.

    Sábado 14 de enero: Energía, Mujer, Cooperación al desarrollo, Personas Migrantes, Salud

  • 11 de enero, 2023 - Noticias, Agenda

    Ganemos Colmenar comienza este mes de enero su proceso de Primarias Abiertas para conformar la lista electoral que presentará a las Elecciones Municipales del próximo mes de mayo, y la fecha prevista para la celebración de estas Primarias Abiertas es el domingo 5 de febrero de 2023.

    Como ya ocurrió para la elaboración de las listas de las Elecciones de 2015 y de 2019, la Asamblea de Ganemos Colmenar apuesta por las Primarias Abiertas tanto para la presentación de candidaturas, como posteriormente en la fase de votación: cualquier persona mayor de edad residente en Colmenar Viejo puede presentar su candidatura para formar parte de la lista electoral de Ganemos Colmenar, y cualquier residente en Colmenar Viejo mayor de 16 años podrá votar y decidir cómo queda ordenada la lista electoral en la votación del domingo 5 de febrero.

    El calendario para este proceso de Primarias Abiertas es:

    • 10 al 22 de enero: Plazo para la presentación de candidaturas.
    • 24 de enero: Ratificación de las candidaturas por la Asamblea de Ganemos.
    • 25 de enero al 4 de febrero: Campaña para la difusión y promoción de las candidaturas.
    • Domingo 5 de febrero (11h a 19:00h): Votación presencial en El Encuentro (calle Sogueros, 22, esquina calle Frailes).

    Ganemos Colmenar es un en espacio político puramente local que viene trabajando desde 2014, siendo un ejemplo de éxito en el trabajo conjunto entre formaciones políticas como IU, Podemos y Equo, junto a cantidad de independientes que se han ido incorporando desde el origen de Ganemos Colmenar hace más de 8 años.

    Ganemos Colmenar hace un llamamiento a aquéllas vecinas y vecinos que ya sea de forma independiente, o formando parte de una organización política regional o estatal, quieran trabajar por un Colmenar Viejo más justo, más feminista, más verde y más solidario.

    Puedes descargar aquí el Reglamento de Primarias

  • 15 de noviembre, 2022 - Noticias, Agenda

    El viernes 18 de noviembre a las 18:30h, concentración frente al Centro de Salud Sur para exigir unas #Urgencias con atención médica presencial y personal suficiente para atender a la población de #ColmenarViejo. ¡No a las videoconsultas! ¡Sin presencia NO hay Urgencias!

    #UrgenciasYaParaColmenar

  • 10 de octubre, 2022 - Noticias, Agenda

    El sábado 15 de octubre comenzaremos a trabajar en el Programa Electoral de Ganemos Colmenar para las Elecciones Municipales de 2023.Esta elaboración conjunta y participada del Programa Electoral se desarrollará en sábados por la mañana, en horario de 10h a 13h, en El Encuentro (calle Sogueros, 22, esquina con calle Frailes).

    El programa electoral, como no puede ser de otra forma, se elaborará de manera abierta y participativa, donde cualquier vecina y vecino de Colmenar Viejo podrá aportar sus ideas y propuestas. Porque en Ganemos Colmenar #ElProgramaLoHacesTú.

    Si quieres participar en la elaboración del programa electoral, o en alguno de sus bloques, pero no puedes asistir a las sesiones presenciales, puedes enviarnos tus ideas y propuestas por correo electrónico, y debatiremos su inclusión como las del resto de participantes.

    Este es el calendario de elaboración del programa. Adjuntamos en cada asunto el enlace al Programa de 2019 de Ganemos Colmenar, que usaremos como base para el Programa de 2023. 

    • Sábado 15 de octubre: Participación ciudadana, Educación, Movilidad y Transporte, Planificación territorial, Urbanismo y Desarrollo local:  Empleo, Comercio e Industria, y Administración Local.
    • Sábado 22 de octubre: Mujer, Patrimonio, Turismo, Festejos, Cultura, Derechos LGTBI
    • Sábado 12 de noviembre: Ecología y Medio Rural, Residuos y Macrovertedero, Energía, Cooperación al Desarrollo, Personas Migrantes
    • Sábado 26 de noviembre: Deporte, Juventud e Infancia, Mayores, Salud, Servicios Sociales, Memoria Histórica, Inclusión y discapacidad.

    Semanalmente iremos recordando el bloque que se tratará esa semana, para que quien vaya a participar en la elaboración del Programa pueda tener tiempo suficiente de pensar propuestas e ideas para los temas a tratar en la sesión correspondiente.

  • 26 de septiembre, 2022 - Noticias, Agenda

    Ya son más de 2 años y medio, más de 900 días, desde que la Comunidad de Madrid decidió cerrar los Servicios de Urgencias de Atención Primaria. PSOE Colmenar, Ganemos Colmenar y Más Madrid Colmenar han convocado una nueva manifestación para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que se celebrará el viernes 30 de septiembre a las 18:30 horas, desde el Centro de Salud Norte al Centro de Salud Sur.

    El viernes 30 de septiembre a las 18:30h, las colmenareñas y colmenareños volverán a manifestarse para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tras más de 2 años y medio con este servicio esencial cerrado por la Comunidad de Madrid.

    Desde el cierre de los Servicios de Urgencias en 2020, el Consejero de Sanidad ha ido intentando justificar esta decisión con diferentes excusas, que fueron todas y cada una de ellas defendidas y utilizadas por el Alcalde de Colmenar Viejo, pasando por cuestiones como que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no eran seguros, a la ya desgastada excusa de la “reordenación del servicio”. Además de las excusas, es muy grave que durante el mes de marzo el Alcalde de Colmenar Viejo aseguraba en los medios de comunicación que las Urgencias de Colmenar se abrirían durante el mes de abril, algo que no ocurrió. Desde entonces, la Consejería de Sanidad anunció el junio la reorganización del servicio de Urgencias extrahospitalarias, que cerraba los 37 SUAP y sólo abrà ­a 17 Puntos de Atención Continuada con prestaciones similares a los SUAP. Tras el revuelo que provocó este recorte en el servicio, fue la señora Ayuso quien desdijo al Consejero de Sanidad, asegurando a los pocos días que todos los SUAP reabrirían “cuando fuera posible”. Tras este cambio de criterio la Comunidad de Madrid aseguraba que esta reapertura de los SUAP se produciría a la vuelta del verano, fecha que ya se ha retrasado al mes de octubre.

    Sin embargo, sigue sin haber una fecha clara y precisa de la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria y, con lo que se ha conocido de la última reunión de la mesa sectorial, esta nueva reorganización (que hace que las trabajadoras y trabajadores pasen a depender de Atención Primaria, y no del SUMMA 112) conllevaría cerrar los turnos de tarde de los Centros de Salud, suponiendo un nuevo recorte en la sanidad pública y en la atención sanitaria de toda la población de la Comunidad de Madrid.

    El cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria supone un agravio directo en la calidad de vida de los más de 53.000 habitantes de Colmenar Viejo, que ven cómo para ser atendidos y tratados de urgencias, que antes se resolvían en el Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo, ahora tienen que desplazarse hasta el Hospital Universitario La Paz o el Hospital de Villalba, ambos a más de 25 kilómetros de distancia de Colmenar Viejo y a más de media hora de trayecto en coche. Otra alternativa es acudir a las Urgencias de municipios cercanos, y con mucha menos población que Colmenar Viejo, como son Soto del Real, Manzanares el Real, o San Agustín del Guadalix, por ejemplo.

    La manifestación, convocada por PSOE, Ganemos Colmenar y Más Madrid, busca el máximo apoyo social y los convocantes hacen un llamamiento a la movilización a todas las colmenareñas y colmenareños, ya que el objeto de la misma y la gravedad de la situación afecta a toda la población por igual. La convocatoria también estará apoyada por CCOO, UGT, SummAT, y la Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo.

    Los portavoces de Más Madrid, Ganemos Colmenar y PSOE coinciden en que la población de Colmenar Viejo está harta de las excusas de la Comunidad de Madrid de Ayuso para mantener un servicio esencial, como es el de las Urgencias, cerrado por tercer verano consecutivo.

    El viernes 30 de septiembre a las 18:30h las calles se volverán a llenar de gente reclamando “Urgencias Ya para Colmenar”.

  • 22 de agosto, 2022 - Noticias, Agenda

     

    Las puertas de "El Encuentro" (calle Sogueros 22, entrada por calle Frailes) vuelven a abrirse, tras el parón veraniego, para celebrar las Fiestas Patronales. Además de que son las primeras Fiestas tras el parón de 2 años provocado por el COVID, son las primeras Fiestas que vivimos en "El Encuentro". Puedes disfrutar de este nuevo espacio, tu nuevo espacio de encuentro, tanto el sábado 27 como el domingo 28 de agosto, con la siguiente programación: 

    Sábado 27 de agosto:

    Desde las 20h, Rincón Cubano: ¿Qué son unas fiestas sin un mojito? Desde las 20h podrás pasarte por "El Encuentro" a tomarte algo con nosotras.

    20:30h, Concierto de uRbAN CooKiES: el grupo de punk de Colmenar por excelencia, con cerca de 25 años de trayectoria, viene a "El Encuentro" a hacernos bailar de lo lindo. Si les conoces, no te lo vas a perder. Si todavía no les conoces, no puedes perdértelo: https://www.youtube.com/watch?v=ALcjFuhFu6Q

    Tras el concierto, Rincón Cubano.

     

    Domingo 28 de agosto:

    Desde las 13h, Vermú Rojo con la actuación de cante flamenco de Juan "El Maera": https://www.youtube.com/watch?v=mWR40ErJvFU

    Y, tras la actuación, podrás comer una riquísima paella popular.

  • 15 de junio, 2022 - Noticias, Agenda

    El jueves 16 de junio a las 19h en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo (calle Cura 2), organizado por la Plataforma Aire Limpio Madrid Norte, se celebrará un acto en el que se debatirá sobre la recientemente aprobada Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

    El acto será presentado y moderado por Juan Manuel Criado Manzano, miembro de la Plataforma Aire Limpio Madrid Norte, y contará con las intervenciones de Juantxo López de Uralde, presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, y de Marian Lorenzo, experta en residuos de Amigos de la Tierra, organización miembro de la Alianza Residuo Cero.

    El pasado mes de abril se aprobó la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, para poder cumplir con los nuevos objetivos establecidos por las directivas de residuos (2018) y la directiva de plásticos de un solo uso (2019).

    Esta nueva ley, incorpora aspectos positivos largamente reclamados por numerosos colectivos de la sociedad civil, y nos alinea con la actual normativa europea. Entre estos aspectos positivos caben destacar que la obligación de los productores de asumir todos los costes del tratamiento de los residuos que generan, la prohibición de ciertos productos plásticos de un solo uso, de compuestos tóxicos como bisfenoles y otros disruptores endocrinos, la obligación de recoger de manera separada los residuos orgánicos, el textil y otros residuos domésticos peligrosos, y el establecimiento de una fiscalidad al tratamiento finalista. Además de obligar a la elaboración de censos, a nivel municipal, de instalaciones con amianto y su plan de retirada, y la elaboración por parte de las CCAA de catálogos de suelos contaminados y sus planes de descontaminación.

    Sin embargo, a pesar de estos avances, la nueva Ley de residuos se queda corta en cuestiones fundamentales, como la priorización de la reducción en origen, primera de las medidas de la jerarquía europea de residuos, pospone la aplicación de sistemas de depósito y retorno en los envases de vidrio, y establece niveles de impropios en la recogida separada de la orgánica muy elevados (20% en 2022 y 15% en 2027) inhabilitándolas de facto para su uso en compostaje y mejora de suelos.

    La nueva Ley de residuos ofrece algunas herramientas adicionales para mejorar la catastrófica generación y gestión de residuos en España, en cuya lista la Comunidad de Madrid aparece a la cola, y de la que el macrovertedero de la Mancomunidad del Noroeste, situado en Colmenar Viejo, es un lamentable ejemplo.

    Por ello, la Plataforma Aire Limpio Madrid Norte, que agrupa a personas que trabajamos por un modelo alternativo de generación y gestión de residuos que reduzca drásticamente su volumen, reutilice y recicle de modo que consigamos eliminar el actual modelo de macrovertederos, organiza este jueves 16 de junio a las 19:00h un coloquio sobre la nueva Ley.

    Si quieres conocer las modificaciones que introduce la nueva ley, qué podemos esperar de su desarrollo reglamentario, y cómo puede incidir en la actual gestión que se realiza en nuestro territorio, no te pierdas este acto el jueves, 16 de junio, a las 19h en el Pósito municipal de Colmenar Viejo (calle Cura, 2).

  • 08 de junio, 2022 - Noticias, Agenda

     

    · El sábado 11 de junio a las 19:30h Rojo Cancionero en directo en El Encuentro (c/Sogueros 22, entrada c/Frailes). El grupo Rojo Cancionero vuelve a Colmenar para tocar por primera vez en El Encuentro. Porque no podemos estar callados, en los tiempos que corren se hace imprescindible rescatar la voz de los poetas que cantaron al pueblo. Eso es Rojo Cancionero, un ejercicio de memoria con ansia de futuro, un grito de justicia. Una llamada a seguir intentándolo, a no renunciar, a construir los sueños con muestras propias manos. Si todavía no los conocemos, aquí puedes escuchar "Sinceramente": https://www.youtube.com/watch?v=Mo6wEzB4X04

     

    ·  El domingo 12 de junio a las 11:00h tendrá lugar el IX Memorial en homenaje a las víctimas del Franquismo en el Cementerio Parroquial (Cementerio viejo) de Colmenar. El acto, organizado por el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid, y apoyad por múltiples asociaciones, partidos políticos y sindicatos (entre los que se encuentra Ganemos Colmenar) rendirá homenaje a los 108 fusilados entre abril y noviembre de 1939 en las tapias del cementerio de Colmenar. La jornada finalizará con la intervención de los familiares de los represaliados y con una ofrenda floral sobre la fosa común en la que reposan los restos de estas personas asesinadas por defender sus ideales y el orden constitucional de la República Española. 

  • 31 de mayo, 2022 - Noticias, Agenda

    El viernes 3 de junio a las 18:30h en El Encuentro (calle Sogueros 22), Ganemos Colmenar presenta "Dicha&Hecho - Transformando nuestra comunidad a través de nuestro consumo". La actual crisis social, sanitaria, económica y climática que estamos viviendo tiene su origen en un sistema económico que ha puesto el beneficio y no la vida, en el centro de las decisiones políticas, empresariales y personales. En este encuentro, Ana Guerrero Alonso, Fundadora de Dicha&Hecho, nos cuenta cómo desde la economía social y solidaria están poniendo la vida en el centro de sus decisiones empresariales con una propuesta que reduce nuestro impacto en la Tierra en un sector básico para la vida como es el de la limpieza.

    El domingo 5 de mayo a partir de las 13:00h Vermú Rojo en El Encuentro (calle Sogueros 22), con la actuación de Ribera Fidelis, Folk-Pop en directoRIBERA FIDELIS es un grupo de pop-folk formado en la Ribera del Duero, en el pueblo de Langa de Duero, Soria, donde desde Madrid pasan muchos fines de semana y parte del verano. Juntos ponen música a poemas de Machado o Jaime Gil de Biedma, e interpretan sus propias canciones editadas en "Todo es sentir": https://youtu.be/y8GwBZB2YfA

    Y el sábado 4 de junio, de 10h a 13:30h en el Mercadillo, puedes pasarte a firmar la Iniciativa Legislativa Popular ILP sobre la Sanidad Pública, a iniciativa de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad

  • 25 de mayo, 2022 - Noticias, Agenda

    📢Tras más de 2 años y 2 meses con las Urgencias cerradas en Colmenar, Ganemos Colmenar y PSOE volvemos a convocar una nueva manifestación este viernes 27 viernes de mayo a las 19:00h, del Centro de Salud Norte al Centro de Salud Sur, para exigir a la Comunidad de Madrid la reapertura inmediata de las Urgencias en Colmenar¡Apoya y difunde! 
    📖 El sábado 28 de mayo a las 19:00h (¡CAMBIO DE HORA! En vez de a las 12h, será a las 19h) en El Encuentro (calle Sogueros 22), Presentación del libro de Beatriz Gimeno: Misoginia Judicial-La guerra Judicial contra el feminismo. 
    🗣️El domingo 29 de mayo a partir de las 13:00h Vermú Rojo en El Encuentro (calle Sogueros 22) con Roberto Fernández, charla sobre la represión franquista hacia las mujeres republicanas de Colmenar Viejo y de la sierra.

  • 24 de mayo, 2022 - Noticias, Agenda

    Ya son más de 2 años y 2 meses, casi 800 días, desde que la Comunidad de Madrid decidió cerrar los Servicios de Urgencias de Atención Primaria. Ganemos Colmenar y PSOE Colmenar han convocado una nueva manifestación que se celebrará el viernes 27 de mayo a las 19:00 horas, desde el Centro de Salud Norte, y finalizando en el Centro de Salud Sur.

    El viernes 27 de mayo, a las 19:00h, las colmenareñas y colmenareños volverán a manifestarse para exigir la reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tras más de 2 años y 2 meses con este servicio esencial cerrado por la Comunidad de Madrid.

    Desde el cierre de los Servicios de Urgencias en 2020, el Consejero de Sanidad ha ido intentando justificar esta decisión con diferentes excusas, que fueron todas y cada una de ellas defendidas y utilizadas por el Alcalde de Colmenar Viejo, pasando por cuestiones como que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no eran seguros, a la ya desgastada excusa de la “reordenación del servicio”. Además de las excusas, es muy grave que durante el mes de marzo el Alcalde de Colmenar Viejo aseguraba en los medios de comunicación que las Urgencias de Colmenar se abrirían durante el mes de abril. Y ya hemos visto toda la población de Colmenar cómo esta afirmación no sólo no se cumplía, sino que el mes de mayo está acabando sin que haya una sola noticia acerca de la reapertura de las Urgencias de Colmenar Viejo, y que motiva que las vecinas y vecinos de Colmenar volvamos a salir a las calles a reclamar la reapertura inmediata de las Urgencias.

    El cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria supone un agravio directo en la calidad de vida de los más de 53.000 habitantes de Colmenar Viejo, que ven cómo para ser atendidos y tratados de urgencias, que antes se resolvían en el Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo, ahora tienen que desplazarse hasta el Hospital Universitario La Paz o el Hospital de Villalba, ambos a más de 25 kilómetros de distancia de Colmenar Viejo y a más de media hora de trayecto en coche. Otra alternativa es acudir a las Urgencias de municipios cercanos, y con mucha menos población que Colmenar Viejo, como son Soto del Real, Manzanares el Real, o San Agustín del Guadalix, por ejemplo.

    La manifestación, convocada por PSOE y Ganemos Colmenar, busca el máximo apoyo social y los convocantes hacen un llamamiento a la movilización a todas las colmenareñas y colmenareños, ya que el objeto de la misma y la gravedad de la situación afecta a toda la población por igual. La convocatoria también estará apoyada por Más Madrid Colmenar Viejo, CCOO, UGT y la Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo.

    En palabras de Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar: "En Colmenar Viejo estamos hartos de escuchar excusas por parte de la Consejería de Sanidad, excusas que replica el Alcalde. Colmenar Viejo necesita recuperar un servicio esencial como las Urgencias, y lo queremos recuperar de inmediato. Es una vergüenza que se juegue con la esperanza de la gente. Todo el mundo confiaba en que se reabrían las Urgencias en abril, y no ha sido así."

    Paloma Maroñas, portavoz de los socialistas colmenareños considera que “es una gran injusticia la prolongación del cierre de las Urgencias por parte de la Comunidad de Madrid después de 2 años cerradas. Desde hace 2 años el Alcalde de Colmenar no se ha atrevido a enfrentarse a la señora Ayuso y defender los intereses de todo Colmenar Viejo, exigiendo la reapertura inmediata y sin condiciones de nuestro servicio de Urgencias. El Alcalde de Colmenar Viejo debería ponerse del lado de sus vecinos y vecinas, pedirles perdón por hacerles creer que las Urgencias iban a abrir en abril, y sumarse a la manifestación para reclamar Urgencias Ya Para Colmenar.”

    El viernes 27 de mayo a las 19h las calles se volverán a llenar de gente reclamando “Urgencias Ya para Colmenar”.

  • 18 de mayo, 2022 - Noticias, Agenda

    Colmenar Viejo y Tres Cantos se movilizan contra el Vertedero del Noroeste. Marcha contra el Vertedero del Noroeste 21 de mayo 2022. Desde la Plaza del Pueblo de Colmenar a las 9h.

    Esta marcha reivindicativa, convocada por la Plataforma “Aire Limpio Norte”, partirá el sábado, 21 de mayo, de ambas localidades y confluirá en las inmediaciones del centro de residuos.

    La carencia de una política en gestión de residuos coherente con la normativa vigente, por parte de la Comunidad de Madrid y de la Mancomunidad del Noroeste, encargada de gestionar el vertedero de Colmenar Viejo, ha llevado a la Plataforma “Aire Limpio Norte”, integrada por asociaciones ecologistas de Colmenar Viejo y Tres Cantos (ANAPRI, ARBA Tres Cantos, Conocer Colmenar Caminando y Amigos de la Tierra Madrid), así como vecinos a nivel individual, a convocar una marcha reivindicativa para exigir el cierre de este macrovertedero y la puesta en marcha de alternativas sostenibles que respeten la salud del medio ambiente y de las personas.

    Más de 80 municipios vierten sus basuras en este vertedero, que se ha colapsado en reiteradas ocasiones, lo que ha llevado a los responsables a poner en marcha diferentes ampliaciones, con la construcción de nuevos vasos.

    La nueva ampliación de este centro de residuos con un quinto vaso, que desde el pasado año cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, así como la concesión de la correspondiente licencia de obras por parte de la Junta de Gobierno local, presidida por el PP, ha vuelvo a poner en pie de guerra a las asociaciones locales que defienden el modo de actuación residuo cero, acorde con la estrategia europea de reducir, reparar y reciclar en materia de residuos de cara a 2030.

    Marcha Reivindicativa.

    Estas asociaciones, enclavadas en la Plataforma “Aire Limpio Norte”, han convocado una marcha reivindicativa para el próximo sábado, 21 de mayo, que partirá de las localidades de Colmenar Viejo y Tres Cantos, las más afectadas por la contaminación de este vertedero y que confluirán en las inmediaciones de este vertedero.

    Recorrido desde Colmenar Viejo.

    La salida de Colmenar Viejo se realizará a las 9,00 horas y partirá desde la Plaza del Pueblo. Tras recorrer las calles Estanco, Olivar, Ganaderos, confluencia con Cristóbal Colon, cruzará por debajo del puente de la M 607 para tomar el camino de Pedrezuela. Posteriormente seguirá por la calleja del Moro, donde se podrá observar la histórica fuente del Moro y el Yacimiento de origen Visigótico de la Fuente del Moro, para después bajar al arroyo de Tejada.

    A continuación se cruzará la carretera de San Agustín, M-104 junto a la rotonda que da acceso al Vertedero por el camino de Navaturosa, para llegar a la cañada del cierro de la Hoyera, lugar de confluencia de ambas marchas.

    Recorrido desde Tres Cantos

    Con idéntico horario partirá la comitiva de Tres Cantos ya que las 9,00 es también la hora elegida para la salida desde Tres Cantos, que lo hará desde la tercera fase, intersección entre Gran Vía Tres Cantos, avenida Teresa de Calcuta y avenida 21 de Marzo. Se continuará por el camino del Cierro, intersección Camino de la Moraleja y del Canal del Atazar, hasta el arroyo del Salobral bajo el viaducto del AVE y hasta la subestación de la entrada del túnel de San Pedro. A partir de este punto se seguirá por el camino perimetral del vertedero hasta confluir en el punto de encuentro.

    Los convocantes de esta marcha estiman que el encuentro entre los participantes de ambas poblaciones de producirá sobre las 11,00 horas y tras un descanso se dirigirán a la zona de vertido, sonde se explicará, por parte de José Antonio Matesanz (presidente de ANAPRI), gran conocedor de las aves, diferentes aspectos de la fauna que ronda esta zona.

    Ficha técnica del recorrido

    Se trata de una Ruta Circular, de 10 kilómetros aproximadamente, con una altitud: máxima de 880 metros y mínima 850 metros. Desnivel positivo y negativo 90 metros y el regreso será libre, ya que cada persona podrá decidir cuándo desea darla vuelta. En el caso de permanecer hasta el final, se espera que la llegada a ambos municipios se produzca sobre las 13,30 horas.

    Recomendaciones:

    Se pide a los participantes en la marcha que vayan provistos de suficiente agua, ya que se estima que sea un día caluroso, además de algo de comida, protector solar y calzado adecuado. Igualmente se pide el cumplimiento de la normativa y protección para el Covid-19.

    Desde la organización se anima a todos los vecinos de la zona norte a participar en esta marcha y a reivindicar un tratamiento de residuos más acorde con la norma europea. Hay que recordar que el pasado 10 de abril entró en vigor la nueva Ley de residuos y suelos contaminados que introduce diferentes novedades de gran interés, en lo que se refiere a determinados productos de plástico de un solo uso , así como en materia de suelos contaminados.

    Esta marcha es una actividad que está incluida en La Gran Semana. Se trata de un evento de ciencia ciudadana a nivel nacional, donde intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad.

    Trayecto:  https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/marcha-a-vertedero-trayecto-de-colmenar-viejo-101502414