Inicio Blog tag "protección"
  • 17 de diciembre, 2024 - Noticias, Videos, Comunicados


    Ganemos Colmenar escribe esta Carta Abierta al PSOE de Colmenar Viejo para pedirle que reflexione sobre su voto en el Pleno Extraordinario del próximo jueves 19 de diciembre y no vote junto al PP la desprotección de la Ermita de San Francisco.

     

    Secretario General del PSOE de Colmenar Viejo

    Portavoz del Grupo Municipal PSOE en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo

     

    Estimado Pepe,

    Estimada Paloma,

     

    El próximo jueves 19 de diciembre se celebra un Pleno Extraordinario en el que el PP pretende aprobar definitivamente la desafectación del dominio público de un bien tan emblemático para Colmenar Viejo como es la Capilla/Ermita de San Francisco. Esta propuesta del PP de Colmenar, por la que la Ermita pasa de bien demanial a bien patrimonial, hará que pierda una protección que en ningún caso Ganemos Colmenar puede permitir. Actualmente esta Ermita es inalienable, inembargable e imprescriptible, y si la votación sale adelante como plantea el PP, esta Ermita podrá ser objeto de negocio, y el Ayuntamiento podrá venderla, alquilarla, permutarla, etcétera.

    Para ello, el PP debe contar con la mayoría absoluta del Pleno y, vista la votación en la pasada Comisión Informativa, todo apunta a que sea el PSOE quien vote a favor de esta pérdida de protección de un bien municipal.

    Ganemos Colmenar os pide, como máximos representantes del PSOE de Colmenar Viejo, tanto de la Agrupación Local como del Grupo Municipal en el Ayuntamiento, reflexión sobre este importantísimo voto en el Pleno del próximo jueves 19 de diciembre, y que el PSOE no sea cómplice de las políticas privatizadoras de lo público del Partido Popular.

    La excusa utilizada por el PP para tratar de explicar esta propuesta de desafectación y, por tanto, de pérdida de protección del patrimonio municipal, es destinar la Ermita de San Francisco a usos culturales. Pero nada impide que este bien histórico colmenareño se destine a usos culturales sin que se desafecte, sin que pierda esta especial protección como bien demanial. Hasta ahora la Ermita de San Francisco se ha venido utilizando de forma puntual para cuestiones culturales, así como hay otros bienes demaniales del Patrimonio Histórico de Colmenar que se destinan a usos culturales. 

    La defensa y protección del Patrimonio Histórico y Cultural de Colmenar Viejo es una tarea en la que toda la población, pero especialmente los partidos políticos con representación institucional, tenemos que estar concienciados. 

    Es por ello que para mantener la protección de la Ermita de San Francisco como bien demanial, Ganemos Colmenar solicita al PSOE de Colmenar Viejo que se replantee su voto en el Pleno Extraordinario y que no vote a favor de la propuesta del Partido Popular.

     

    Recibid un cordial saludo.

    Carlos Gómez Colmenarejo, Portavoz Ganemos Colmenar

  • 12 de febrero, 2020 - Noticias

    La propuesta de Ganemos Colmenar tiene su origen en las obras de reforma del parque El Vivero, donde se talaron numerosos árboles obviando alguna de las disposiciones establecidas en la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid.

    La formación morada denuncia que cuando se solicitó el expediente de la reforma del parque de El Vivero no constaba ni el informe técnico ni el decreto de alcaldía que autorizara la tala, documentos exigidos en la ley.

    “ Es lamentable que la fecha del decreto que autoriza la tela sea posterior a la finalización de la obra. Además, no se puede argumentar razones de urgencia y seguridad para una tala masiva, cuando es evidente que la actuación responde a una actuación urbanística” declara Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    No es la primera vez que los concejales de Ganemos denuncian talas de árboles que coinciden con obras de remodelación, tal y como sucedió en las obras de renovación de aceras del Paseo del Redondillo o de la Avenida de la Libertad.

    Con el objetivo de que se adopten medidas para proteger los árboles de Colmenar Viejo y cumplir con las obligaciones establecidas en la ley, Ganemos propone que se establezca un protocolo de actuación que configure los pasos a seguir cuando se acometan obras de reparación o reforma que impliquen la afectación del arbolado urbano.

    Por otro lado, Ganemos exige que se elaboren los instrumentos exigidos en la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid: un inventario municipal del arbolado, que debe actualizarse periódicamente, y que obliga a poner en marcha una gestión dinámica de los elementos vegetales por medio de la elaboración de un Plan de Conservación del arbolado urbano, que debe actualizarse con una periodicidad no superior a cinco años.

  • 19 de junio, 2018 - Noticias

    En las últimas fechas, los sucesos relacionados con agresiones sexistas en eventos que implican grandes concentraciones de público se han mostrado con toda su crudeza en fiestas tan populares como los “sanfermines”. Las Administraciones Públicas, como garantes de los derechos y libertades que incorpora nuestro sistema constitucional, no pueden permanecer impasibles ante situaciones tan deleznables como las descritas, lo que implica la adopción de una actitud proclive a la adopción de medidas de carácter preventivo y reactivo frente a la manifestación de cualquier tipo de agresiones o comportamientos sexistas que menoscaben los derechos y libertades de la mujer.

     

    Así, Ayuntamientos como el de Pamplona o Elorrio han adoptado protocolos, programas y medidas específicas contra la proliferación de comportamientos y agresiones sexistas en fiestas y eventos que supongan grandes concentraciones de público.

     

    El Grupo Municipal de GANEMOS COLMENAR considera que Colmenar Viejo no puede ser menos, y propone la redacción de un Protocolo para la Prevención y Protección contra Agresiones sexistas, por parte de los servicios municipales, en colaboración con asociaciones, organismos o instituciones que tengan por objeto la promoción y defensa de políticas de igualdad. Así mismo, se solicita el establecimiento de puntos de prevención contra las agresiones sexistas en fiestas y eventos multitudinarios, que tendrán como finalidad la distribución de materiales informativos y la orientación y atención inmediata a posibles víctimas de agresiones sexistas o sexuales.