Ganemos Colmenar - Inicio

Últimas noticias

  • 17 de noviembre, 2025 - Noticias, Videos

    Hoy el Alcalde de Colmenar Viejo ha dado una rueda de prensa para hablar de un acuerdo al que ha llegado con las multinacionales promotoras de la macroplanta de biometano, Enagás y Prezero, para decir que vamos a tener un montón de beneficios en Colmenar gracias a esta macroplanta de biogás.

    Incluso el Ayuntamiento ha titulado la noticia como que Colmenar se beneficiará en hasta 3 millones de euros por albergar una macroplanta de biogás en nuestro municipio. Algo que ni siquiera el propio Ayuntamiento puede creerse.

    Además, actualmente este Convenio que ha anunciado el Alcalde no es posible firmarlo. ¿Cómo es posible que anuncie un Convenio con estas empresas que no se puede firmar a día de hoy?

    Titular que Colmenar se va a beneficiar de esta macroplanta de biogás al lado de nuestras casas sólo puede ser o porque se tiene interés en que se construya la macroplanta de biogás, o porque se está totalmente ajeno a la realidad de Colmenar de los últimos años.

    Ganemos Colmenar nos opusimos desde el minuto uno a esta macroplanta de biogás y seguimos oponiéndonos. Por eso, este mes de noviembre presentamos una moción para revocar la declaración de utilidad pública que se aprobó en 2024. Ya en el Pleno del mes de julio se demostró cómo la mayoría absoluta del Pleno de Colmenar acordaba buscar la forma para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública de la macroplanta de biogás.

    Ganemos entendemos que es totalmente legal revocar la declaración de utilidad pública de la macroplanta de biogás. Y es evidente que escuchando a las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo no hay ninguna utilidad pública en esta instalación, sino sólo una utilidad privada para dos multinacionales.

    Seguimos trabajando y diciendo alto y claro "Stop Biogás" y "Ni Tan Grande Ni Tan Cerca".

  • 12 de noviembre, 2025 - Noticias, Videos

    Hoy miércoles 12 la Junta de Gobierno Local de Colmenar Viejo se trata un asunto muy relevante para el futuro de Colmenar, como es la aprobación inicial de la calificación urbanística de la macroplanta de biogás, trámite que permitiría un uso diferente, en este caso, el tratamiento de residuos, a unas parcelas que el Plan General de Ordenación Urbana lo consideran como suelo de orientación ganadera compatible con agrícola.

    A pesar de las movilizaciones ciudadanas masivas en Colmenar y Tres Cantos en los últimos meses, una de ellas además muy reciente por las calles de Colmenar, y a pesar de que en el mes de julio todos los Grupos Municipales de Colmenar, salvo el PP, aprobamos por mayoría absoluta una moción para estudiar la manera de dejar sin efecto la declaración de utilidad pública de la macroplanta de biogás, el Partido Popular, con el señor Blázquez a la cabeza, sigue para adelante con la tramitación de esta macroplanta de biogás. Sigue sin escuchar a la ciudadanía y sin cumplir con lo acordado por la mayoría absoluta del Pleno en el mes de julio.

    Además, esto se hace de espaldas a la oposición. Se lleva directamente este asunto a la Junta de Gobierno Local sin llevarlo a la Comisión Informativa de Urbanismo, cuando hubo una la semana pasada.

    Ganemos confía en que esta calificación urbanística finalmente no se apruebe. Si no, Ganemos Colmenar seguirá trabajando para que esto no siga adelante. Porque seguimos diciendo "Stop Biogás, Ni Tan Grande, Ni Tan Cerca".

  • 06 de noviembre, 2025 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar ha presentado 130 enmiendas por casi 9 millones de euros al proyecto de Presupuestos de Colmenar para 2026. 

    El Presupuesto de PP y Vox para 2026 sigue ampliando el "pan y circo" de los últimos años, algo que no puede compartir Ganemos Colmenar de ninguna manera. Las 130 enmiendas de Ganemos Colmenar llegan a donde no llega el Presupuesto de PP y VOX: a hablar de vivienda, movilidad, o de gestión sostenible de los residuos. 

    Entre las enmiendas presentadas por Ganemos destacan:

    Plan de vivienda pública municipal para construir y adquirir viviendas para que se destinen al alquiler. Colmenar lleva demasiados años vendiendo parcelas para la construcción de viviendas sin que se cuente con un parque de vivienda pública municipal. 

    Planta de Compostaje municipal y proyecto de recogida de residuos orgánicos: Ganemos Colmenar rechaza el macrovertedero y el "complejo ambiental", y defiende una gestión de residuos descentralizada y sostenible. Por ello planteamos la construcción de una Planta de Compostaje municipal.

    Microbús por el centro del pueblo, una propuesta histórica que sigue sin hacerse realidad, y que tampoco aparece en los nuevos mapas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

    Rehabilitación del actual Cuartel de la Guardia Civil para destinarlo a la Escuela Municipal de Música, cuando la Guardia Civil se mude a su nuevo cuartel en construcción.

    Rehabilitación del edificio del Colegio Isabel la Católica para destinarlo a un nuevo Centro de Mayores. Ganemos se opone al derribo de un edificio histórico, y planea una partida presupuestaria para proteger nuestro patrimonio, rehabilitando este edificio y construir un nuevo Centro de Mayores

     

    Ganemos Colmenar sigue trabajando por y para Colmenar Viejo. Para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.

  • 02 de noviembre, 2025 - Noticias, Videos, Pleno

    El pasado jueves PP y Vox votaron a favor suscribir un Convenio con la Mancomunidad de residuos para perpetuar a Colmenar como el cubo de la basura de la zona norte de Madrid. 

    Aunque vendan triunfalmente que esto es para compensar a Colmenar por lo perjuicios que supone tener un macrovertedero en neustro término municipal, realmente NO es por los 40 años que llevamos sufriendo el macrovertedero en Colmenar, sino para mantenerlo durante otros 20 años más. Y no solamente mantenerlo, sino ampliarlo en lo que han llamado "complejo ambiental", un pelotazo de 1.000 millones de euros.

    Ganemos Colmenar lo dejamos muy claro: compensaciones por supuesto, pero por los 40 años que ya llevamos sufriendo y soportando el macrovertedero, y además el cierre inmediato. 

    Lo que no podemos permitir es que a cambio de ahorrarnos lo que nos cuesta verter en el vertedero mantengamos durante otros 20 años más a Colmenar siendo el cubo de basura de la zona norte.

    A pesar de la propaganda, NO hay ninguna compensación, sino una transacción: hay un ahorro a cambio de unas obligaciones. Y Colmenar se obliga a muchas cosas y muy graves:

    • A hacer campañas de concienciación para evitar la oposición social a la localización del macrovertedero/complejo ambiental: van a gastarse un montón de dinero municipal para decirnos que tener al lado de nuestra casa un macrovertedero no es tan malo
    • A adaptar el planeamiento urbanístico a los usos del macrovertedero y las posibles ampliaciones que pueda tener, ya dejando abierto que va a haber ampliaciones de este "complejo ambiental", y que puede ser que los usos que pretenden no estén permitidos con el actual planeamiento.
    • Y el Ayuntamiento se obliga a ejercer la potestad expropiatoria en beneficio de la mancomunidad y también de la empresa concesionaria de este "complejo ambiental".

    Ganemos Colmenar lo dejamos muy claro: compensaciones SÍ, pero por lo que hemos sufrido durante 40 años, pero automáticamente hay que cerrar el vertedero y cambiar a una gestión de residuos descentralizada y sostenible.

  • 28 de octubre, 2025 - Noticias, Videos

    Colmenar Viejo tiene un importantísimo problema con los residuos, algo que sabe todo el mundo. Además de la macroplanta de biogás que dos multinacionales quieren poner junto a nuestras casas está el problema del macrovertedero que llevamos soportando cerca de 40 años.

    Pero es que ahora la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, que gestiona el macrovertedero, está empeñada en ampliarlo, con un contrato que es un pelotazo  de más de 1.000 millones de euros.

    Ahora el Ayuntamiento de Colmenar Viejo quiere firmar un Convenio con la Mancomunidad para eximir de pago al Ayuntamiento por los vertidos que hace Colmenar a la Mancomunidad. Esto responde únicamente a un intento de lavar la imagen del alcalde de Colmenar tras impulsar la macroplanta de biogás, como ha reconocido en otras ocasiones.

    No es razonable que hasta hace unos años, cuando Colmenar no formaba parte de la Mancomunidad, todos los Grupos Municipales exigíamos conjuntamente el cierre, sellado y clausura del macrovertedero, y ahora que el Ayuntamiento está en la Mancomunidad y que el alcalde la preside, esté defendiendo mantener y perpetuar a Colmenar como el cubo de la basura de la zona norte de Madrid.

    Este Convenio plantea eximir de pago a Colmenar por verter en el macrovertedero a cambio de que Colmenar facilite expropiaciones, modificaciones del Plan urbanístico, y que este macrovertedero, ahora llamado "complejo ambiental" pueda llevarse a cabo y pueda ampliarse las veces que necesite.

    Ganemos Colmenar seguimos diciendo alto y claro que estamos en contra de cualquier ampliación del macrovertedero. Estamos en contra de cualquier convenio que facilite la ampliación del macrovertedero. Decimos NO a vender Colmenar por "4 duros". La dignidad de Colmenar no se vende.

  • 23 de octubre, 2025 - Noticias, Videos, Agenda

     

    Domingo 26 de octubre a las 11:30h, Manifestación Stop Macroplanta de Biogás.

    Recorrido: Glorieta Av Remedios (con c/Alto Camorcha), c/ Zurbarán, Av Madrid, c/ Pozo Escalo, Glorieta de los Músicos, C/ Corazón de María, c/ Molino de Vieno, c/ San Sebastián, C/ Real, Plaza del Pueblo.

    Organiza Plataforma Stop Biogás Colmenar Tres Cantos

     

  • 22 de octubre, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Cada día miles de personas de Colmenar Viejo, Soto del Real, Miraflores, Bustarviejo y Valdemanco usan el autobús 725 para llegar a Madrid.

    Esta línea 725 está saturada. Tiene un 40 % más de viajeros que otras líneas de la Sierra y, sin embargo, mantiene las mismas frecuencias desde hace años.

    Los autobuses van llenos, los horarios son insuficientes y la M607 sigue colapsada, sobre todo ahora con las obras del tercer carril.

    Por eso, Ganemos Colmenar hemos presentado una moción para pedir al Consorcio Regional de Transportes que refuerce la línea 725, aumentando las frecuencias y mejorando el servicio.

    Además, proponemos crear una lanzadera desde los pueblos de la Sierra hasta la estación de Cercanías de Colmenar Viejo, para facilitar la conexión con Madrid y reducir así el tráfico en la carretera.

    Otros municipios, como Miraflores de la Sierra y Bustarviejo, ya han aprobado declaraciones institucionales de todos los grupos políticos reclamando lo mismo.

    Ahora Colmenar Viejo debe sumarse a esta reivindicación comarcal por un transporte público bien dimensionado, digno y eficiente.

    Porque moverse en transporte público reduce atascos, contaminación y estrés, mejora la calidad de vida y del aire y hace nuestros pueblos más sostenibles y habitables.

  • 21 de octubre, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Colmenar Viejo paga casi 5'5 millones de euros cada año por el contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos. Es el contrato más caro del Ayuntamiento y, sin embargo, no se cumple como establece el pliego y la oferta. Las quejas vecinales son constantes porque el servicio no funciona como debería.

    Las empresas adjudicatarias, una unión de Acciona y FCC, asumió con del contrato y con la oferta presentada una serie de compromisos entre los que podemos destacar la instalación de contenedores de fracción orgánica en todo el municipio, disponer de tres cantones operativos en el municipio (durante 2 años y medio sólo hubo 1), equipar la nave principal con una instalación fotovoltaica y un autocompostador, o un nivel de limpieza exigido para recuperar y mantener el color original del pavimento de que se trate.

    Cuatro años después, buena parte de los compromisos y obligaciones siguen sin cumplirse, aunque el Ayuntamiento sigue pagando el contrato íntegro, como si todo estuviera al día.

    Además, una sentencia del Juzgado de lo Social de Sevilla recoge hechos muy graves relacionados con directivos de una de las empresas adjudicatarias y personal del Ayuntamiento tras la adjudicación de este contrato.

    Ante todo esto, Ganemos Colmenar ha presentado una moción para no prorrogar el contrato y que el Ayuntamiento asuma directamente el servicio cuando finalice el mismo.

    Una gestión pública permitiría un control más transparente, mejores condiciones laborales y un uso más eficiente del dinero municipal.

    También proponemos realizar una auditoría para determinar los incumplimientos y reclamar las cantidades correspondientes.

    Lo importante es garantizar un servicio de limpieza eficaz y cuidar mejor los recursos públicos.

  • 17 de octubre, 2025 - Noticias, Videos

     

    Centro de Mayores en el antiguo colegio Isabel la Católica sí, pero sin derribar el edificio histórico. Esta es la propuesta que lleva Ganemos Colmenar al Pleno del mes de octubre.

    Colmenar Viejo ha crecido mucho en las últimas décadas, duplicando su población, y llegando a los 60.000 habitantes, y la población mayor también ha aumentado mucho. Es evidente que hacen falta más espacios y más Centros de Mayores .

    Ganemos Colmenar venía proponiendo los últimos años que se hiciera una reforma integral del Hogar del Pensionista y Jubilado de la calle Retama para que albergara un nuevo Centro de Mayores. Pero, dado que el antiguo colegio Isabel la Católica ya no está siendo usado (tras la polémica reubicación de la Escuela de Música Municipal), esta también puede ser una buena ubicación para un nuevo Centro de Mayores en Colmenar.

    Sin embargo, en lo que no estamos de acuerdo es con el planteamiento del Partido Popular para derribar completamente este edificio. Un edificio histórico, que se construyó durante la Guerra Civil y se terminó de construir en 1940.

    Toda la Corporación está obligada a proteger el Patrimonio Cultural de nuestro municipio. Por eso Ganemos Colmenar presenta esta moción: para que se abandone cualquier iniciativa que conlleve el derribo total del edificio histórico del colegio Isabel la Católica, y para que se den los pasos necesarios para rehabilitarlo completamente y destinarlo como Centro de Mayores funcional, moderno y accesible para la población de Colmenar Viejo.

Carlos Gómez Colmenarejo

Carlos Gómez Colmenarejo, colmenareño de 35 años y

"castita de pura cepa". Es Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y es el actual portavoz de Ganemos Colmenar.

 

Carlos es un valor seguro: constante en su trabajo,

cumplidor, organizado…

 

Trabaja por un Colmenar para vivir y un

Colmenar con sentido. 

 

Vídeo electoral Ganemos Colmenar

Por un Colmenar para vivir: con servicios públicos en todos los barrios, con una gestión sostenible de los residuos, movilidad urbana sostenible y democracia participativa. Defendiendo el medio ambiente, la gestión pública de los servicios, la justicia social y la promoción de un empleo digno y estable.

Descarga el programa electoral

Candidatura

Lo que podemos lograr juntas

Mapa de propuestas

¡Síguenos en instagram!